Agenda Exposiciones

  • La Leyenda del Titanic, la exposición inmersiva
    la_leyenda_del_titanic.jpg
  • novedad

    Experiencia que transporta al corazón del Egipto helenístico para redescubrir a una de las mujeres más fascinantes de la historia (MAD - Madrid Artes Digitales. Centro de Experiencias Inmersivas. A partir 12 sep). Entradas a la venta

    Cleopatra, la exposición inmersiva
  • Cleopatra, la exposición inmersiva

LAS ÚLTIMAS EN LLEGAR... Y LAS QUE VIENEN

novedad

Exposición que conmemora el centenario de la cámara Leica I con un recorrido visual por la fotografía de calle, el paisaje urbano, el retrato o la naturaleza (Fernán Gómez Centro Cultural de la Villa. 10 sept a 11 ene). Entrada gratuita.

novedad

Exposición que reúne más de 150 obras que el artista ha creado a lo largo de su trayectoria artística (Sala Alcalá 31 de la Comunidad de Madrid. 10 sept a 11 ene).

novedad

Muestra que nace de la confluencia entre las prácticas cinematográficas y los espacios artísticos, a partir de una selección de cineastas (Conde Duque. 11 sept a 11 ene).

novedad

Un auténtico viaje sensorial a través del agua, la naturaleza y las emociones de la artista navarra Txon Pomés (Centro Cultural Casa de Vacas. Hasta 28 sep).

novedad

Exposición fotográfica que muestra por primera vez en España el trabajo de la autora chilena (Museo Lázaro Galdiano. 11 sept a 9 nov).

novedad

Homenaje escultórico y simbólico a la figura de Alcindo Monteiro, víctima de un crimen racista en Lisboa en 1995 (La Casa Encendida. 10 sept a 13 oct).

novedad

Segunda exposición individual del artista en la galería coincidiendo con el vigésimo aniversario de su inauguración (Galería Cayón. 11 sept a 31 oct).

novedad

Exposición que propone un recorrido por la obra del artista estadounidense especializado en pintura abstracta y grabado (Galería Cayón. 11 sept a 7 nov).

novedad

Exposición que presenta obras de artistas que, al haber nacido antes de 1965, no pudieron presentarse a la convocatoria Generaciones (La Casa Encendida. 11 sep al 18 ene.)

novedad

Muestra colectiva que explora los procesos de transformación personal y cultural que surgen del desarraigo, la migración y la reconstrucción de la identidad (C Arte C. 5 a 28 septiembre).

próximamente

Primera gran retrospectiva dedicada a uno de los pintores más cosmopolitas y de más refinada técnica de su época (Fundación Mapfre. Sala Recoletos. 19 sept a 18 ene).

próximamente

Gran experiencia interactiva que incluye desde clásicos de Disney hasta los lanzamientos recientes de Marvel, Pixar y Star Wars (Fundación Canal Sala Castellana 214. 1 oct a 11 ene). Entradas a la venta

próximamente

La mayor retrospectiva hasta la fecha de una de las artistas más innovadoras de la vanguardia (Museo Reina Sofía. 8 oct a 16 mar).

próximamente

Las obras de Jackson Pollock y Andy Warhol protagonizan esta exposición de arte del siglo XX (Museo Nacional Thyssen-Bornemisza. 21 oct a 25 ene).

próximamente

La exposición monográfica más importante hasta la fecha dedicada al pintor alemán que presenta aproximadamente 150 obras (Museo del Prado. 22 nov a 1 mar).

  • Folleto Madrid Cultura / Agenda de exposiciones septiembre - diciembre 2025 (PDF)

NO TE PIERDAS

Muestra que reúne por primera vez las dos series de tapices del siglo XVI que se conservan en Patrimonio Nacional con el tema de los pecados capitales (Galería de las Colecciones Reales. Hasta 28 septiembre).

Análisis sobre la evolución de este estilo artístico y su uso como reclamo publicitario, a través de una selección de más de 50 piezas (Conde Duque - Sala Sur. Hasta 2 noviembre).

última oportunidad

Exposición antológica que repasa la trayectoria de la artista multimedia con motivo de la obtención del Premio Velázquez en 2023 (Museo Reina Sofía - Edificio Nouvel. Hasta 22 sept).

Una experiencia única en la que descubrir a la artista mexicana desde una perspectiva inédita y profunda (Paseo del Pintor Rosales, 30. Miér-dom. Hasta 31 octubre).

última oportunidad

Un recorrido por la estética y el espíritu de las décadas de 1960 y 1970 a través de la cámara del fotoperiodista Gianni Ferrari (El Águila. Hasta 21 septiembre).

