Debido a la situación generada por la crisis sanitaria del Covid-19, el Tren de Cervantes suspende las circulaciones previstas hasta nuevo aviso. El inicio de viajes vendrá condicionado por las instrucciones que se reciban desde el Gobierno. Hasta ese momento, tampoco se iniciará la venta de billetes.
Miguel de Cervantes, el escritor más famoso de la lengua castellana, nació en 1547 en Alcalá de Henares, ciudad Patrimonio de la Humanidad. Como recuerdo a tan inolvidable escritor, el Tren de Cervantes viaja desde Atocha hasta Alcalá de Henares representando alguno de los pasajes más famosos y recordando su obra más importante "El Quijote".
Descubrir la ciudad de Alcalá de Henares a través del Museo de su Casa natal, de la Universidad o de otros edificios emblemáticos, es la mejor forma de acercarnos y comprender la obra de tan insigne literato. La visita se inicia en la estación de Madrid Atocha. Allí animadores vestidos a la manera del Siglo de Oro reciben a los viajeros y posteriormente representan pasajes cervantinos durante el trayecto.
Al llegar a la ciudad los viajeros iniciarán un recorrido, dividido en episodios como una obra literaria, por el casco histórico. El itinerario incluye los edificios más destacados del conjunto monumental complutense y un aperitivo (14:00 a 16:00 h) en el restaurante La casa vieja.
Salida: Estación de Madrid-Atocha: 10:35 h
Regreso: Estación de Alcalá: 18:35 h
Venta en la web, en máquinas autoventa y taquillas de Cercanías Madrid
Tradicional recorrido entre el Museo del Ferrocarril de Madrid y Aranjuez en un bello tren de época (cancelada finalmente la temporada 2020).
Una forma divertida de descubrir una ciudad con siglos de historia. Debido a la situación generada por la crisis sanitaria del Covid-19, el Tren medieval a Sigüenza suspende las circulaciones previstas hasta nuevo aviso.
Viaja desde Madrid al Monasterio de San Lorenzo de El Escorial en un tren de época. Circulaciones canceladas hasta nuevo aviso debido a las nuevas restricciones COVID
Viaja en un tren histórico, con locomotora de vapor, entre bellos paisajes del sureste de Madrid. Debido al COVID, terminó su temporada de primavera termino en mayo y regresará previsiblemente en octubre de 2020
Es primavera, hace buen tiempo (a veces no, es verdad) y apetece no parar de hacer cosas. Y más si se perfilan en el horizonte unos días de fiesta… Quedarse en Madrid es estupendo, pero también puede serlo hacer una breve, muy breve escapada a otros lugares y, lo que es mejor, a …