La directora francesa Sandrine Anglade dirige una adaptación de la tragedia de William Shakespeare (Naves del Español en Matadero - Sala Max Aub, Nave 10. 27 a 29 enero).
Adaptación de María Fernández Ache de la obra de Ibsen (Teatro Español - Sala Margarita Xirgu. Martes a domingos. 26 ene a 5 mar).
El actor y director Mariano Alameda escribe y dirige un musical que incide en los rincones oscuros del alma en búsqueda del perdón (Teatro Reina Victoria. Martes. 24 ene a 28 feb).
David Selvas dirige una nueva adaptación del hilarante enredo amoroso de Oscar Wilde. Con María Pujalte y Pablo Rivero (Teatro Español. Martes a domingos. 19 ene a 19 feb).
Las cartas entre Elena Fortún y Carmen Laforet cobran vida en este espectáculo dirigido por Paula Paz (Teatro de La Abadía - Sala José Luis Alonso. Martes a domingos. 26 ene a 5 feb).
Una adaptación teatral de la obra de Delibes protagonizada por Carmelo Gómez y Miguel Hermoso (Teatro Bellas Artes. Miércoles a domingos. 25 ene a 2 abr).
Antonio C. Guijosa crea y dirige una comedia que habla sobre el éxito, la mediocridad y el inconformismo (Teatros del Canal - Sala Negra. Martes a domingos. 26 ene a 12 feb).
Diálogo contemporáneo a partir de La vida es sueño con dirección y dramaturgia a cargo de Antonio Álamo (Teatro de la Comedia - Sala Tirso de Molina. Martes a domingos. 19 a 29 enero).
Miguel Rellán y Fran Perea protagonizan esta adaptación de la ácida comedia de Pinter bajo la dirección de Daniel Veronese (Fernán Gómez Centro Cultural de la Villa - Sala Guirau. Martes a domingos. 12 ene a 5 feb).
Esta nueva temporada incluye la representación de títulos del Siglo de Oro que han destacado en anteriores ediciones (Corral Cervantes. Martes a domingos. 12 ene a 31 jul).
El dramaturgo Oriol Puig Grau dirige una obra que supone la culminación del proyecto internacional de creación escénica Extended Universe (Teatro María Guerrero - Sala de la Princesa. Martes a domingos. 20 ene a 12 feb).
Josema Yuste y Santiago Urrialde encabezan esta comedia de Francis Veber que cuenta con la dirección de Marcelo Casas (Teatro Reina Victoria. Miércoles a domingos. 11 ene a 2 may).
Regresa al escenario el gran éxito teatral de Francis Veber protagonizado por Juanra Bonet, Agustín Jiménez y David Fernández bajo la dirección de Josema Yuste (Teatro Muñoz Seca. Jueves a domingos. 19 ene a 30 abr).
Pedro Casablanc y Maru Valdivieso protagonizan una versión de la ácida crítica a la aristocracia de Berkoff (Teatro de La Abadía - Sala Juan de la Cruz. Martes a domingos. 19 ene a 5 feb).
Paula Llorens escribe e interpreta un homenaje a los antiguos maestros (Fernán Gómez Centro Cultural de la Villa - Sala Jardiel Poncela. Martes a domingos. 19 ene a 5 feb).
El humorista David Cepo ofrece un monólogo donde desgrana las cosas tontas del mundo (Arlequín Gran Vía Teatro. Viernes y sábados. 20 ene 25 feb).
Adéntrate en el divertidísimo corredor de la muerte que ha preparado la compañía Yllana (Teatro Infanta Isabel. Miércoles a domingos. 11 a 29 enero).
Javier Coronas, Javier Cansado y Pepe Colubi protagonizan esta delirante discusión sin sentido que ya celebra su décima temporada (Teatro Cofidis Alcázar. 24 mar; 21 abr; 26 may; 23 jun).
Una versión de la novela de Julio Llamazares sobre el éxodo rural protagonizada por Ricardo Joven y Alicia Montesquiu (Teatro Quique San Francisco. Miércoles a domingos. 11 ene a 5 feb).
La obra de Galcerán, la comedia más exitosa de la década, vuelve al teatro donde se estrenó (Teatro Fígaro - Adolfo Marsillach. Lun, mar, vie, sáb y dom. 20 ene a 28 feb).
Grandes obras adaptadas a formato de tablao flamenco que permiten disfrutar de esta novedosa, íntima y exclusiva forma de ver el teatro de Federico García Lorca (Tablao Flamenco Torero / Teatro Soho Club. Sábados y domingos. Consultar fechas).
