Dentro de Canal Hispanidad, la compañía argentina El Silencio estrena en la Comunidad de Madrid del 18 al 22 de febrero en la Sala Negra de los Teatros del Canal una reflexión escénica acerca del paso del tiempo, la memoria y los vínculos.
Después de una década, la formación ha vuelto a reunirse bajo la dirección de Romina Paula, una de las voces más destacadas del teatro argentino contemporáneo. Actriz, dramaturga, directora y novelista, Paula ha construido una trayectoria singular en la escena porteña, donde su nombre se asocia con un teatro íntimo, experimental y profundamente humano.
Con esta pieza, la creadora retoma el pulso de su trabajo junto con el grupo con el que dio vida a montajes emblemáticos como Algo de ruido hace, El tiempo todo entero y Fauna. Esta nueva propuesta se pregunta qué sucede cuando un elenco se reencuentra después de tanto tiempo: ¿qué queda de los cuerpos, de las voces, de los vínculos que alguna vez los unieron? ¿Evocan lo que fueron juntos o, al reunirse, crean algo completamente nuevo?
La obra se expone como un ejercicio teatral sobre la memoria, el lenguaje y el paso del tiempo, donde el conjunto revisita sus propios procesos creativos y afectivos. Pero también es un diálogo con una figura clave: el cineasta alemán Rainer Werner Fassbinder, cuya estética y mirada sobre las relaciones humanas han inspirado históricamente la labor de El Silencio.
A través de un lenguaje teatral que combina ensayo, repetición, traducción y espectralidad, la producción brinda un espacio de introspección colectiva, un homenaje al arte de Fassbinder y una exploración del presente de quienes alguna vez compartieron un mismo escenario.
Ficha artística:
Ubicación: Teatros del Canal - Sala Negra
- Texto y dirección - Romina Paula
- Reparto - Esteban Bigliardi, Esteban Lamothe, Susana Pampin y Pilar Gamboa
- Espacio escénico y luces - Sebastián Arpesella y Romina Paula
- Música original - Germán Cohen
- Fotografía - Sebastián Arpesella
- Técnica - Sebastián Francia
- Asistencia general - Lucía Villanueva
- Distribución internacional - T4 // Maxime Seugé & Jonathan Zak
Duración aproximada: 1 hora