COVID19:
Los Teatros del Canal están abiertos
El complejo teatral aplica medidas de higiene y reducción de aforo para garantizar la seguridad:
-
Obligatoriedad del uso de mascarilla. Habrá gel hidroalcohólico en acceso a zonas comunes y entradas a los aseos.
-
Distancia de seguridad entre espectadores.
-
Entrada y salida de público ordenadas.
-
Programa de mano disponible en la web o descargable a través de un código bidi.
-
Desinfección de la sala antes de la representación.
AVISO IMPORTANTE: En caso de estar afectado por las restricciones de movilidad decretadas a partir del 26 de octubre, puede solicitar la devolución del importe de su compra hasta 2 días antes de la función. Para ello, envíe la TARJETA SANITARIA de la persona que ha realizado la compra, escaneada por ambas caras, a espectadores@teatroscanal.com.
Moderno complejo de 35 200 metros cuadrados dedicados a las artes escénicas. El edificio, Premio Nacional de Arquitectura, es obra del arquitecto Juan Navarro Baldeweg y fue inaugurado en 2009 con las últimas novedades tecnológicas en el barrio de Chamberí.
El espacio cuenta con tres salas perfectamente equipadas: la Sala Roja, con un aforo de 843 asientos, la Sala Verde, con 778 localidades y la Sala Negra, un espacio de pequeño formato, con un aforo de 180 localidades, y el Centro Danza Canal (CDC), con nueve aulas de danza en las que ensayan compañías de bailarines que se establecen temporalmente en sus salas. El complejo se completa con una cafetería y terraza, además de camerinos, oficinas y vestíbulos.
Su programación apuesta por la calidad técnica y la excelencia artística, con una gran variedad de estilos y contenidos, que van desde los textos clásicos y piezas modernas hasta conciertos, danza, flamenco, zarzuela, ópera, circo o cabaret.
Los Teatros del Canal acogen, además, festivales que la Comunidad de Madrid organiza periódicamente, como el Festival de Otoño a Primavera, Madrid en Danza, Teatralia, Suma Flamenca y Arte Sacro.