Bienvenidos a Madrid
Cerrar
El nuevo museo de Patrimonio Nacional abre con cuatro jornadas de puertas abiertas del 29 de junio al 2 de julio.
Inicio de sesión
Junto a la Biblioteca Nacional y bajo los Jardines del Descubrimiento se encuentra este espacio cultural municipal, en el que finaliza el Paseo del Arte. Su amplia programación incluye teatro, danza, música, programación infantil y exposiciones, además de charlas, conferencias y otras actividades.
El centro cuenta con cuatro espacios culturales: la Sala Guirau, la Sala Jardiel Poncela, Sala de exposiciones y Sala polivalente.
La Sala Guirau tiene un aforo total de 689 personas y en ella se programan conciertos, zarzuela, espectáculos infantiles, danza y teatro. Dada su trayectoria, se ha convertido en un referente teatral de la cartelera madrileña.
La Sala Jardiel Poncela acoge una variada programación más alternativa, en la que tienen cabida actividades de disciplinas artísticas relacionadas con las artes escénicas, música, danza, teatro para adultos y para bebés, conferencias, debates, encuentros, poesía escenificada y talleres. La polivalencia de la sala permite una gran libertad a la hora de ubicar al público y el escenario, con un aforo que oscila entre 95 y 175 espectadores, pudiéndose realizar más de una actividad en un mismo día.
La Sala de Exposiciones tiene una extensión de dos mil metros cuadrados en los que se pueden ver muestras temporales de amplio interés para el público. Fotografías, esculturas, pintura, audiovisuales…, son algunos de los soportes que han formado parte de las exposiciones que se han podido ver desde su inauguración.
El Centro dispone de accesibilidad para permitir el acceso a las instalaciones y a los diferentes contenidos que se realizan. El acceso para personas en silla de ruedas debe realizarse por la entrada de Paseo de la Castellana esquina C/Goya.
Las personas con movilidad reducida deben comunicarlo al adquirir sus localidades en taquilla.
Salas y taquilla del teatro dispone del sistema de Bucle Inductivo de audio para personas con discapacidad auditiva que posean productos de apoyo como audífonos o implantes cocleares con posición T. Para comprar las entradas y disfrutar de los espectáculos las personas con discapacidad auditiva deben adquirir las localidades de los tres centros (nunca laterales extremos) y siempre a partir de la Fila 4.
Estaciones:
- Plaza de Colón (calle Goya, 1)
- Colón A y B (calle Serrano, 34)
- Biblioteca Nacional (Paseo de Recoletos, 20)
Según espectáculo. Consultar página web.
Apertura Centro Cultural de la Villa:
Mar - dom: 10:00 - 22:00 h
Salas de exposiciones:
Mar - Vier: 10:00 - 14:00 h/ 17:00 - 21:00 h
Sáb, Dom y festivos: 10:00 - 21:00 h
Cerrado: 24 y 31 de diciembre y los lunes.
Taquilla:
Mar - vier: 10:30 - 14:30 h/ 16:30 - hasta comienzo de la función.
Sáb, dom y fest: 16:30 h hasta comienzo de la función.
Venta anticipada hasta las 19:00 h
Excepciones:Los días con funciones en horario de comienzo a las 17:30 la taquilla abrirá a las 16 horas para la venta exclusiva de estos espectáculos en ese horario. La venta anticipada para el resto de funciones comenzará a las 17:30 y durará hasta las 19 horas. Los sábados y domingos con funciones en horario de comienzo previo a las 15:00 horas, la taquilla abrirá media hora antes del comienzo de la función (venta exclusiva de estos espectáculos en ese horario). Los lunes que haya función solo se realizará venta de ese espectáculo.
Taquilla online en este enlace.
También existe un punto de venta de entradas para este centro en el Centro de Turismo Plaza Mayor
¿Vas a acercarte al Fernán Gómez Centro Cultural de la Villa? Completa tu visita con una experiencia gastronómica por la zona.
Disfruta de la mejor cartelera teatral y de espectáculos de España.
Incluye el Abono para el Transporte Público
Las mejores vistas
¡Compra online el mejor recuerdo!