Experiencia que transporta al corazón del Egipto helenístico para redescubrir a una de las mujeres más fascinantes de la historia (MAD - Madrid Artes Digitales. Centro de Experiencias Inmersivas. A partir 12 septiembre 2025). Entradas a la venta
Muestra monográfica que reúne quince obras escultóricas del artista plástico español (Espacio Fundación Telefónica. Hasta 7 septiembre).
El artista presenta una obra ideada para las lonas que recubren el edificio durante el primer año de trabajos de restauración (Palacio de Cristal. Hasta 16 ene 2026).
Experiencia inmersiva y sensorial del colectivo de artistas digitales Marshmallow Laser Feast (Espacio Fundación Telefónica. Hasta 12 octubre).
Una muestra expositiva con motivo del centenario del nacimiento de la escritora Carmen Martín Gaite (Casa del Lector - Matadero. Hasta 14 sept).
El Instituto presenta una selección de obras del artista que trabaja con diversas herramientas como la pintura, la escultura y la ilustración (Museo Nacional de Artes Decorativas. Hasta 19 oct).
Para celebrar el segundo aniversario del museo se presenta una exposición conjunta de sus dos producciones más exitosas (Nomad Museo Inmersivo. Hasta 14 septiembre).
El Festival Internacional de Fotografía y Artes Visuales celebra una nueva edición acogiendo 103 exposiciones contando con la participación de 360 fotógrafos y artistas visuales (Varios espacios. 30 abr a 14 sept).
La exposición alberga uno de los documentos más antiguos de la historia conocida compuesto por diez hojas de papiro data del siglo III d.C (Biblioteca Nacional. Hasta 1 nov). CERRADA TEMPORALMENTE HASTA NUEVO AVISO.
Exposición antológica que repasa la trayectoria de la artista multimedia con motivo de la obtención del Premio Velázquez en 2023 (Museo Reina Sofía - Edificio Nouvel. Hasta 22 sept).
Recorrido por la evolución artística de la artista japonesa mediante una treintena de obras entre las que se incluyen pinturas, esculturas e instalaciones (Museo Nacional Thyssen-Bornemisza. Hasta 7 sept).
Exposición monográfica centrada en la obra del pintor italiano que fue muy valorada por monarcas y coleccionistas en España y en el Siglo de Oro (Museo del Prado. 27 may a 21 sept).
Exposición que reúne más de doscientas piezas que muestran la historia y valores de las sociedades de las islas del Pacífico (CaixaForum Madrid. Hasta 14 sept).
La exposición más completa hasta la fecha del artista guatemalteco que analiza la complejidad de su narrativa artística a través de un conjunto de obras (Museo Reina Sofía - Edificio Sabatini. 28 may a 20 oct).
Exposición que reúne una treintena de ejemplares de códices representativos reunidos por José Lázaro Galdiano (Museo Lázaro Galdiano. Hasta 7 sep).
Exposición que conmemora los 150 años de la creación en 1876 de la Biblioteca Histórica Municipal de Madrid (Conde Duque - Sala de Exposiciones. Sala 1. Hasta 14 septiembre).
Una experiencia inmersiva basada en la exitosa franquicia cinematográfica de Jurassic World (Espacio Ibercaja Delicias. Hasta 19 octubre).
La muestra reúne una serie de collages de la cineasta, en línea con la tradición vanguardista (Museo Nacional Thyssen-Bornemisza. Hasta14 sept).
Exposición centrada en el impacto y presencia de la iconografía de la virgen de Guadalupe en el arte a través de aproximadamente 70 obras (Museo del Prado. Hasta 14 sept).
La exposición reúne obras clave del artista cántabro que integran pintura, escultura, arquitectura e instalaciones (CentroCentro. Hasta 2 nov).
Muestra fotográfica de la máxima exponente de la fotografía de México, Premio Princesa de Asturias de las Artes 2025, que expone su singular manera de ver el mundo (Fundación Casa de México en España. Hasta 14 sept)
Exposición que revisa y homenajea la historia de las luchas LGTBI+ en España, con especial foco en el periodo 1975-2015 (Archivo Arkhé. Hasta principios septiembre).
Un recorrido por la estética y el espíritu de las décadas de 1960 y 1970 a través de la cámara del fotoperiodista Gianni Ferrari (El Águila. Hasta 21 septiembre).
Muestra que reúne por primera vez las dos series de tapices del siglo XVI que se conservan en Patrimonio Nacional con el tema de los pecados capitales (Galería de las Colecciones Reales. Hasta 28 septiembre).
Muestra que reúne una selección de obras del artista considerado como una de las figuras más originales del arte español del siglo XIX (Museo del Prado. Hasta 11 enero 2026).
Exposición que analiza la conexión emocional con la tierra y sus formas de vida a través de aproximadamente cien obras que abarcan cinco siglos (Museo Nacional Thyssen-Bornemisza. Hasta 24 sept).
Primera exposición monográfica de la artista en un museo que reúne una veintena de pinturas seleccionadas entre su obra más reciente (Museo Nacional Thyssen-Bornemisza. Hasta 12 oct).
Una experiencia única en la que descubrir a la artista mexicana desde una perspectiva inédita y profunda (Paseo del Pintor Rosales, 30. Miér-dom. Hasta 31 octubre).
Exposición que conmemora el centenario de la cámara Leica I con un recorrido visual por la fotografía de calle, el paisaje urbano, el retrato o la naturaleza (Fernán Gómez Centro Cultural de la Villa. 10 sept a 11 ene).
Un completo recorrido por la trayectoria del fotógrafo estadounidense a través de más de 200 fotografías (Fundación Mapfre. Sala Recoletos. 19 sept a 18 ene).
Primera gran retrospectiva dedicada a uno de los pintores más cosmopolitas y de más refinada técnica de su época (Fundación Mapfre. Sala Recoletos. 19 sept a 18 ene).
La mayor retrospectiva hasta la fecha de una de las artistas más innovadoras de la vanguardia (Museo Reina Sofía. 8 oct a 16 mar).
Las obras de Jackson Pollock y Andy Warhol protagonizan esta exposición de arte del siglo XX (Museo Nacional Thyssen-Bornemisza. 21 oct a 25 ene).
Exposición que reúne cincuenta obras maestras de genios de la talla de Picasso y Klee, que pertenecieron al marchante y coleccionista alemán (Museo Nacional Thyssen-Bornemisza. 28 oct a 1 feb).
Desde finales de noviembre a Reyes, la ciudad expone múltiples nacimientos para celebrar la Navidad. Recuerda el itinerario de belenes de Madrid de la Navidad 2024.
La exposición monográfica más importante hasta la fecha dedicada al pintor alemán que presenta aproximadamente 150 obras (Museo del Prado. 22 nov a 1 mar).
La primera retrospectiva en España dedicada al artista danés que reúne casi un centenar de obras (Museo Nacional Thyssen-Bornemisza. 17 feb a 31 may).
Una monográfica dedicada a la artista polaca cuyo trabajo combina una técnica pictórica minuciosa con un contenido provocador y subversivo (Museo Nacional Thyssen-Bornemisza. 26 may a 6 sept 2026).
Las famosas niñas del cuadro de Velázquez son todo un símbolo de Madrid. Hay muchos talleres y artistas que se inspiran en ellas. Encuentra la tuya y... ¡regala Madrid!
Conoce los dulces más característicos de Madrid. ¡Saborea la tradición en cada época del año!