COVID'19: Lo que debes saber antes de ir al aeropuerto de Madrid
El aeropuerto internacional Adolfo Suárez Madrid-Barajas recibe todos los vuelos comerciales que llegan a Madrid. Barajas se encuentra situado a 12 kilómetros al noreste de la capital. Esta cercanía supone para los viajeros un considerable ahorro de tiempo y dinero en sus desplazamientos.
Barajas cuenta, actualmente, con cuatro terminales en funcionamiento. La T4, inaugurada en febrero de 2006, ha recibido varios premios por el alabado diseño de los arquitectos Antonio Lamela y Richard Rogers. Además Madrid-Barajas cuenta con más de 138.000 m² de espacios comerciales y de ocio para ocupar el tiempo libre de los pasajeros antes de su vuelo. Guarderías, zonas de oración, restaurantes, obras de arte son algunas de las múltiples posibilidades. Para una información más detallada pinche aquí.
Dónde facturar
Con el objetivo de ofrecer un servicio más ágil a los pasajeros, el aeropuerto de Madrid-Barajas ha llevado a cabo una redistribución de las compañías aéreas por terminales. Consulte su compañía aérea en el siguiente listado para saber dónde debe facturar y este enlace para más información.
Cómo llegar
Metro:
La línea 8 (Nuevos Ministerios-Aeropuerto T4) une la capital con el aeropuerto internacional de Barajas –a la T4 se tarda menos de 20 minutos y al resto de terminales, sólo 12 minutos–. Consultar precios aquí. Para moverte por Madrid en transporte público, es necesario adquirir la Tarjeta Multi. Una tarjeta de transporte público no personal sin contacto, recargable, multipersonal, con una duración de diez años, que sirve para contener los títulos no personales del sistema tarifario del servicio de transporte público de la Comunidad de Madrid.
Autobús:
Taxi:
Para tomar un taxi es imprescindible acudir a la parada correspondiente. Existe una tarifa fija de 30 € para los servicios entre el aeropuerto y el centro de la ciudad (interior de la autovía de circunvalación Calle 30).
La red de trenes de cercanías pone a tu disposición este servicio entre la estación de Príncipe Pio y la T4 de Barajas, con la nueva línea C-1. Este recorrido se realiza con salidas cada media hora según las tarifas que puedes consultar aquí. En el caso de tener el billete de AVE, este trayecto de conexión con el Aeropuerto se podrá realizar de manera gratuita.
El aeropuerto de Barajas está conectado por carretera con las principales vías de acceso y circunvalación de la ciudad de Madrid. Se puede acceder al aeropuerto de varias maneras:
Aparcamientos
El aeropuerto de Barajas tiene disponibles más de 10 000 plazas de aparcamiento. Existen siete áreas de aparcamiento público: los aparcamientos P1, P2 y P4 (ubicados en los edificios terminales T1, T2/T3 y T4), con 2 392, 4 437 y 7 795 plazas disponibles, respectivamente; el aparcamiento exprés para estancias breves, con 39 plazas; el aparcamiento VIP para el T1, T2 y T3, el aparcamiento VIP para el T4 (estos dos últimos previa reserva en el teléfono 902 102 020), y un aparcamiento para largas estancias, con 1 655 plazas.
Actualmente la Comunidad de Madrid no tiene ninguna limitación de entrada.
Se recomienda consultar en las páginas oficiales de las Consejerías de Sanidad de cada Comunidad del Estado español las limitaciones de movilidad fijadas en sus territorios.
¿SE PUEDE VIAJAR A MADRID DESDE FUERA DE ESPAÑA?
TODOS los pasajeros que lleguen a España por vía aérea (salvo los menores de 12 años y aquellos en tránsito internacional), independientemente de cuál sea el país de inicio del viaje, incluyendo los españoles que regresan a su domicilio, deberán disponer de forma obligatoria uno de estos documentos:
Un CERTIFICADO COVID DIGITAL DE LA UE O EQUIVALENTE UE de vacunación frente a COVID-19 o un certificado negativo de una prueba diagnóstica de infección activa o un certificado de recuperación tras haber pasado esta enfermedad. Puede consultar si su certificado es válido en la web https://spth.gob.es o en la aplicación Spain Travel Health –SpTH– (Android, iOS, Huawei).
A su llegada al aeropuerto siga las indicaciones que señalen la VÍA NARANJA .
QR SpTH . Si NO dispone del Certificado COVID Digital de la UE o equivalente UE, debe cumplimentar el Formulario de Control Sanitario SpTH a través de la web https://spth.gob.es o de la aplicación Spain Travel Health –SpTH– (Android, iOS, Huawei), introduciendo manualmente los datos de su certificado de vacunación, recuperación o prueba diagnóstica. Al finalizar la cumplimentación del FCS, el sistema le enviará un código QR que tendrá que presentar tanto en el momento del embarque, como a su llegada a España. En el control sanitario se le podrá requerir que presente este documento acreditativo de vacunación, prueba diagnóstica o recuperación.
A su llegada al aeropuerto siga las indicaciones que señalen la VÍA AZUL .
Si procede de un país tercero, en primer lugar, debe comprobar si puede viajar a España en el botón: Requisitos de entrada en España desde terceros países .
AVISO. Debido a la permanente actualización de los datos relativos a las restricciones y medidas provocadas por el COVID-19, recogidos en esta página web, se considera imprescindible, antes de viajar, consultar siempre los requerimientos y recomendaciones de los organismos públicos y autoridades nacionales competentes de cada país. La información contenida en esta web no tiene carácter vinculante ni efectos normativos y se basa en lo recogido en las páginas oficiales del resto de países y comunidades de España.
Solicitud del Certificado COVID Digital de la UE (Ministerio de Sanidad de España)
Es un documento que permite viajar entre países de la UE acreditando de forma sencilla que una persona ha sido vacunada contra la COVID-19, se ha recuperado de la enfermedad o tiene una prueba negativa en las últimas 48/72 horas según establezcan los diferentes países. Si no tienes el certificado COVID digital de la UE, puedes viajar, pero el proceso de admisión es más lento y se pueden solicitar medidas adicionales, como test o cuarentenas. Este certificado es sencillo, seguro, fiable y gratuito, y puedes disponer de él en formato electrónico o en papel.
INFORMACIÓN MEDIOS DE TRANSPORTE
Viajar en avión a Madrid: lo que debes saber antes de ir al aeropuerto. Información actualizada de los aeropuertos de la red de Aena
¡No te vayas de Madrid sin haberlos visto todos: el Museo del Prado, el Palacio Real, el parque de El Retiro, la puerta de Alcalá, el Santiago Bernabéu...!
Todas las guías y folletos que facilitarán tu visita a nuestra ciudad y te permitirán disfrutar al máximo de la misma.