Situada en el céntrico distrito de Chamberí -Metro Alonso Cano (L7) / Ríos Rosas (L1)-, Ponzano es la calle gastronómica de moda en Madrid. Tan frecuentada es a cualquier hora del día (aperitivo, tarde y noche) que sus habituales tienen nombre (ponzaners), etiqueta (#ponzaning) y página web (www.ponzaning.es) como si fueran socios de un selecto club.
Esta arteria urbana se ha convertido en un imán para las más sugerentes ofertas gastronómicas. Además, muchos adictos a la zona combinan la oferta culinaria con la cultural, porque a un paso tenemos los Teatros del Canal, la Sala de Exposiciones Canal de Isabel II, el Museo Geominero o el Parque de Santander. A continuación, enumeramos algunos locales que están haciendo furor, en esta calle, en el estómago de los madrileños, pero hay muchos más:
El Sainete
Situado en el número 6, El Sainete es un espacio innovador de alta gastronomía especializado en cerveza craft. Dispone de una amplia carta de cervezas artesanales y pone a disposición del público catas en grupo de cervezas experimentales.
Sala de Despiece
En el número 11 se ubica la Sala de Despiece, uno de los locales estrella de la calle. Recrea una carnicería a la antigua usanza, con ganchos y cuchillos incluidos, sobre un fondo blanco de azulejos. Aquí puedes hacer lo que te parezca: tomar un pincho, almorzar, cenar…No podrás separar los ojos del divertido y original diseño del local, obra del estudio OhLab,. Por ejemplo, la puerta se abre con el picaporte de una cámara frigorífica.
Teje y Maneje
Ubicado en el número 14, Teje y Maneje es la aventura de los grupos Lalala y Larrumba. Teje está diseñado como un ultramarinos que invita a degustar una buena copa de vino y alguna apetitosa ración. Y en Maneje nos introducimos en una especie de brasserie con decoración art dèco en la que podemos disfrutar de tiritas de pollo a la mexicana, tataki de salmón, boquerones en vinagre, tostas variadas, etc. Eso sí: está a rebosar de jueves a domingo.
Los Arcos de Ponzano
En el número 16 nos encontramos con este local de toda la vida: Los Arcos de Ponzano. Desde 1952 es un polo de atracción para los buenos gourmets. ¿Su especialidad? La cocina típica segoviana. Hay platos castellanos para aburrir y una excelente bodega.
Claxon Bar Taberna
En el número 21 nos topamos con este entrañable local que, además, abre muy temprano, por lo que se ha convertido en un lugar ideal para desayunar y tomar el pulso a la calle cuando casi todo el mundo duerme. La barra es la gran protagonista, con una gran variedad de tapas, entre las que sobresale el torrezno cocinado durante ocho horas al horno a baja temperatura, uno de sus grandes éxitos, junto con el bacalao en tempura o el crujiente de morcilla y puerro.
Restaurante Candeli
En el número 47 está Candeli, un local que invita a degustar los mejores platos de la cocina tradicional española. Tiene tres espacios bien diferenciados: una entrada con mesas altas para tomar tapas, un comedor informal con mesas bajas y una sala más elegante para cenar en pareja.
Arima Basque Gastronomy
Situado en el número 51, el restaurante y vermutería Arima Basque Gastronomy desembarcó en la zona en el verano de 2016. Hunde sus raíces, según su joven propietaria, Arima Irazuegi, en el salitre del mar Cantábrico, en el pequeño productor de la tierra y en el descaro.
Su oferta culinaria sabe a Donosti. Grandes platos y más de 30 etiquetas de vermut. Hay que probar, sí o sí, las gildas Joxefa 2.0 en homenaje a Joxefa Garmendia, la tatarabuela de la dueña del local Nagore Irazuegi.
