Un domingo en La Latina

  • Huevos rotos de Casa Lucio
    casalucio_huevosrotos_latina.jpg

O quizás, un jueves, o un viernes, o, por supuesto, un sábado. Cualquier día es bueno para recorrer uno de los barrios más castizos de Madrid que es también el lugar preferido por muchos para disfrutar de un plan gastronómico entre amigos. Aquí hay de todo: tabernas, casas de comida, restaurantes sofisticados.... El buen ambiente está asegurado.

Publicado en la revista esMADRIDmagazine en abril de 2024

Justo donde late el corazón más castizo, ocupando buena parte del Madrid de los Austrias, a solo unos pasos de Lavapiés. Es ahí donde se encuentra este popular barrio, también populoso, sobre todo, los fines de semana, a la hora del aperitivo o cuando cae la tarde. Bares, restaurantes y locales de ocio se suceden entre sus calles estrechas y amplias plazas, que recuerdan la distribución medieval de la villa.

Casi con total seguridad toma su nombre del hospital que en 1499 fundó en la zona, junto a la actual plaza de la Cebada, Beatriz Galindo, profesora de la reina Isabel la Católica. Nacida en Salamanca fue una mujer muy culta, a la que le gustaba especialmente el latín, que hablaba, leía y traducía con total fluidez, de ahí que haya pasado a la posteridad como La Latina.

Con su recuerdo presente, recorremos hoy esta área vibrante y vital, alegre y desenfadada, pero con su poso de historia, que se abre paso en la parte más antigua de la ciudad. Con una copa de vino y unas buenas tapas la vida parece mucho mejor.

CASA LUCIO

Cava Baja, 35. LA LATINA. Tel. 91 365 82 17 / 91 365 32 52

Resulta imposible hablar de gastronomía en Madrid y no hablar de él, de Lucio Blázquez, toda una institución en nuestra ciudad, que comenzó a trabajar con solo 12 años en el Mesón El Segoviano, ubicado antiguamente en el mismo lugar que hoy ocupa este famosísimo restaurante, capitaneado en la actualidad por sus hijos, María del Carmen, Fernando y Javier. La cocina aquí tiene un sólido pilar: los ingredientes de primera calidad. Con esta base, el equipo elabora platos tradicionales que no deberían desaparecer nunca de nuestras vidas. Entre ellos sus irresistibles huevos rotos, acompañados de patatas, que han degustado celebridades de todo el mundo desde que este local abriera sus puertas, tal y como ahora lo conocemos, en el año 1974. ¡No se puede decir que uno es madrileño si no los ha probado! Aunque también preparan con amor otras delicias castizas, como el cocido y los callos con garbanzos.

CORRAL DE LA MORERÍA

Morería, 17. LA LATINA. Tel. 91 365 11 37

“Unir el mejor tablao flamenco del mundo con la alta cocina es una idea genial, es pura emoción en todos los sentidos”. Quien así habla es David García, chef del restaurante, galardonado con una estrella Michelin, que se ubica dentro del reconocido Corral de la Morería. Defensor a ultranza de la huerta ecológica, el cultivo controlado y las buenas materias primas, su cocina de raíz destaca por los caldos, fondos y jugos, elaborados con productos naturales y de primera calidad. Sentados a la mesa podemos elegir el Menú Degustación, pero también otros con más ritmo en su nombre: Soleá, Alegrías, Taranto (vegano) y Bulerías (sin gluten). En todos ellos encontramos exquisitos platos como el carpaccio de vieiras con tartar de tomate, dátiles y ajoblanco de coco, el meloso de ternera, boletus salteados y puré de patata o, como postre, el arroz con leche crujiente con su crema helada de canela.

Corral de la Morería Restaurante Gastronómico

POSADA DE LA VILLA

Cava Baja, 9. LA LATINA / TIRSO DE MOLINA / SOL. Tel. 91 366 18 60 / 91 366 18 80

Allá por el siglo XVII, en la Cava Baja, se encontraba el único molino de harina de Madrid, que pasó a convertirse en el año 1642 en la primera posada de la Corte, al amparo de las murallas árabes, donde se daba comida y aposento a todos los viajeros que llegaban por aquel entonces a nuestra ciudad. Fue en 1980 cuando, vencida por el paso del tiempo y amenazada de ruina, tuvo que ser rescatada por Félix Colomo que, tras dos años de minuciosa restauración, logró mantenerla en pie y convertirla en un horno de asar. La gastronomía madrileña y castellana quedan perfectamente reflejada en su carta, donde podemos degustar desde los típicos asados de cordero lechal en horno de leña o el cocido madrileño hecho en puchero y lumbre baja -las dos grandes especialidades de la casa- hasta los callos a la madrileña, el rabo de toro estofado o la gallina en pepitoria. Todo un clásico.

Horno de la Posada de la Villa

MARMITÓN

Aguas, 6. LA LATINA. Tel. 91 013 81 75

“Come, que para eso has venido”. De esta manera tan clara y contundente nos dan la bienvenida en un restaurante que también nos recuerda que “compartir un plato es una forma de compartir el día”. Marmitón es un bistró de cocina y mesa, que recupera recetas clásicas y les da una vuelta para sorprender a los comensales. Su carta varía a menudo ya que trabajan siempre con productos de temporada, lo más cercanos posibles. Pero, para que nos hagamos una idea, aquí van algunas sugerencias: croquetas de maíz y jalapeño, tartar de bogavante templado, con ají amarillo y nido de patata paja crujiente, galete de atún rojo… y, como postre, ¿qué tal unos churros con chocolate, helado de vainilla y naranja amarga compotada? De los mismos responsables es Barmitón (Cava Alta, 13), perfecto para unas tapas o, como dicen por aquí, unos tragos cortos y unas sobremesas largas.