Una superproducción basada en el libro de Roald Dahl que llega por primera vez a España (Nuevo Teatro Alcalá. Miércoles a domingos. A la venta hasta 2 abril). Entradas a la venta
El director Declan Donnellan y el diseñador Nick Ormerod presentan su versión de la obra de Calderón de la Barca, la más famosa del Siglo de Oro español (Teatro de la Comedia. Martes a domingos. Hasta 26 feb).
Antonio Banderas protagoniza este musical considerado una obra maestra del género producido por Teatro del Soho CaixaBank y ganador del Max al Mejor Musical (UMusic Hotel Teatro Albéniz. Martes a domingos. Hasta 14 febrero). Entradas a la venta
El famoso mago y cómico presenta un espectáculo lleno de ingenio en el que analiza por qué nadie está contento con lo que le ha tocado (Teatro Reina Victoria. Viernes y sábados. 3 feb a 31 mar).
Una comedia con la participación del actor Antonio Molero que estudia las necesidades de fe e ilusión de la gente (Teatro Fígaro - Adolfo Marsillach. Miércoles a domingos).
La fiesta de improvisación humorística protagonizada por tres reconocidos cómicos celebra su undécima temporada sobre los escenarios (Pequeño Teatro Gran Vía. Jueves a domingos).
Miguel Lago brinda un monólogo donde cada función es diferente a la anterior (Teatro Cofidis Alcázar. 21 y 28 ene, 3, 10, 17 y 25 feb).
Un montaje de variedades y cabaret que rinde homenaje a nuestros mayores LGTBIQ+ (DT Espacio Escénico. Jueves a sábados. 26 ene a 11 feb).
La compañía Laferno presenta una comedia que se burla de la idea del amor en la actualidad (El umbral de primavera. 26 a 28 enero).
La compañía El Temblor representa una performance dramática de ciencia ficción sobre el amor interespecie (Teatro Pradillo. Jueves a sábados. Hasta 4 febrero).
El actor Robert Milar ofrece un monólogo sobre la construcción del yo y la reconciliación con uno mismo (La Usina. 27 enero).
La compañía La Paranoia de Trastaravíes representa una comedia ácida sobre las desidias de la vida y los deseos imposibles (Bululú 2120. Sábados. Hasta 11 febrero).
La compañía Las Barbas Rosas trae a escena un espectáculo dramático que indaga en los traumas juveniles y sus orígenes (Off Latina. Viernes. 27 ene a 17 feb).
La actriz Alejandra Morón Arroyo interpreta una obra de música, teatro y danza que expone la problemática del estado del mar Mediterráneo (Sala Mayko. Domingos).
Raquel Villarejo Hervás escribe e interpreta un drama sobre la aceptación de la pérdida de un ser querido y su fase de sanación (Sojo Laboratorio Teatral. Domingos. 5 a 26 febrero).
Una tragicomedia que delibera sobre la lucha de clases, la desigualdad social y la violencia machista (AZarte. Viernes. 13 a 27 enero).
El actor, dramaturgo y coreógrafo Alberto Velasco brinda un espectáculo de danza donde reflexiona sobre las ganas de vivir (Nave 73. Viernes).
Una función de cabaret donde el espectador puede elegir entre el aplauso y el tomatazo que en 2023 cumple ya 29 años (Sala Mirador. Sábados).
La divertida relación entre madres e hijas acompañada por los temas de Serrat (Artespacio Plot Point. Sábados). Entradas a la venta
Situado en la plaza de Colón, este centro acoge diversas actividades culturales y espectáculos teatrales.
Testigo de la historia de Madrid, el Teatro Español acoge espectáculos teatrales desde el siglo XVI. Consulta su programación oficial 2022 - 2023
Espacio escénico concebido por Jean Guy Lecat en las naves del antiguo matadero y gestionado por el Teatro Español. Consulta su programación oficial 2022 - 2023
Este extraordinario centro cultural da nombre a la zona turística de Conde Duque. Conoce su programación de la temporada 2022/2023
Este circo estable, meca de los espectáculos circenses de Madrid, acoge también teatro y conciertos.
Una selección de obras de títeres y marionetas pensadas para el disfrute de los más pequeños (Consultar fechas).
Pionero espacio cultural dedicado a la infancia y sus familias con una programación cultural y educativa en colaboración con artistas y centros educativos. Consulta su programación de otoño en 2022