Bienvenidos a Madrid
Inicio de sesión
El antiguo matadero de Madrid, un conjunto de pabellones de estilo neomudéjar construido a principios del siglo XX a orillas del río Manzanares, es hoy una pequeña ciudad dedicada a la cultura en la que el visitante encontrará los siguientes espacios:
Casa del Lector: la programación de este gran centro cultural hace de los lectores y la lectura sus protagonistas fundamentales.
Central de Diseño: promovida por el Ayuntamiento de Madrid y DIMAD (Asociación de Diseñadores de Madrid), está destinada a la promoción y difusión del diseño.
Cineteca: es la primera y única sala del país dedicada casi en exclusiva al cine de no ficción.
Extensión AVAM: es un espacio gestionado por Artistas Visuales Asociados de Madrid que ofrece a los artistas la posibilidad de presentar sus proyectos en un entorno abierto a la creación de nuevas redes, convirtiéndose en una plataforma de visibilidad e intercambio para el creador.
Centro de Residencias Artísticas: Este espacio amplía y refuerza desde el ámbito público la oferta de residencias y espacios de trabajo de la ciudad, poniendo al servicio del tejido creativo de Madrid recursos económicos, herramientas y acompañamiento institucional en un entorno de creación y convivencia de creadores locales, nacionales e internacionales. El centro se encuentra en la Nave 16, gran espacio expositivo de más de 4000 metros cuadrados, versátil y polivalente, que puede funcionar tanto como gran sala de exposiciones, instalaciones o actividades de artes vivas, como un conjunto de espacios independientes de menor tamaño dividido en hasta tres salas simultáneas.
Intermediae: Situada en la Nave 17, es una iniciativa del Área de Las Artes del Ayuntamiento de Madrid. Se propone ofrecer a la ciudad de Madrid un espacio para la creación contemporánea, que se sitúe como catalizador entre los creadores y los ciudadanos, con el fin de buscar y presentar formas alternativas de expresión, de creación y de pensamiento.
Nave 0. Exposiciones: antigua cámara frigorífica de Matadero, un lugar nada convencional pero que ofrece múltiples aplicaciones creativas como han dado buena cuenta las obras de los creadores que ha expuesto entre sus paredes.
Plaza y Calle Matadero: multiespacio al aire libre dedicado a las actividades lúdicas y culturales más diversas.
MAD (Madrid Artes Digitales) Centro de Experiencias Inmersivas: Espacio para la creación, la experimentación y la exhibición en la Nave 16 de Matadero Madrid.
Medialab en Matadero: Situado en la Nave 17, es un laboratorio ciudadano que funciona como lugar de encuentro para la producción de proyectos culturales abiertos.
Matadero Madrid cuenta, además, con La Cantina y Café Naves como espacios de restauración.
- Consultar plano de sedes del Matadero / Descarga plano Matadero Madrid
Estaciones:
- Legazpi (calle Bolívar, 3)
- Entrada Matadero (Paseo de la Chopera, 14)
Acceso libre
Visitas guiadas gratuitas familiares y de grupo: consultar web oficial.
Espacios al aire libre (Plaza Matadero, Calle Matadero, Placita): Lun - dom: 9:00 - 22:00 h
Entre las 22 y las 01 h la entrada y salida del recinto se realiza exclusivamente por el acceso de Plaza de Legazpi.
Punto de Información: Lun - dom: 9:30 - 21:30 h
Café Naves:
Dom - jue: 10:00 - 24:00 h
Vier - Sáb: 10:00 - 01:00 h
Cantina: Mar - dom: 10:00 - 24:00 h
Centro de Artes Inmersivas MAD:
Lunes: 17:00 - 21:00 h
Mar - Vier: 10:00 - 21:00 h
Sábados: 10:00 - 21:30 h
Domingos: 10:00 - 20:30 h
Nave 16, Nave 0 y Nave Intermediae:
Mar - jue: 17:00 - 21:00 h
Vier - dom y fest: 12:00 - 21:00 h
Taquillas Cineteca:
Mar - dom: 17:00 - 19:30h
Taquillas Naves del Español:
Mar - vier: 17:30 - 20:30 h
Sáb - dom y fest con actividad: dos horas antes de la primera función (17:00 h) hasta el inicio de la última función (19:30 h).
Incluye el Abono para el Transporte Público
Las mejores vistas
¡Compra online el mejor recuerdo!