Tributo al cine español de comedia con una muestra que recorre casi un siglo de historia a través de algunos de sus títulos más populares y representativos (Sede SGAE. Palacio de Longoria. 18 sept a 9 nov).
Exposición que explora el concepto de desenfoque en el arte como nueva manera de comprender el mundo (CaixaForum Madrid. 17 sept a 12 abr).
Un completo recorrido por la trayectoria del fotógrafo estadounidense a través de más de 200 fotografías (Fundación Mapfre. Sala Recoletos. 19 sept a 18 ene).
Exposición que conmemora el centenario de la cámara Leica I con un recorrido visual por la fotografía de calle, el paisaje urbano, el retrato o la naturaleza (Fernán Gómez Centro Cultural de la Villa. 10 sept a 11 ene). Entrada gratuita.
Experiencia que transporta al corazón del Egipto helenístico para redescubrir a una de las mujeres más fascinantes de la historia (MAD - Madrid Artes Digitales. Centro de Experiencias Inmersivas. Mar-dom). Entradas a la venta
Exposición que reúne más de 150 obras que el artista ha creado a lo largo de su trayectoria artística (Sala Alcalá 31 de la Comunidad de Madrid. 10 sept a 11 ene).
Más de 300 piezas de gran valor artístico, algunas de ellas inéditas, de la colección cervantina del Museo del Castillo de Peralada (Espacio Cultural Serrería Belga. 12 sept a 23 nov).
Muestra que nace de la confluencia entre las prácticas cinematográficas y los espacios artísticos, a partir de una selección de cineastas (Conde Duque. 11 sept a 11 ene).
Partiendo de fragmentos de alfombras históricas, Gianluca Lattuada transforma residuos textiles en nuevos palimpsestos visuales (Real Fábrica de Tapices. Hasta 30 septiembre).
Un auténtico viaje sensorial a través del agua, la naturaleza y las emociones de la artista navarra Txon Pomés (Centro Cultural Casa de Vacas. Hasta 28 sep).
Exposición fotográfica que muestra por primera vez en España el trabajo de la autora chilena (Museo Lázaro Galdiano. 11 sept a 9 nov).
Homenaje escultórico y simbólico a la figura de Alcindo Monteiro, víctima de un crimen racista en Lisboa en 1995 (La Casa Encendida. 10 sept a 13 oct).
Segunda exposición individual del artista en la galería coincidiendo con el vigésimo aniversario de su inauguración (Galería Cayón. 11 sept a 31 oct).
Exposición que propone un recorrido por la obra del artista estadounidense especializado en pintura abstracta y grabado (Galería Cayón. 11 sept a 7 nov).
Gran experiencia interactiva que incluye desde clásicos de Disney hasta los lanzamientos recientes de Marvel, Pixar y Star Wars (Fundación Canal Sala Castellana 214. 1 oct a 11 ene). Entradas a la venta
Madrid acoge la mayor retrospectiva sobre el fotógrafo que cambió la historia del fotoperiodismo (Círculo de Bellas Artes. 2 oct a 25 ene).
La mayor retrospectiva hasta la fecha de una de las artistas más innovadoras de la vanguardia (Museo Reina Sofía. 8 oct a 16 mar).
Madrid acoge la mayor retrospectiva sobre el fotógrafo que cambió la historia del fotoperiodismo (Círculo de Bellas Artes. 2 oct a 25 ene).
Las obras de Jackson Pollock y Andy Warhol protagonizan esta exposición de arte del siglo XX (Museo Nacional Thyssen-Bornemisza. 21 oct a 25 ene).
La exposición monográfica más importante hasta la fecha dedicada al pintor alemán que presenta aproximadamente 150 obras (Museo del Prado. 22 nov a 1 mar).
Un viaje a través de la fascinante vida y legado de la reina Victoria Eugenia de Battenberg (Galería de las Colecciones Reales. 2 dic a 5 abr).
Muestra que reúne por primera vez las dos series de tapices del siglo XVI que se conservan en Patrimonio Nacional con el tema de los pecados capitales (Galería de las Colecciones Reales. Hasta 28 septiembre).
