Bienvenidos a Madrid
Cerrar
Ya la albergó en 2019
Inicio de sesión
La bailaora Rocío Molina estrena del 15 al 23 de noviembre, de miércoles a domingos, en Centro Danza Matadero - CDM una obra flamenca que explora el rito previo al acto artístico y el impulso que precede a la creación.
Para esta producción, la bailaora andaluza se ha unido al dramaturgo Pablo Messiez, al músico Niño de Elche y al colectivo Cabosanroque para adentrarse en el momento antes de la acción: ese instante en que el cuerpo empieza a activarse y todo está por suceder.
Con un grupo de cantaoras y una puesta en escena que mezcla lo íntimo con lo performativo, Molina convierte el proceso del calentamiento en una metáfora del deseo, la vida y la resistencia. Un espectáculo que gira en torno al impulso creativo, donde cada comienzo encierra ya un final, pero en el que pase lo que pase la fiesta nunca se detiene.
Nacida en Málaga en 1984 Rocío Molina está considerada como una de las mejores bailaoras de España. Empezó a aprender a bailar flamenco a los tres años y con 21 años presentó su primera pieza, Entre paredes. Otros de sus espectáculos son Turquesa como el limón, Almario o Cuando las piedras vuelen.
Entre los galardones que ha recibido figuran el de Bailarina Sobresaliente en el XI Certamen de Coreografía de Danza Española y Flamenco, el Premio de la Crítica Flamenco hoy a la bailarina revelación 2006, el Premio Nacional de Danza 2010 que otorga el Ministerio de Cultura en la modalidad de interpretación y los Premios Max 2017 a la Mejor intérprete de danza y Mejor coreografía por Caída del cielo.
Ficha artística:
Ubicación: Centro Danza Matadero - CDM - Nave 11
Duración aproximada: 2 horasEdad recomendada: todos los públicos
Estaciones:
- Legazpi (calle Bolívar, 3)
- Entrada Matadero (Paseo de la Chopera, 14)
Desde 27 €
Miér-sáb: 20:00 hDomingos: 19:00 h
Encuentro con el público: 20 de noviembre
Nuevo espacio dedicado a la danza en todas sus disciplinas en Matadero Madrid, junto a Madrid Río. Conoce su programación 2025-2026. ¡Compra tus entradas!
En 2025, año del centenario de la singular Cuesta de Moyano, muchas cosas por hacer. Apuntátelas o, si lo prefieres, ¡descárgatelas en pdf!
Disfruta del arte en directo en los teatros, auditorios y escenarios de Madrid.
Incluye el Abono para el Transporte Público
Las mejores vistas
¡Compra online el mejor recuerdo!