Matthew Bourne, uno de los coreógrafos más respetados del Reino Unido, representa los días 19, 20, 21 y 22 de noviembre en el Teatro Real una versión alternativa del clásico ballet de Piotr Ilich Chaikovski.
Y es que con su compañía de danza, New Adventures, Bourne actualiza esta función con la intención de conectar con una nueva generación de bailarines y público. Así, representa a los cisnes con un cuerpo masculino de ballet con el torso desnudo, lo que subvierte uno de los iconos del ballet blanc, al tiempo que reescribe el mito en clave de deseo y liberación.
En esta adaptación el protagonista es un príncipe reprimido y solitario, atrapado en un ambiente frío y controlado por una madre distante, la reina. En lugar de enamorarse de una princesa cisne, se ve fascinado por un cisne masculino, símbolo de libertad y autodescubrimiento. El cisne tiene un doble rol: también es el Cisne Negro/Seducción, una figura oscura y ambigua que lo confronta emocional y sexualmente. Al final, la historia no va sobre romper un hechizo mágico, sino sobre un viaje psicológico interno. Con ello se genera una tragedia acerca de la represión sentimental, la búsqueda del amor auténtico y la imposibilidad de escapar del propio dolor.
Nacido en Londres (Reino Unido) en 1960, Matthew Bourne es un coreógrafo y director conocido por reinventar clásicos del ballet y el teatro musical con un enfoque contemporáneo y provocador. Comenzó su formación en la danza a los 22 años en el Laban Centre y en 1987 fundó su propia agrupación: Adventures in Motion Pictures, más tarde renombrada como New Adventures. Alcanzó la fama internacional con su versión de El lago de los cisnes en 1995. Desde entonces ha desarrollado adaptaciones innovadoras de obras como La Bella Durmiente, Cenicienta, El Cascanueces y Romeo y Julieta, siempre con una mirada original y psicológica.
Ficha artística:
- Música - Piotr Ilich Chaikovski (1840-1893)
- Dirección y coreografía - Matthew Bourne
- Escenografía y vestuario - Lez Brotherston
- Iluminación - Paule Constable
- Sonido - Ken Hampton
- Vídeo y proyecciones - Duncan McLean
- Director artístico adjunto - Etta Murfitt
- Director residente adjunto - Neil Westmoreland