La Guía Michelin 2020 se ha presentado esta noche. Madrid suma dos nuevas estrellas, las del 99 KŌ SUSHI BAR (Marqués de Villamagna, 1) de David Arauz y Gofio by Cicero Canary, de Safe Cruz (Lope de Vega, 9) que han recibido su primera estrella Michelin. El resto (excluyendo la del desaparecido Candela Restó) las conservan, por lo que Madrid queda representada en la afamada guía por DiverXO –con tres estrellas–, Santceloni, La Terraza del Casino, Ramón Freixa Madrid, DSTAgE y Coque –con dos– y El Club Allard, Kabuki, Kabuki Wellington, Álbora, Punto MX, Lúa, A'Barra, Gaytán, Cebo, Yugo The Bunker, La Tasquería, Clos Madrid, El Corral de la Morería Gastronómico, El Invernadero, 99 KŌ SUSHI BAR de David Arauz y Gofio, –con una–. Además, en los alrededores de la ciudad, dos locales (Chirón y Montia) siguen gozando de una estrella.
El chef David Muñoz está al frente del único tres estrellas Michelin de Madrid. Toda una experiencia sensorial.
Dos estrellas Michelin en pleno Paseo de la Castellana en un restaurante basado en el producto de mercado, liderado por Óscar Velasco.
Galardonado con dos estrellas Michelin, el restaurante que dirige Paco Roncero es el mejor exponente de la vanguardia gastronómica.
Diego Guerrero, distinguido desde 2017 con dos estrellas Michelin en su restaurante de la calle Regueros.
Ubicado en el Hotel Único, en el Barrio de Salamanca, es una excepcional experiencia gastronómica digna de sus dos estrellas Michelin.
La cocina creativa y vanguardista de Mario Sandoval conserva sus dos estrellas Michelin en su restaurante de Chamberí.
Ricardo Sanz se alía con Wellington para ofrecer uno de los mejores restaurantes japoneses, con estrella Michelin incluida.
En el barrio de Argüelles José Carlos Fuentes encabeza este templo gastronómico con aires de club privado que ostenta una estrella Michelin.
Victor Serrano sigue la escuela de Ricardo Sanz para ofrecer la mejor cocina fusión mediterráneo - japonesa en su local de Tetuán, honrado con una estrella Michelin.
Cocina tradicional revisada, basada en el producto de temporada y dirigida por Raúl Prior, que presume de lucir una estrella Michelin.
El chef Roberto Ruiz se encuentra al mando de la cocina de este restaurante mexicano, primero de este tipo de cocina en obtener una estrella Michelin en Europa.
El chef gallego Manuel Domínguez ostenta estrella Michelin con su cocina creativa apegada a lo tradicional en su restaurante de Chamberí.
La cocina técnica basada en el producto del chef Juan Antonio Medina luce una estrella Michelin desde 2017.
Javier Aranda logró su estrella Michelin en la edición de 2017 con este restaurante, que supone su proyecto más personal.
El espacio gastronómico del Hotel Urban, liderado por Aurelio Morales, mantiene su estrella Michelin conseguida en 2018.
La gastrobotánica de Rodrigo de la Calle ve confirmada su estrella Michelin en su local de Ponzano.
El Barrio de las Letras presume de la alta gastronomía japonesa de Julián Mármol, premiada con una estrella Michelin en la edición 2019.
Casquería con un toque renovado en este restaurante del Barrio de Salamanca dirigido por Javi Estévez. Galardonado con una estrella Michelin desde 2019.
La cocina mediterránea del sumiller Marcos Granda y de Víctor Infantes luce estrella Michelin desde 2019.
El pequeño espacio gastronómico de David García,situado junto al famoso tablao flamenco madrileño, tiene estrella Michelin desde 2019.
La alta cocina japonesa de David Arauz en el Barrio de Salamanca ha sido galardonada con una estrella Michelin en su edición 2020.
Viaje gastronómico por la cultura canaria de la mano de Safe Cruz, premiado recientemente con una estrella Michelin, en el Barrio de las Letras.