Los Teatros del Canal y varios espacios escénicos de la región madrileña acogen del 14 de octubre al 2 de noviembre de 2025 la vigésima edición del festival Suma Flamenca,   que se presenta bajo el lema Tradición & Vanguardia . Una edición especial que acoge la representación de 46 espectáculos, incluyendo diecinueve estrenos absolutos y dieciséis estrenos en Madrid. 
Suma Flamenca  se ha convertido en uno de los festivales de flamenco más relevantes a nivel internacional. Además de dar cabida a los artistas más importantes de este arte internacional, ha presentado a más de 200 artistas jóvenes de la guitarra, el cante y el baile, apadrinados por las grandes figuras del flamenco.
Los Teatros del Canal  Ateneo de Madrid Teatro de la Abadía  Paco Rabal Pilar Miró  San Lorenzo de El Escorial  (Real Coliseo Carlos III), La Cabrera  (Centro Comarcal de Humanidades Sierra Norte) y Rascafría  (Real Monasterio de El Paular).
En estos espacios se celebrarán 46 espectáculos, con diecinueve estrenos absolutos y dieciséis estrenos en Madrid. Bailaoras y bailaores mostrarán el trabajo de investigación y depuración en la raíz y en la vanguardia de sus creaciones. Estarán presentes Olga Pericet, Sara Calero, Begoña Castro, Manuel Liñán, Rafaela Carrasco, José Maya, Paloma Fantova, Karime Amaya, Alba Heredia  y Kelian Jiménez. 
Los recitales de cante de esta XX edición correrán a cargo de Mayte Martín, José Mercé, Angeles Toledano, Arcángel, Sebastián Cruz, Al-Blanco & El Peli, Teresa Hernández, Guadiana, Gregorio Moya, El Pele, David Palomar, Jesús Méndez, David Carpio, María Toledo, David de Jacoba, Roberto Lorente, Filo de los Patios, Esperanza Fernández, Antonio Reyes, La Macanita  y Sandra Carrasco   Cuesta de Moyano ,  que este año además celebra su centenario. 
La especialidad de guitarra en concierto estará representada por  artistas como Alejandro Hurtado, Salvador Gutiérrez, Pino Losada, El Amir, Daniel Casares, Oscar Herrero, Andrea Salcedo  y Juan Carmona  con su Flamenco gospel 
Y también se podrá escuchar a otros instrumentistas en concierto como los pianistas Andrés Barrios  con De Utrera a Chamberí  y Dorantes  con su tributo a Scarlatti , y El Trío  con Benavent, Di Geraldo  y Pardo , que celebran el 25º aniversario de su formación. Por su parte, José el Marqués , con su Violonchelo flamenco , actuará en la localidad de Rascafría, concretamente en el Monasterio de El Paular.
Cabe destacar que también se han preparado varias galas especiales como el Alegro Soleá  Enrique Morente  y Antonio Robledo,  interpretado por el cantaor El Turry,  el pianista Juan Carlos Garballo  y la Orquesta de la Comunidad de Madrid  con la dirección musical de Manuel Busto;  Vengo de mi Extremadura  Miguel y Juan Vargas, La Kaita y Alejandro Vega  en el Centro Cultural Paco Rabal de Vallecas; y el espectáculo infantil Flamenco Kids  José Luis Montón  que acogerá el  Centro Cultural Pilar Miró.
A modo de antesala de Suma Flamenca, a mediados de septiembre se celebra desde hace cuatro años el ciclo Suma Flamenca Joven 
Consultar programación completa 
VIDEO