DeAtún
En el número 59 nos encontramos con DeAtún, donde, dicen algunos, se cocina el mejor atún de almadraba de Madrid. Damáan Ríos es el chef ejecutivo de este local que recibe al comensal con una barra decorada con escamas metálicas donde hay varias mesas altas. Al fondo, está el comedor. Los fines de semana es un hervidero de jóvenes que quieren disfrutar de la noche. Durante el mes de mayo, dedica varias jornadas al ronqueo o despiece tradicional del atún.
Fide
Si lo que quieres es tomarte una caña por la zona, en el número 8 se encuentra Fide, uno de los lugares idóneos para ello. Una cervecería clásica donde destaca su amplia selección de mariscos frescos que se ofrece junto a embutidos de cerdo ibérico y magníficas latas de conservas (berberechos, mejillones, ventresca). No hay que olvidar sus raciones de boquerones o de anchoas.
El Doble
En el recorrido de las cañas no puede faltar una de las tabernas clásicas de Madrid concurrida por la gente a la que le gusta la cerveza bien servida. El Doble se caracteriza por las cañas dobles (como bien indica su nombre), que siempre van acompañadas de una rica tapa como las patatas fritas a la inglesa, las gambas cocidas y los embutidos (especialmente jamón y lomo).
El Invernadero
En el número 85 nos encontramos con El Invernadero , el restaurante de Rodrigo de la Calle, un chef que dice que si a alguien no le gustan las verduras, que pase por su restaurante. Porque está seguro de que su alta cocina basada en los productos de la huerta enamora a cualquiera.
La alta cocina verde del chef madrileño ha confirmado su estrella Michelin en la edición 2019. Ofrece tres menús: “Vegetalia”, toda una inmersión en el mundo de la gastrobotánica; “Verde”, adaptado para vegetarianos y veganos; y “Rojo”, con platos de verdura de temporada terminados con carne.
Picsa
La pizzería argentina Picsa localizada en el número 76, se trata de un proyecto personal del equipo del conocido restaurante Sudestada, que busca ofrecer lo mejor de la receta tradicional del famoso plato de origen italiano en distintas versiones renovadas. Con un local decorado con estilo industrial y azulejos blancos, cuenta con una carta de más de 15 variedades de pizza, tanto clásicas como innovadoras.
La Chelinda
En el número 40 de Ponzano se encuentra La Chelinda, una taquería bar que ofrece platos típicos de la gastronomía mexicana, como los tacos, guacamole, burritos o la cazuela de quesos fundidos. Dispone de una gran variedad de tacos y de burritos a elegir así como distintos tipos de cócteles, elaborados por ellos mismos.
Casa Fonzo
El restaurante Casa Fonzo ubicado en el número 60, sorprende por sus sugerentes recetas. Sin duda uno de los locales de moda de la zona de Ponzano con una carta de aires argentinos donde destacan los bocados de fusión argentina y las empanadillas de carne.
Charnela
Localizado en el número 8, el restaurante Charnela ofrece una experiencia culinaria en torno al más popular molusco de concha: el mejillón. Su objetivo es convertirse en la mejillonería más emblemática de la calle Ponzano, ofreciendo una nueva forma de disfrutar de los mejillones y de otros productos priorizando el origen certificado y la calidad de los productos.
La Malcriada
El local La Malcriada situado en el número 38, es una cervecería diferente, la clásica taberna modernizada donde disfrutar de una carta tradicional pero con un toque y un ambiente envidiable. De la mano del Grupo Lalala, supone una buena opción para comenzar con el tapeo en buena compañía.
- Cómo llegar a la zona:
Un complejo teatral que apuesta por la calidad técnica y la excelencia artística en una variada programación.
Descubre La Chispería, la zona gastronómica de este mercado tradicional que se ha adaptado a los nuevos tiempos.
En el interior de un antiguo depósito de agua elevado se realizan muestras de primer nivel de arte y fotografía.
Además del importante y diverso patrimonio geológico, paleontológico y mineralógico, el museo se aloja en un interesante edificio de 1927.