Además de los grandes museos del Paseo del Arte, de norte a sur, a lo largo del eje de la Castellana, se suceden importantes salas de exposiciones, muchas de ellas gestionadas por fundaciones culturales de bancos, seguros o grandes empresas. Aquí te mostramos algunas de las más relevantes.
Este vibrante centro cultural es famoso por sus exposiciones temporales y su sorprendente jardín vertical.
Visita la sede madrileña de esta fundación cultural española. Cerrado del 29 de mayo al 14 de septiembre
Este centro, al norte del Paseo de la Castellana, se ha consolidado como una de las principales salas de exposiciones de Madrid.
Situada en un extremo del Paseo del Arte, es un referente indiscutible de las propuestas culturales de la capital.
El pasado, presente y futuro de las telecomunicaciones y el arte se dan la mano en uno de los edificios más sobresalientes de la Gran Vía.
En el Barrio de Salamanca encontramos esta institución indispensable volcada en la cultura humanística y científica.
El antiguo Palacio del Marqués de Salamanca alberga hoy las actividades de difusión cultural de la Fundación BBVA.
Institución cultural privada que alberga en su interior el cuadro El martirio de San Andrés, de Rubens.
Complejo moderno y multifuncional para la ciudadanía, dedicado a la arquitectura.
Arte y fotografía contemporáneos en un emblemático edificio del arquitecto Antonio Palacios.
Este espacio cultural del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana realiza diversas exposiciones y actividades culturales relacionadas con la arquitectura.
Fundada en 1910, ha sido cuna de grandes artistas españoles del s.XX, desde Unamuno a Lorca o Dalí.
Inspirada en el espíritu del filósofo Ortega y Gasset, la fundación está dedicada al estudio de las Humanidades.
Alojado en un antiguo depósito del Canal de Isabel II, es uno de los centros de arte más representativos de la ciudad.
En el interior de un antiguo depósito de agua elevado se realizan muestras de primer nivel de arte y fotografía.
Singular espacio cultural del barrio de Lavapiés, situado en la Antigua Fábrica de Tabacos de Madrid. CERRADO TEMPORALMENTE POR OBRAS
Organización sin ánimo de lucro dedicada a la investigación, la educación y la elaboración de proyectos de arquitectura, diseño y urbanismo.
Espectacular sala privada de exposiciones de arte contemporáneo frente al Retiro que acoge muestras temporales temáticas de los 178 artistas de su colección (las visitas son guiadas y gratuitas).
Una preciosa nave industrial de principios de siglo XX, rehabilitada en 1996, acoge la sede madrileña de la prestigiosa fundación cántabra.
Sede de la Institución Libre de Enseñanza, situada en pleno barrio de Chamberí, de estética rompedora y vanguardista.
Singular e histórico edificio que destaca por su eclecticismo, en pleno barrio de Chueca.
Institución dedicada a conservar y difundir la obra del pintor Manuel Benedito.
Espacio cultural para el intercambio cultural y de conocimiento entre España y México, en Chamberí.
Las famosas niñas del cuadro de Velázquez son todo un símbolo de Madrid. Hay muchos talleres y artistas que se inspiran en ellas. Encuentra la tuya y... ¡regala Madrid!
Conoce los dulces más característicos de Madrid. ¡Saborea la tradición en cada época del año!