El Palacio de Liria reabrió el 22 de junio, adoptando las medidas de seguridad necesarias (fijadas en el Informe del Instituto para la Calidad Turística Española) para proteger a los visitantes y a sus empleados:
Las visitas se realizarán en horario de mañana: 9:45 – 14:00 h
Grupos máximos de 15 personas, manteniendo el recorrido habitual.
Uso obligatorio de mascarilla, toma de temperatura, mantenimiento de distancia de seguridad, eliminación de materiales promocionales físicos, dispensadores de gel durante el recorrido.
Las entradas se pueden adquirir desde el 15 de junio a través de la web oficial del palacio y, desde el lunes 22 de junio, en la taquilla habilitada en la puerta del edificio.
Situado en la calle Princesa, el Palacio de Liria es un gran edificio del siglo XVIII, residencia de la Casa de Alba en Madrid y principal sede de su colección de arte y de su archivo histórico, ambos de extraordinario valor. En su diseño y construcción intervinieron entre otros el francés Louis Guilbert y Ventura Rodríguez. ¡No te pierdas su visita guiada!
Conocido también como «el hermano menor del Palacio Real», el Palacio de Liria es uno de los edificios civiles más importantes de su época conservados en el centro de Madrid. La planta del palacio adopta la forma de un rectángulo inusualmente largo, al contrario de lo habitual en los palacios españoles, de planta más cuadrada y con patios en su interior.
Los tesoros artísticos e históricos que alberga el Palacio de Liria son asombrosos, en especial tratándose de una colección privada. Entre las piezas más destacadas, sobresale una galería de retratos de los sucesivos duques, pintados por maestros como Christoph Amberger, Tiziano, Louis-Michel van Loo, Mengs, Goya, Federico de Madrazo, Joaquín Sorolla y Daniel Vázquez Díaz.
Especialmente célebres son el Retrato del Gran duque de Alba , de Tiziano, y el de La duquesa Cayetana con vestido blanco , de Goya. La pinacoteca incluye relevantes obras italianas, como Alegoría de la Verdad de Francesco Furini, La expulsión del Paraíso de Andrea Vaccaro y ejemplos de Elisabetta Sirani, Carlo Maratta, Francesco Guardi y Giovanni Pannini.
Visitas guiadas
Las visitas del público al Palacio de Liria incluyen, por primera vez, la entrada a una de las estancias más singulares y atractivas de esta residencia, la Biblioteca, hasta ahora accesible sólo a estudiosos e investigadores.
La visita guiada al Palacio se realiza en grupos de un máximo de 20 personas y duran unos 65 minutos, tiempo en el que se contemplan más de una docena de estancias ubicadas en las plantas primera y baja del Palacio, incluida la biblioteca , que contiene más de 18.000 volúmenes y donde se exhiben joyas bibliográficas y documentales como la Biblia de la Casa de Alba, la única colección de cartas autógrafas de Cristóbal Colón en manos privadas, el último testamento de Fernando ‘El Católico’ o la primera edición de ‘El Quijote’ de Madrid de 1605.
VIDEO