TRÈSDE

Cava Alta, 17. LA LATINA. Tel. 679 16 09 40

Guiso de alcachofas y acelgas de Tudela, solomillo de ciervo, lubina marinada, peras en almíbar de verbena… Pero qué rico está todo en el restaurante de Aitor Sua, Lucas Fernández y Miguel Vallés, tres amigos de toda la vida que han pasado de jugar de niños en el colegio a regentar su propio negocio juntos. Una casa de comidas moderna con aires afrancesados.

Restaurante TRÈSDE

MALACATÍN

Ruda, 5. LA LATINA. Tel. 91 365 52 41

Desde 1895, cuatro generaciones de la misma familia vienen sirviendo uno de los mejores cocidos de Madrid, que aquí se sirve en tres vuelcos. Su receta es un secreto, aunque se puede dar una pequeña pista: nueve ollas confeccionan los caldos, que se van mezclando durante cinco horas. En la carta, ¡hay mucho más! Por ejemplo, una sartenada de setas con huevo frito.

Cocido madrileño en tres vuelcos del restaurante Malacatín

LA GILDERÍA

Calatrava, 17. LA LATINA / PUERTA DE TOLEDO

Como todavía dirá algún nostálgico castizo, este lugar es para flipar pepinillos. Bienvenidos a la casa de las reinas del vinagre, uno de los pinchos más de moda en las barras de Madrid que debe su nombre al mítico personaje interpretado en la gran pantalla por Rita Hayworth. Aquí las hay de salmón, de pulpo, de langostino, de atún ahumado… y hasta de gamba y huevo de codorniz. Pura tentación a la hora del aperitivo.

LOS HUEVOS DE LUCIO

Cava Baja, 32. LA LATINA. Tel. 91 366 29 84

El Madrid castizo ha cambiado mucho desde que Lucio Blázquez abriera su primer restaurante. Sin embargo, su esencia resiste en esta taberna, hermana pequeña de Casa Lucio, donde se come como en casa, se rebañaba con pan y se apura el vino. Aquí sirven huevos rotos (con beicon, pisto, chistorra…), pero también alcachofas confitadas, pulpo braseado y tataki de atún.

TOGA

Juanelo, 23. LA LATINA / TIRSO DE MOLINA. Tel. 91 041 44 39

Pequeño, y con una discreta fachada, este restaurante se ha convertido en un imprescindible en Madrid. Lo suyo consiste en reinterpretar la gastronomía latinoamericana y asiática con un toque diferente. Y así lo demuestra su carta, en la que conviven papines a la huancaína con noodles con mayonesa de kimchi. Tienen familia: Toguita (Cava Alta, 3).

Panqueque con dulce de leche y mousse de plátano del restaurante Toga (La Latina)

BIPOLAR

Calatrava, 6. LA LATINA. Tel. 91 896 59 84

Una casa de comidas 2.0. Así se define este restaurante que ofrece un estupendo menú del día, donde lo mismo nos podemos encontrar con unas lentejas estofadas con verduras que con un pollo thai con leche de coco y lima. En su carta hay tanto platos Limited Edition (hagkao de gambones, panceta chiu sar) que neoclásicos como rabas de calamar y torreznos.

JUANA LA LOCA

Plaza de Puerta de Moros, 4. LA LATINA. Tel. 91 364 05 25 / 91 366 55 00

Veinte años lleva esta taberna apostando por una cocina de sabores, auténtica y sin artificios, algo que se traduce en platos tan sabrosos como los ravioli de boletus, trufa y yema de huevo y pintxos como el de tortilla de patata, con cebolla caramelizada, una de las mejores de todo Madrid.

 

El Rastro, tapas, la verbena de la Paloma, Las Vistillas…No te pierdas una de las zonas con más vida de Madrid.

  • Uno de los barrios más agradables a cualquier hora: apreciado por amantes de las tapas durante el día, también acoge una animada vida nocturna.

    Noche: La Latina
  • El Corral de la Morería
Publicidad

NO TE PIERDAS

  • Tapas, tabernas, restaurantes centenarios, estrellas Michelin...

    Comer y beber
  • Casa Botín
Publicidad

COMO EN CASA

  • Una selección de restaurantes que continúan ofreciendo una cocina tradicional casera.

    Casas de comidas en Madrid
  • Casa Mundi
Publicidad

PRODUCTOS OFICIALES

Incluye el Abono para el Transporte Público

Las mejores vistas

¡Compra online el mejor recuerdo!

NO TE PIERDAS

  • En La Latina, uno de los barrios más castizos de Madrid, es posible sumergirse en nuestra historia y conocer la casa en la que vivió el patrón de Madrid.

    Museo de San Isidro. Los Orígenes de Madrid
  • Museo de San Isidro

CONOCE NUESTRA TRADICIÓN

  • Platos y dulces típicos, tapas y vinos de la tierra. Conoce la cocina de Madrid y dónde disfrutarla.

    Gastronomía madrileña
  • Gastronomía madrileña