Análisis sobre la evolución de este estilo artístico y su uso como reclamo publicitario, a través de una selección de más de 50 piezas (Conde Duque - Sala Sur. Hasta 2 noviembre).
Exposición antológica que repasa la trayectoria de la artista multimedia con motivo de la obtención del Premio Velázquez en 2023 (Museo Reina Sofía - Edificio Nouvel. Hasta 22 sept).
Una experiencia única en la que descubrir a la artista mexicana desde una perspectiva inédita y profunda (Paseo del Pintor Rosales, 30. Miér-dom. Hasta 31 octubre).
Un recorrido por la estética y el espíritu de las décadas de 1960 y 1970 a través de la cámara del fotoperiodista Gianni Ferrari (El Águila. Hasta 21 septiembre).
Noventa años de historia del Parque Móvil del Estado en un centro de trabajo que está a pleno rendimiento (Parque Móvil del Estado. Hasta 27 septiembre).
Primera exposición monográfica de la artista en un museo que reúne una veintena de pinturas seleccionadas entre su obra más reciente (Museo Nacional Thyssen-Bornemisza. Hasta 12 oct).
La exposición reúne obras clave del artista cántabro que integran pintura, escultura, arquitectura e instalaciones (CentroCentro. Hasta 14 dic).
Una experiencia inmersiva basada en la exitosa franquicia cinematográfica de Jurassic World (Espacio Ibercaja Delicias. Hasta 19 octubre).
Exposición que repasa la obra de Juan Barjola y la pone en diálogo con más de 20 artistas contemporáneos (SOLO Independencia. Martes a sábados). Reserva tu visita
Exposición que analiza la conexión emocional con la tierra y sus formas de vida a través de aproximadamente cien obras que abarcan cinco siglos (Museo Nacional Thyssen-Bornemisza. Hasta 24 sept).
La muestra reúne 100 proyectos residenciales y 85 maquetas, explorando la evolución del vivir en España desde 1975 hasta la actualidad (La Casa de la Arquitectura. Hasta 30 abril 2026).
Exposición que ofrece un recorrido por la historia de la fotografía aérea en España (Instituto Geográfico Nacional. Hasta 20 marzo 2026).
Una muestra que revaloriza los objetos cotidianos del siglo XIX desde una perspectiva romántica y poética (Museo del Romanticismo. Hasta 21 sept).
El artista presenta una obra ideada para las lonas que recubren el edificio durante el primer año de trabajos de restauración (Palacio de Cristal. Hasta 16 ene 2026).
Experiencia inmersiva y sensorial del colectivo de artistas digitales Marshmallow Laser Feast (Espacio Fundación Telefónica. Hasta 12 octubre).
La muestra presenta una revisión de los proyectos producidos en Redor, protagonizados por el entorno urbano y el trabajador (Museo Reina Sofía. Hasta 17 oct).
Exposición que rinde homenaje a la diversidad, la fuerza y la mirada única de cien mujeres retratadas por grandes fotógrafos y fotógrafas (Galería Nikon. Hasta finales septiembre).
Exposición que rescata el valor cultural, estético y simbólico de los búcaros, las enigmáticas cerámicas virreinales que fascinaron a Europa en los siglos XVII y XVIII (Museo de América. Hasta 19 oct).
La exposición temporal presenta la figura del egiptólogo y diplomático, pionero del coleccionismo egipcio en España (Museo Arqueológico Nacional. 3 jun a 5 oct).
Una muestra con fotografías y testimonios que visibilizan la lucha contra los estereotipos que existen alrededor de los trastornos mentales (Museo Nacional de Antropología. 7 jun a 12 oct).
Una exposición que muestra cómo la arquitectura puede mejorar vidas en contextos de vulnerabilidad y desigualdad (La Casa de la Arquitectura. Hasta 30 septiembre).
Una exposición que recorre la obra del célebre historietista valenciano a través de sus viñetas, dibujos y reflexiones sobre la historia reciente de España (Instituto Cervantes. 5 jun a 28 sept).