La Fundación Carlos de Amberes, situada en el barrio de Salamanca, es una institución cultural privada sin ánimo de lucro. Su creación es la materialización del deseo expresado por un flamenco que en 1594 legó en Madrid toda su fortuna para crear esta institución y que, cuatrocientos años después, sigue plenamente activa.
La actual sede se encuentra en un antiguo hospital - iglesia desacralizada y convertida en centro cultural.
La fundación promueve programas y actividades en las áreas humanísticas y científicas. En la actualidad, realiza diversas actividades, como exposiciones, conciertos, cursos, conferencias… Se puede consultar su programación actualizada en su web oficial.
Entre las piezas de arte que el centro alberga se encuentra la obra maestra de Pedro Pablo Rubens, El Martirio de San Andrés. La pintura ha permanecido bajo la propiedad y custodia de la Fundación Carlos de Amberes durante más de 380 años, y puede disfrutarse gratuitamente en su antigua capilla.

Esta obra fue encargada a Rubens por Jan van Vucht, un flamenco que residía en Madrid como agente del célebre impresor de Amberes Balthasar Moretus, para legarlo a su muerte en 1639 al Hospital de San Andrés de los Flamencos, origen de la actual Fundación Carlos de Amberes. En el mismo testamento se encargaba un marco para el cuadro, que es el original que todavía contemplamos.
Se trata de una obra maestra absoluta del período final de Rubens, terminada de pintar sólo un año antes de su muerte. En ella destaca su paleta colorística inspirada en las pinceladas libres, sueltas y luminosas del veneciano Tiziano, su gran maestría compositiva, dinámicamente barroca, a la vez que de gran claridad narrativa, y el juego de expresiones y gestos que lo hicieron famoso en toda Europa.
Con motivo de las obras de ampliación y rehabilitación de la Fundación, la pintura ha sido cedida durante un año al Museo Nacional del Prado desde marzo de 2025, donde se expone con su marco original. Allí permanecerá hasta el verano de 2026, momento en que regresará a la Fundación tras la inauguración de la nueva gran sala de exposiciones que duplicará el actual espacio expositivo y que se convertirá en una de las más amplias de la zona, así como un nuevo y moderno auditorio. Todo ello, con el fin de seguir cumpliendo la centenaria misión de la Fundación Carlos de Amberes, al mismo tiempo que dar una mejor y más adecuada respuesta a los retos que el siglo XXI le plantea.