última oportunidad

Muestra fotográfica de la máxima exponente de la fotografía de México, Premio Princesa de Asturias de las Artes 2025, que expone su singular manera de ver el mundo (Fundación Casa de México en España. Hasta 14 sept)

Noventa años de historia del Parque Móvil del Estado en un centro de trabajo que está a pleno rendimiento (Parque Móvil del Estado. Hasta 27 septiembre).

Primera exposición monográfica de la artista en un museo que reúne una veintena de pinturas seleccionadas entre su obra más reciente (Museo Nacional Thyssen-Bornemisza. Hasta 12 oct).

última oportunidad

Una selección de 70 fotografías premiadas en este certamen, con las mejores instantáneas de animales hechas en clave de diversión y humor (Museo Nacional de Ciencias Naturales. Hasta 14 sept).

La exposición reúne obras clave del artista cántabro que integran pintura, escultura, arquitectura e instalaciones (CentroCentro. Hasta 2 nov).

última oportunidad

Exposición que habla de Italia a través de 64 fotografías de autor realizadas desde la posguerra de la Segunda Guerra mundial hasta inicios del 2000 (Istituto Italiano di Cultura. Hasta 13 sept).

última oportunidad

Una exposición fotográfica dedicada a los pioneros de la Escuela Cuzqueña, activa entre 1900 y 1960 (Museo de América. Hasta 14 sept).

Una experiencia inmersiva basada en la exitosa franquicia cinematográfica de Jurassic World (Espacio Ibercaja Delicias. Hasta 19 octubre).

Exposición que repasa la obra de Juan Barjola y la pone en diálogo con más de 20 artistas contemporáneos (SOLO Independencia. Martes a sábados). Reserva tu visita

última oportunidad

Exposición que analiza la conexión emocional con la tierra y sus formas de vida a través de aproximadamente cien obras que abarcan cinco siglos (Museo Nacional Thyssen-Bornemisza. Hasta 24 sept).

última oportunidad

Una inmersiva exposición que explora, a través de maquetas, fotografías y vídeos, la fragilidad de la arquitectura desaparecida y la potencia de la memoria imaginada (COAM. Hasta 10 sept).

La muestra reúne 100 proyectos residenciales y 85 maquetas, explorando la evolución del vivir en España desde 1975 hasta la actualidad (La Casa de la Arquitectura. Hasta 30 abril 2026).

última oportunidad

Exposición que conmemora los 150 años de la creación en 1876 de la Biblioteca Histórica Municipal de Madrid (Conde Duque - Sala de Exposiciones. Sala 1. Hasta 14 septiembre).

Exposición que ofrece un recorrido por la historia de la fotografía aérea en España (Instituto Geográfico Nacional. Hasta 20 marzo 2026).

última oportunidad

Exposición que reúne más de doscientas piezas que muestran la historia y valores de las sociedades de las islas del Pacífico (CaixaForum Madrid. Hasta 14 sept).

última oportunidad

Una muestra expositiva con motivo del centenario del nacimiento de la escritora Carmen Martín Gaite (Casa del Lector - Matadero. Hasta 14 sept).

última oportunidad

Una muestra que revaloriza los objetos cotidianos del siglo XIX desde una perspectiva romántica y poética (Museo del Romanticismo. Hasta 21 sept).

El artista presenta una obra ideada para las lonas que recubren el edificio durante el primer año de trabajos de restauración (Palacio de Cristal. Hasta 16 ene 2026).

Experiencia inmersiva y sensorial del colectivo de artistas digitales Marshmallow Laser Feast (Espacio Fundación Telefónica. Hasta 12 octubre).

GUÍA EXPRÉS MUSEOS Y LUGARES CON DÍAS Y HORAS DE ACCESO GRATUITO

Los horarios pueden variar en función de la época del año. Confírmalos siempre en las webs oficiales de las instituciones

Más info

MUCHAS MÁS PROPUESTAS

La muestra presenta una revisión de los proyectos producidos en Redor, protagonizados por el entorno urbano y el trabajador (Museo Reina Sofía. Hasta 17 oct).

Exposición que rinde homenaje a la diversidad, la fuerza y la mirada única de cien mujeres retratadas por grandes fotógrafos y fotógrafas (Galería Nikon. Hasta finales septiembre).

Exposición que rescata el valor cultural, estético y simbólico de los búcaros, las enigmáticas cerámicas virreinales que fascinaron a Europa en los siglos XVII y XVIII (Museo de América. Hasta 19 oct).

La exposición temporal presenta la figura del egiptólogo y diplomático, pionero del coleccionismo egipcio en España (Museo Arqueológico Nacional. 3 jun a 5 oct).

Una muestra con fotografías y testimonios que visibilizan la lucha contra los estereotipos que existen alrededor de los trastornos mentales (Museo Nacional de Antropología. 7 jun a 12 oct).

Una exposición que muestra cómo la arquitectura puede mejorar vidas en contextos de vulnerabilidad y desigualdad (La Casa de la Arquitectura. Hasta 30 septiembre).

