Un espectáculo a cargo de los Payasos de Hospital de Saniclown que ofrecen una propuesta poética entre el circo, el humor y la magia (Teatro Circo Price. 10 y 11 oct). ¡Compra tu entrada!
La actriz Anabel Alonso protagoniza un monólogo basado en la obra de Simone de Beauvoir (Teatro Infanta Isabel. Miércoles a domingos. Hasta 2 nov).
Imanol Arias y María Barranco protagonizan una comedia que explora los secretos y las verdades dentro de la vida en pareja (Teatro Bellas Artes. Miércoles a domingos. 3 oct a 23 nov).
Calixto Bieito estrena en España esta versión del clásico de Shakespeare sobre el poder y la ambición (Teatros del Canal - Sala Roja Concha Velasco. Martes a domingos. 30 sept a 9 oct).
Una muestra de dramaturgia contemporánea que concentra el tradicional Ciclo SGAE de Lecturas Dramatizada (Sala Berlanga. 7, 14, 18 y 28 oct, 11 y 12 nov).
El dúo humorístico formado por los hermanos Jorge y César Cadaval presenta la segunda temporada de su divertido espectáculo (Capitol Gran Vía. Viernes a domingos. 3 oct a 30 nov).
Una celebración del circo contemporáneo que incluye propuestas innovadoras y diversas (Fuencarral-El Pardo, Tetuán y Vallecas. 10, 11, 18 y 19 octubre).
Novena temporada de este divertido monólogo de Marta González de Vega que estudia las relaciones amorosas combinando el Stand Up Comedy, el teatro y el género musical (Pequeño Teatro Gran Vía. Sábados. 4 oct a 29 nov).
Estreno absoluto de la nueva obra del dramaturgo estadounidense David Mamet (Fernán Gómez Centro Cultural de la Villa - Sala Guirau. Mar-dom. Hasta 26 oct).
La compañía LaJoven estrena una adaptación de la novela de Patrick Ness bajo la dirección de José Luis Arellano García (Teatro Fígaro. Miércoles a domingos. 25 sept a 12 oct).
Seis bailarines de ballet iluminan el escenario con coreografías fascinantes en una reinterpretación de este clásico de J. M. Barrie (Círculo de Bellas Artes. 26 sept y 18 ene).
Jesús Torres representa un monólogo dramático que adapta el poemario y las cartas de Lorca (Fernán Gómez Centro Cultural de la Villa - Sala Jardiel Poncela. Mar-dom. Hasta 19 oct).
La bailaora regresa a Madrid con su espectáculo homenaje al gran maestro Paco de Lucía (Teatro Gran Vía. Juev-dom. Hasta 2 nov).
Luis Merlo, Natalia Millán, Juanan Lumbreras y Clara Sanchis protagonizan una versión de Jordi Galcerán de la obra de la dramaturga francesa Yasmina Reza (Teatro Alcázar. Miér-dom).
La compañía Yllana ofrece una divertida mirada sobre el fascinante mundo de la gastronomía (Teatro Serrano. 10, 24 y 31 oct; 1, 15 y 22 nov; 19, 20 y 26 dic).
Octava temporada de este espectáculo en el que el actor y cantante colombiano Julián Fontalvo imita a más de 70 cantantes (Gran Teatro Pavón. 10, 12, 17, 19 y 24 oct).
Andrés Lima dirige una revisión de la Guerra Civil para comprender la complejidad del conflicto con las actuaciones de Blanca Portillo y Guillermo Toledo, entre otros (Teatro Valle-Inclán. Mar-dom. Hasta 12 oct).
Samuel Viyuela González y Alba Enríquez una comedia que ahonda en la deshumanización y mercantilización del trabajo (Teatro Infanta Isabel. Miér-dom. Hasta 9 oct).
Alberto Frías dirige una obra musical donde las grandes piezas de la vida de la Diva, se irán intercalando con textos de Pedro Víllora (Teatro Amaya. Martes a domingos. Hasta 12 oct).
Un espectáculo inmersivo y dinner show con música en vivo producido por Nacho Cano (Cines Callao / Callao City Lights. Viernes a domingos. 12 sept a 30 nov).
