El Ballet Nacional de España representa del 16 al 19 de octubre en el Teatro Real un espectáculo con un programa triple que rinde homenaje al coreógrafo José Granero (Buenos Aires, Argentina, 1936 - Madrid, 2006), una figura fundamental del baile español.
La función está compuesta por tres piezas coreográficas. En primer lugar, se presenta Leyenda, una obra que gira en torno a dos amantes cuya relación está marcada por un deseo intenso y una atracción mutua. Sin embargo, su unión se ve constantemente obstaculizada, transformando su pasión en un ciclo de acercamientos y rechazos que desembocan en agresión, desesperación y soledad.
Luego se ofrece Bolero, inspirada en la pieza musical de Ravel, donde se fusiona el ballet clásico español con la esencia del baile flamenco, creando una interpretación única de la famosa composición. Además, cuenta con un fuerte componente visual al utilizar espejos, sombras y formas en movimiento, todo sobre un escenario con estética art nouveau.
Finalmente, el evento concluye con Medea, basado en el mito de Séneca. Un montaje coreográfico que combina la música de Manolo Sanlúcar y la dramaturgia de Miguel Narros, dos grandes autores del arte escénico español, para explorar la rabia, el dolor y la venganza de Medea, con una danza que culmina en una catarsis violenta.
Ficha artística:
LEYENDA (CRÓNICA DE UN AMOR NO CONSUMADO)
- Música - Isaac Albéniz (1860-1909) y José Luis Greco (1953)
- Coreografía, iluminación y vestuario - José Granero
- Escenografía - Hugo de Ana
BOLERO
- Música - Maurice Ravel (1875-1937)
- Coreografía, escenografía, iluminación y vestuario - José Granero
- Adaptación de iluminación - Felipe Ramos
- Realización de vestuario - Ana Lacoma
SOLOS
Segunda piel
- Música - Domenico Scarlatti (1685-1757)
- Sonata en re menos, K.1, Sonata en re menos, K.321.
- Aria, Sonata en re menor, K.141
- Coreografía - Miguel Ángel Corbacho
- Vestuario - Fondos BNE
16 octubre, 19:30 h
18 octubre, 21:00 h
Arrieiro
- Música - O piñeiro (popular); Federico Moreno Torroba (1891-1982), Estampas. Bailando un fandango charro; Joaquim Nin Culmell (1908-2004), 48 tonadas, Muñeira (Galicia), Canción del labrador (León)
- Coreografía - Eduardo Martínez
- Vestuario - Fondos BNE
17 octubre, 19:30 h
19 octubre, 18:00 h
En algún lugar
- Música - Antonio José Martínez Palacio (1902-1936), Rondó
- Coreografía - Marco Flores
- Vestuario - Fondos BNE
18 octubre, 17:00 h
MEDEA
- A la memoria del maestro José Granero
- Música - Manolo Sanlúcar (1943-2022)
- Libreto - Miguel Narros, sobre la obra homónima de Séneca
- Coreografía - José Granero
- Escenografía - Andrea d'Odorico
- Vestuario - Miguel Narros
- Iluminación - Freddy Gerlache