El prestigioso coreógrafo Daniel Abreu estrena en la Comunidad de Madrid los días 26, 27 y 28 de febrero en la Sala Verde de los Teatros del Canal un espectáculo de danza moderna que ahonda en los procesos de conquista y dominación de los pueblos.
Daniel Abreu vuelve a sumergirse en los territorios de la memoria, la identidad y la transformación mediante una reflexión poética sobre la historia y sus ciclos. Con ello, propone un viaje físico y emocional a través del cuerpo que evoca tanto la fragilidad como la resistencia. El movimiento se convierte en una metáfora de los procesos históricos, de los pueblos que fueron conquistados y de los sistemas que se destruyen para dar lugar a otros.
La pieza no busca reproducir los hechos ni tomar partido, sino comprender cómo la historia fagocita lo anterior y cómo la supervivencia exige avanzar, aun a costa de la pérdida. En el escenario, esa tensión se traduce en bailarines que se enfrentan, se pliegan y se reinventan, en una coreografía que oscila entre la calma ritual y la violencia contenida.
El autor, fiel a su estilo introspectivo y simbólico, enlaza su historia personal con la de la tierra donde nació, reconociendo la herencia de un territorio atravesado por conquistas y nuevas formas de existencia. Así, la danza se erige como un lenguaje para revisitar el pasado con conciencia.
Nacido en 1976 en Santa Cruz de Tenerife, Daniel Abreu es un coreógrafo especializado en ballet clásico y danza contemporánea. Comenzó su formación en el Conservatorio Superior de Danza de Madrid y posteriormente amplió su experiencia y conocimientos en otros países como Francia o Bélgica. Durante su carrera ha trabajado con agrupaciones tan importantes como la Compañía Nómadas, 10 & 10 Danza, la Compañía Nacional de Danza de España o el Teatre Tanca Zawirowania
Abreu ha sido galardonado con el Premio Nacional de Danza 2014 en la modalidad de Creación, el Premio a la Mejor dirección en el INDIFESTIVAL de Santander 2010 o el Premio del Jurado a la Coreografía en el XVIII Certamen Coreográfico de Madrid 2005. Conjuntamente, en 2018 su montaje La desnudez recibió los Premios Max a la Mejor coreografía, Mejor espectáculo de danza y Mejor intérprete masculino de danza, y en 2019 Abisal se alzó con los Premios Réplica al Mejor espectáculo de danza, Mejor banda sonora y Mejor vestuario para Leo Martínez.
Ficha artística:
Ubicación: Teatros del Canal - Sala Verde
- Creación y dirección - Daniel Abreu
- Asistencia a la dirección - Janet Novás
- Intérpretes - Emiliana Battista Marino, Rosanna Freda, Théo Vanpoperinghe, Abián Hernández y Daniel Abreu
- Música - Collage y música en directo
- Diseño de iluminación - Alfredo Diez y Daniel Abreu
- Vestuario - Esteban Cedrés y Leo Martínez
- Coordinación técnica - David Benito
- Fotografía y diseño gráfico - marcosGpunto
- Vídeo - Sergo Méndez
- Management - Esmanagement · Elena Santonja Garriga
Duración aproximada: 1 hora