Una exposición que recorre la obra del célebre historietista valenciano a través de sus viñetas, dibujos y reflexiones sobre la historia reciente de España (Instituto Cervantes. 5 jun a 28 sept).

¡CON MAPA!

  • Folleto "Madrid: Arte y cultura: Museos" (PDF). Diciembre 2018

¡DESCÁRGATELA!

  • Revista esMADRIDmagazine septiembre 2025
  • Centro de ocio especializado en familias y niños, con juegos de escape adaptados para los más pequeños, con sedes en las zonas de Ventas y Prosperidad.

    Aventurico
  • Aventurico

¡DESCÚBRELO!

  • no te pierdas

    Esta joya arquitectónica constituye el único frontón que aún permanece en pie en Madrid. Visita libre martes a domingos. ¡Nuevas actividades otoño 2025! Reserva tu plaza

    Frontón Beti Jai
  • Frontón Beti-Jai

EXPERIENCIAS MADRID

Disfruta de un día de relax con el VIP Wellness Day Spa & Ginkgo

Pasa en Madrid unos días inolvidables. ¡Consulta nuestras propuestas!

VisitMADRIDGPT

VisitMADRIDGPT

¿Quieres saber qué ver y hacer en Madrid? Pregunta a nuestro asistente de inteligencia artificial.

¡VEN A VERLAS!

¡DESCÁRGATELO!

Guía Galerías de Arte de Madrid - Itinerarios

PRODUCTOS OFICIALES

Incluye el Abono para el Transporte Público

Las mejores vistas

¡Compra online el mejor recuerdo!

Logo Arte Madrid. Asociación de Galerías de Arte de Madrid

Consulta en su mapa interactivo las exposiciones que ofrecen los espacios pertenecientes a la Asociación de Galerías de Arte

  • Visita guiada a las obras maestras del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza
Publicidad

A LOS MADRILEÑOS NOS GUSTA

Una cena o un cóctel al aire libre en buena compañía es una de las actividades preferidas en cuanto llega el verano.

Bienvenido a uno de los corazones verdes de Madrid

Comer con amigos de manera informal a base de pequeños bocados es toda una tradición en nuestra ciudad.

Historia y naturaleza a tu alcance

¿Aprender flamenco? ¿Elaborar platos españoles? ¿Crear tus propias piezas artesanales? 

Elige el centro que más te conviene

Tabernas, casas de comida, restaurantes sofisticados....

Descubre en primera persona porque la noche de Madrid es famosa en todo el mundo.

Un itinerario que homenajea a la actriz recorriendo 20 localizaciones ligadas a ella

Publicidad
Publicidad
  • Descubre más sobre nuestra ciudad visitando nuestros museos municipales. ¡Son gratuitos!

    Museos municipales de Madrid
  • Madrid en todas las estaciones del año

¿QUÉ TE APETECE?

Numerosos restaurantes que se han hecho un hueco entre los puestos de toda la vida.

Restaurantes que reúnen valores sostenibles que hacen que nos sintamos especialmente bien después de comer o cenar en ellos.

En la decoración de un restaurante está la clave para que una experiencia gastronómica sea total. ¡Vívelas en Madrid!

En esta época del año, ¿quién dijo frío? Todos estos restaurantes desprenden calor y mucho encanto.

Disfruta al aire libre de la jornada estival y el buen tiempo en estos restaurantes con terraza.

Si quieres sentirte como un madrileño más tendrás que probar alguno de estos grandes clásicos de nuestras barras.

Hay mucho donde elegir en estas coctelerías de Madrid: sus recetas líquidas son pura imaginación. ¡Salud!

Una iglesia, una librería, una ferretería e, incluso, una sala de cine X… Espacios que cayeron en desuso y ahora acogen bares y restaurantes con un encanto especial.

Cada vez es más fácil encontrar mesas colocadas en algunos lugares insospechados de nuestra ciudad. La gastronomía no tiene límites.

Los más exóticos sabores y aromas harán volar nuestra imaginación sin salir de la ciudad.

Algunas de las neotabernas y casas de comida que, desde la modernidad y sin que falte el buen ambiente, reivindican pero reinventan la gastronomía madrileña.

Encuentra en Madrid una selección de la mejor gastronomía de toda España.

En Madrid abren sus puertas excelentes restaurantes que nos acercan los sabores y aromas de la mejor gastronomía de los diferentes puntos de España.

Los desayunos tardíos se han convertido en una tendencia gastronómica muy de moda en Madrid.

De las cervezas o cócteles de la tarde al chocolate con churros de la mañana siguiente, pasando por las discotecas de moda del momento. La noche de Madrid da para mucho.

NO TE PIERDAS

  • No pierdas la oportunidad de visitar estos antiguos palacetes convertidos en bellos museos.

    Casas museo
  • Museo Cerrallbo