20 sep 2022
El final del verano da paso a la estación otoñal que llena la ciudad de nuevos y variados planes por descubrir. Los teatros y museos inauguran sus nuevas temporadas acogiendo esperados estrenos; parques y jardines lucen más bellos que nunca con variadas tonalidades; y un agradable clima, que deja atrás los calurosos días del verano, invita a recorrer los rincones de Madrid, sus tiendas, mercadillos y terrazas.
1. Disfrutar de un otoño soleado
La llegada del otoño todavía cuenta con temperaturas típicas del verano y días soleados con el encanto de atardeceres más tempranos. Las terrazas y azoteas son los lugares perfectos en los que relajarse bajo el sol, disfrutando de las vistas de la ciudad, así como pasear por los parques y jardines que lucen más especiales que nunca.
2. Grandes exposiciones de la temporada
La nueva temporada trae consigo el estreno de esperadas exposiciones como es el caso de Tim Burton, el laberinto (Espacio Ibercaja Delicias. 29 septiembre-11 diciembre), una experiencia inmersiva que transporta al universo creativo de las películas del cineasta estadounidense. La muestra Hergé. The Exhibition (Círculo de Bellas Artes. 5 octubre-19 febrero) dedicada al autor de una de las historietas más famosas del mundo, Las aventuras de Tintín; o Picasso - El Greco (Museo del Prado. 25 octubre-26 febrero) que rinde homenaje al pintor andaluz con motivo del 50º aniversario de su fallecimiento.
3. Nuevos hoteles de lujo
Completa tu visita alojándote en alguno de los hoteles que han abierto sus puertas recientemente. Es el caso de The Madrid Edition localizado en pleno centro de Madrid y que pertenece a la marca más exclusiva de la cadena hotelera Marriott International; el espectacular Thompson Madrid situado en la Plaza del Carmen, muy cerca de la Puerta del Sol; o Barceló Imagine que ofrece un innovador espacio donde confluyen diseño, música y arte.
4. Admirar los colores del otoño
Junto con la primavera, el otoño es una de las estaciones en la que poder disfrutar de la naturaleza en su máximo esplendor. Los rincones favoritos de la ciudad se muestran más espectaculares que nunca. Tonalidades de rojo, marrón y ocre tiñen los parques y árboles, una estampa mágica que hace que los atardeceres y puestas de sol sean más únicas.
5. Emocionarse con espectáculos flamencos
Los tablaos y escenarios de Madrid se llenan de espectáculos impulsando la oferta flamenca en la ciudad. El Tablao Flamenco Torero propone Teatro a las 5 de la tarde, una iniciativa que adapta obras a un nuevo formato, representando Romancero Gitano y 7 Mujeres Lorquianas, entre otras. El Teatro Eslava acoge a partir del 15 de septiembre la nueva temporada de OléOlá, una experiencia de flamenco y gastronomía dirigida por dos grandes nombres del género, Cristina Hoyos y José Carlos Plaza.
6. Adentrarse en mercadillos con encanto
Dejando atrás las altas temperaturas del verano, un plan otoñal perfecto es recorrer sin prisa alguno de los mercadillos más populares de Madrid. Los domingos y festivos no puede faltar una visita a El Rastro, mercado callejero al aire libre donde encontrar todo tipo de productos, objetos curiosos y anticuarios. Otra buena opción es acudir al Mercado de Motores que se celebra el segundo fin de semana de cada mes en el Museo del Ferrocarril.
7. Recorrer tiendas artesanas
La ciudad cuenta con numerosos comercios donde los artesanos siguen trabajando siguiendo técnicas con siglos de tradición. Los amantes del cuero pueden visitar Oficio Studio u Ollomao Taller; en joyería destacan los talleres de Andrés Gallardo y Studio Squina; y dentro del arte de la alfarería se pueden visitar D'A Ceramics o el espacio de la ceramista madrileña Silvia Valentín.
8. De tapas por tabernas centenarias
Casi en cualquier bar de Madrid es posible degustar tapas, pero hay algunos que llevan décadas, e incluso siglos, ganando fama gracias a ellas. Es el caso de Casa Labra, muy cerca de la Puerta del Sol, donde destacan los ‘soldaditos de pavía’, bocados de bacalao y sus croquetas; la taberna centenaria Bodega La Ardosa con su tortilla de patatas, oreja frita o marisco en conserva; o La Casa del Abuelo con sus clásicas gambas y langostinos.
9. Ocio nocturno en coctelerías
En Madrid las coctelerías están de moda y en numerosos locales servir un cóctel es todo un arte. Entre ellas destacan DRY Martini Bar by Javier de las Muelas localizada en el Hotel Fénix Gran Meliá, que cuenta con uno de los maestros mundiales de la coctelería; 1862 Dry Bar que rinde homenaje a la mixología clásica, situada en un palacete de Malasaña de 1862; Salmon Guru con distintos ambientes y novedosas propuestas de la mano del barman argentino Diego Cabrera; y la Coctelería Del Diego que propone una amplia carta de combinados para disfrutar en un ambiente neoyorquino.
10. Vivir los mejores partidos de futbol
La temporada de fútbol ya ha comenzado y, a medida que avanza el otoño, el calendario se llena de fechas clave en las que disfrutar de los partidos más esperados. El 16 de octubre vuelve el clásico, uno de los partidos más emocionantes de La Liga que enfrenta al Real Madrid con el FC Barcelona. Y el 2 de noviembre el Real Madrid recibe en su campo al Celtic Football Club para disputar el partido de vuelta de la Fase de grupos de la Champions League.
En 2023 está prevista la apertura de Legends. The temple of football, un original museo localizado en plena Puerta del Sol pensado para los amantes del fútbol. Un espacio que permite realizar un recorrido cronológico por la historia del fútbol, vivir experiencias inmersivas y observar más de 4000 objetos históricos.