Madrid es el enclave geográfico principal de las comunicaciones ferroviarias en España. Gracias a su ubicación céntrica, desde Madrid nacen de forma radial la mayoría de las líneas ferroviarias que conectan la península. Las dos principales estaciones son Atocha y Estación de Madrid - Chamartín - Clara Campoamor, ya que acogen trenes de Media Distancia, Larga Distancia, Alta Velocidad y Cercanías. Renfe, una entidad pública empresarial que depende del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, es la principal operadora ferroviaria de España, aunque la red ferroviaria se ha liberizado en los últimos años y varias empresas privadas (OUIGO e IRYO -aún no operativa-) también ofertan viajes.
Líneas de alta velocidad y larga distancia
España cuenta con una avanzada red de alta velocidad, que suma casi 4000 km y une cuarenta ciudades con el tren AVE, que circula a una media de 222 km/h (otras 18 ciudades cuentan con conexión con trenes Alvia -que combinan tramos de alta velocidad con tramos a menor velocidad-)
Las principales líneas ferroviarias de Alta Velocidad con destino u origen Madrid son:
Madrid - Zaragoza - Lleida – Tarragona – Barcelona – Girona - Figueras // Alrededor de 1 hora y 20 minutos hasta Zaragoza, 2 horas y 10 minutos hasta Lleida, 2 horas 40 minutos hasta Tarragona y alrededor de 3 horas hasta Barcelona.
Madrid - Cuenca – Albacete - Villena - Alicante // Hasta Alicante en 2h20min
Madrid – Cuenca – Requena – Valencia // Alrededor de 50 minutos a Cuenca, 1 hora y 15 minutos a Requena y 1 hora y 35 minutos a Valencia.
Madrid – Córdoba – Antequera - Granada // Alrededor de 3 horas y 20 minutos hasta Granada
Madrid – Córdoba – Antequera - Málaga // Alrededor de 1 hora y 50 minutos hasta Córdoba y 2 horas y 30 minutos hasta Málaga.
Madrid – Ciudad Real – Córdoba – Sevilla // Alrededor de 1 hora hasta Ciudad Real, de 2 horas hasta Córdoba y de 2 horas y 40 minutos hasta Sevilla.
Madrid – Segovia – Valladolid – Palencia – León // Alrededor de 26 minutos hasta Segovia, 1 horas hasta Valladolid, 1h20minutos hasta Palencia y 2 horas hasta León
Madrid – Zamora - Ourense // Alrededor de 2 horas y 15 minutos hasta Ourense
Mapa de líneas Ave y Larga Distancia
Las líneas de Media Distancia permiten al viajero acceder a la ciudad desde cualquier punto de España. Las líneas regionales abarcan la conexión de distintas provincias de una misma comunidad autónoma, o excepcionalmente también de una contigua.
Las líneas que tienen como origen o destino Madrid son:
Madrid – Ciudad Real – Puertollano
Madrid – Toledo
Madrid - Segovia – Valladolid
Madrid - Cuenca
Madrid – Ávila
Madrid – Segovia
Madrid – Soria
Madrid – Zaragoza
Madrid - Salamanca
Madrid – Valladolid - León
Madrid – Cuenca – Valencia
Madrid – Alcázar – Albacete – Valencia
Madrid – Ciudad Real – Jaén
Madrid – Ciudad Real – Badajoz
Madrid – Cáceres – Badajoz
Descarga el mapa de la red de Media Distancia
Enlaces relacionados:
Trenes LowCost
IRYO (aún no operativa)
Actualmente la Comunidad de Madrid no tiene ninguna limitación de entrada. Tampoco ninguna otra Comunidad del Estado español.
A partir del martes 20 de septiembre de 2022 ha dejado de estar operativo el portal Spain Travel Health (SpTH), tanto la página web como las aplicaciones móviles. Ya NO es necesario cumplimentar el formulario de control sanitario para viajar a España NI presentar el código QR de SpTH en el aeropuerto de llegada.
ATENCIÓN: Sin embargo, se recomienda no viajar si se tienen síntomas compatibles con Covid-19 (fiebre, dificultad para respirar, tos, etc.) y aislarse hasta que desaparezcan.
Las personas nacionales de un tercer país, deben cumplir los criterios establecidos por el Ministerio del Interior en la Orden INT/657/2020, de 17 de julio por la que se modifican los criterios para la aplicación de una restricción temporal de viajes no imprescindibles desde terceros países a la Unión Europea y países asociados Schengen por razones de orden público y salud pública con motivo de la crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19.
Para información de carácter sanitario puede consultar la página web del Ministerio de Sanidad-Viajes y COVID-19.
INFORMACIÓN MEDIOS DE TRANSPORTE
Viajar en avión a Madrid: lo que debes saber antes de ir al aeropuerto. Información actualizada de los aeropuertos de la red de Aena
¡No te vayas de Madrid sin haberlos visto todos: el Museo del Prado, el Palacio Real, el parque de El Retiro, la puerta de Alcalá, el Santiago Bernabéu...!
Todas las guías y folletos que facilitarán tu visita a nuestra ciudad y te permitirán disfrutar al máximo de la misma.