Esta nueva temporada incluye grandes obras clásicas como La dama boba, El perro del hortelano, Don Gil de las calzas verdes y La francesa Laura (Centro Cultural Casa del Reloj - Nave de Terneras. 18 sept a 28 dic).
Cuarta temporada de este aclamado monólogo protagonizado por Miguel Lago donde cada función es diferente a la anterior (Teatro Cofidis Alcázar. Sábados. 13 sept a 27 dic).
Marisol Ayuso participa en esta divertida comedia de Gabriel Olivares sobre las relaciones madre-hija que ahora celebra su novena temporada en cartel (Teatro Lara - Sala Cándido Lara. Martes a domingos. 17 sept a 11 ene 2026). ¡Última temporada!
Josema Yuste dirige y protagoniza esta divertida comedia escrita por Alberto Papa-Fragomén y Rodrigo Sopeña que estrena su tercera temporada (Teatro Muñoz Seca. Miér-dom).
Un monólogo de Jordi Meca que rememora el colegio de las décadas de 1980 y 1990 con música en directo de Mario Martínez (Teatro Infanta Isabel. Viernes).
Una comedia negra escrita y dirigida por Fran Nortes que cuenta con un reparto liderado por Ruth Núñez y Jorge Monje (Teatro Lara - Sala Lola Membrives. Sábados).
Regresa al escenario el gran éxito teatral de Francis Veber protagonizado por Javier Losán, Santiago Urrialde y Alberto Closas bajo la dirección de Josema Yuste (Teatro Muñoz Seca. Viernes y sábados).
Dídac Flores y Mikel Herzog Jr. protagonizan la adaptación de esta divertida obra musical de suspense para dos actores (Teatros Luchana. Sábados y domingos).
Espectáculo de comedia para toda la familia que reúne a los mejores monologuistas del país (Capitol Gran Vía. Sábados. Hasta 27 diciembre).
Un centro público de producción y difusión de artes escénicas dedicado a la creación dramática contemporánea, situado dentro del recinto de Matadero Madrid. Consulta su programación 2025-2026
Nuevo espacio dedicado a la danza en todas sus disciplinas en Matadero Madrid, junto a Madrid Río. Conoce su programación 2025-2026. ¡Compra tus entradas!
Situado en la plaza de Colón, este centro acoge diversas actividades culturales y espectáculos teatrales. Consulta el avance de su programación 2025-2026
Testigo de la historia de Madrid, el Teatro Español acoge espectáculos teatrales desde el siglo XVI. Conoce la programación 2025-2026
Este extraordinario centro cultural da nombre a la zona turística de Conde Duque. Conoce la programación 2025-2026
Este circo estable, meca de los espectáculos circenses de Madrid, acoge también teatro y conciertos. Consulta su programación
Una selección de obras de títeres y marionetas pensadas para el disfrute de los más pequeños (Consultar fechas).
Pionero espacio cultural dedicado a la infancia y sus familias con una programación cultural y educativa en colaboración con artistas y centros educativos. ¡Consulta la programación de su séptima temporada!
Una tragicomedia que reinterpreta de forma moderna y libre Alicia en el país de las maravillas (Bululú 2120. Sábados).
La compañía (Des)enlaces Teatro trae una comedia festiva y reflexiva sobre el amor, la libertad y la necesidad de celebrar la vida (La Usina. Domingos. 2 a 23 noviembre).
La Tarara Company representa una performance que indaga en la deshumanización y la pérdida de identidad social (Réplika Teatro. 11 y 12 octubre).
Las coreógrafas Elvira Barmeri y Leire Asarta interpretan una performance teatral que reflexiona sobre el amor, el miedo y la libertad (DT Espacio Escénico. 10 y 11 octubre).
Un montaje de la compañía Teatro en defensa que aborda los niños robados durante la Guerra Civil y el franquismo (El Pasillo Verde Teatro. Viernes. 10 a 24 octubre).
Un montaje de teatro documental que reflexiona sobre la muerte y el sentido de la vida (Teatro Pradillo. 12 octubre).
Un relato coral documental sobre las personas que hacen posible la vida de los artistas (Sala Mirador. 11 y 12 octubre).
Una reinterpretación actual y simbólica del clásico drama de Federico García Lorca, Yerma (Teatro Tarambana. Domingos).