El Ballet Español de la Comunidad de Madrid representa tres piezas que recorren el legado de Manuel de Falla con la música de Dani de Morón como hilo conductor. Un montaje que cuenta con Olga Pericet, Rafael Estévez y Valeriano Paños como coreógrafos invitados y que podrá verse en la Sala Roja. Concha Velasco de Teatros del Canal del 4 de diciembre al 4 de enero, con funciones de martes a domingos.
El montaje combina lo clásico y lo flamenco, lo tradicional y lo contemporáneo basándose en las adaptaciones del guitarrista Dani de Morón como hilo conductor. Y es que el espectáculo busca acercar la grandeza de Falla a las nuevas generaciones a través de un lenguaje actual.
El viaje artístico parte de las Siete canciones populares españolas, en la versión orquestal de Ernesto Halffte, continúa con el Homenaje a Debussy y desemboca en El Amor Brujo, una de las cimas de la música española. Cada “estación” de la ruta está atravesada por la música de Dani de Morón, que dialoga con la danza para ofrecer nuevas lecturas de estas piezas.
La propuesta no se limita a revisitar la partitura: también se adentra en el espíritu del Madrid de la Edad de Plata, cuando Falla y María de la O Lejárraga crearon El Amor Brujo integrando tradiciones de toda España e Hispanoamérica y el arte siempre renovador del pueblo gitano.
Con esta función, el Ballet Español de la Comunidad de Madrid propone un puente entre el pasado y el presente: un tributo a las raíces de la danza y la música que inspiraron a Falla, pero también una invitación a descubrir nuevos caminos expresivos en pleno siglo XXI.
Ficha artística:
Ubicación: Teatros del Canal - Sala Roja Concha Velasco
- Libreto - María Lejárraga García y Antonio Castillo Algarra
- Coreógrafos invitados - Olga Pericet, Rafael Estévez y Valeriano Paños (Estévez y Paños)
- Música original y guitarra - Dani de Morón (solo del 4 al 21 de diciembre) / resto de días: por confirmar
- Directora de la JORCAM - Alondra de la Parra (solo 11 , 12, 13, 14, 18 y 19 de dic.) / resto de días: por confirmar
- Dirección musical - Alondra de la Parra
- Codirección musical - Dani de Morón
- Dirección artística - Gala Vivancos, Mónica Fernández y Antonio Castillo Algarra
Programa:
Siete canciones populares españolas (orig. 1914 / arr. 1938-1945)
- Música - Manuel de Falla
- Versión para voz y orquesta (1938-1945) - Ernesto Halffter
Homenaje para Le Tombeau de Claude Debussy (1920)
El amor brujo - ballet (versión de 1925)
Duración aproximada: 1 hora y 20 minutos
Edad recomendada: todos los públicos