Mapa cultural ilustrado El Rastro (PDF)

  • Mapa cultural ilustrado El Rastro (PDF). Ilustraciones: Daniel Diosdado
    mapa_cultural_ilustrado_elrastro_2.png

Mapa cultural ilustrado El Rastro (PDF). Ilustración: Daniel Diosdado El Rastro es algo más que un mercado de pulgas. El Rastro es una filosofía, una manera de ser y de estar en el mundo que trasciende las modas y el paso del tiempo. El Rastro consigue que los chismes y cachivaches que mueren aquí siempre alcancen su resurrección entre la algarabía de los transeúntes y vuelvan a ser útiles alguna vez, en algún lugar, como si este rincón de Madrid fuera, ni más ni menos, que el purgatorio de las cosas. Pero no sólo los objetos experimentan una metamorfosis, también quienes recorremos la Ribera de Curtidores y aledaños nos convertimos, sin darnos a penas cuenta de nuestra transformación, en exploradores intrépidos que husmeamos gangas y tesoros.

Del Rastro ha surgido a borbotones una estética propia, la que desglosó ampliamente Ramón Gómez de la Serna en su libro homónimo, donde señalaba que las ciudades sólo pueden compararse por la quincalla que venden sus chamarileros.

Mucho ha llovido desde 1567, cuando se levantó en las proximidades de la Plaza del General Vara de Rey el antiguo Matadero del Cerrillo. Ya no quedan ni marca de sus trazas, ni el rastro de sangre que las reses sacrificadas dejaban a su paso y que dio nombre al actual mercado callejero, pero generación tras generación, en este abanico de sueños que se abre entre las calles de Toledo y Embajadores,  sigue encontrándose una de las estampas más castizas que revelan lo que Madrid ha sido, es y será. Se dice que todo lo que podamos imaginar, absolutamente todo, si no aparece algún día en El Rastro es que no existe.

Ilustraciones: Daniel Diosdado

Texto: Ignacio Vleming (Madrid, 1981), En 2018 publicó Fisura, un ensayo sobre los espacios residuales de la ciudad (Rua Ediciones).

Descárgate este mapa cultural ilustrado (2,3 MB) (ES / EN) 

¡10 COSAS PARA NO PERDERTE!

  • Te mostramos 10 claves para no perderte los rincones más auténticos del gran mercado al aire libre de Madrid, donde se puede encontrar de todo. Domingos y festivos. 

    Una mañana en El Rastro
  • Una mañana en El Rastro

CERCA

  • Flores, artesanía y gastronomía de todo el mundo, librerías-cafés, un mercado de barrio reinventado y uno callejero, El Rastro, con casi 300 años de historia.

    Compras: Lavapiés-Rastro-Embajadores
  • Compras: Lavapiés - Rastro-Embajadores

Revista Tiendas con alma. Asociación de Comerciantes Nuevo Rastro Madrid

Revista Tiendas con alma. Asociación de Comerciantes Nuevo Rastro Madrid

Un paseo por este singular mercado, retroalimentado por la historia, por los siglos, lleno de tiendas que no solo están llenas de vida, de la de todos y de la de todos los días; paredes que respiran por cada poro el alma. ¡Descárgatela!