El Tren de la Fresa

  • El Tren de la Fresa
    tren-de-la-fresa-2024-2.jpg
  • El Tren de la Fresa
    tren-de-la-fresa-2019-r.jpg
  • El Tren de la Fresa
    tren-de-la-fresa-2024-1.jpg
  • Tren de la Fresa - Compartimento y pasillo
    tren_de_la_fresa_2022.jpg
  • Tren de la Fresa - Cesta fresas de Aranjuez
    tren_de_la_fresa2_2022.jpg
  • Tren de la Fresa - Equipo de animación
    tren_de_la_fresa3_2022.jpg
  • Tren de la Fresa - Interior vagón
    tren_de_la_fresa7_2022.jpg
  • Tren de la Fresa - Palacio de Aranjuez
    tren_de_la_fresa9_2022.jpg
  • Tren de la Fresa - Jardines
    tren_de_la_fresa10_2022.jpg
  • Tren de la Fresa - Chiquitren
    tren_de_la_fresa8_2022.jpg

Temporada 2025: del 29 de marzo al 9 de noviembre. Entradas a la venta


Este histórico tren funciona desde 1984, con un bello recorrido de Madrid a Aranjuez, localidad famosa por sus exquisitas fresas y cuyo Paisaje cultural es Patrimonio de la Humanidad. El tren, que recrea el que hiciese el primer trayecto ferroviario de la Comunidad de Madrid, inicia el trayecto desde el Museo del Ferrocarril.

Con mucha historia

El Tren de la Fresa En el año 1851 Isabel II inauguró el primer trayecto ferroviario en Madrid, el segundo de la Península, para unir el Palacio Real de Aranjuez con la capital. Este trazado, que en un principio se construyó con la intención de unir Madrid con el mar Mediterráneo, concluía en la estación de Aranjuez pero, para mayor comodidad de la realeza, se prolongó hasta el Palacio. Desde 1984, el Tren de la Fresa (llamado así porque durante el trayecto el personal vestido de época ofrece una degustación de fresas) homenajea este revolucionario invento, que simboliza la llegada de la industrialización a nuestro país.

El Tren de la Fresa está formado por cuatro coches ‘Costa’ construidos en la década de 1920 –que reciben este nombre porque realizaban servicios de cercanías en el litoral catalán para la compañía MZA–, un coche de la serie 5000 de Renfe con pasillo lateral y compartimentos, construido en la década de 1940, y dos furgones de la década de 1960. En total, se ofrecen 385 plazas en cada circulación.

El Museo del Ferrocarril de Madrid está ubicado en la antigua estación de las Delicias, que constituye uno de los ejemplos más significativos de la llamada “arquitectura del hierro” del siglo XIX. El Museo exhibe una de las colecciones de material histórico ferroviario más completas de Europa y proporciona un servicio de información y conservación del patrimonio documental a través del Archivo Histórico Ferroviario, la Biblioteca y Hemeroteca, y el Centro de Documentación.

Los viajeros pueden descargar en sus móviles una nueva aplicación (Google Play y próximamente en AppStore) que incluye una completa información sobre el tren y su historia, los recorridos y la oferta turística y cultural de Aranjuez, entre otros datos de interés. Los revisores y el resto del personal del Tren de la Fresa irán totalmente uniformados para atender a los viajeros.

Fechas y horarios 2025: 

  • Marzo: 29 y 30

  • Abril: 5, 6, 12, 13, 18, 19, 20, 26 y 27

  • Mayo: 2, 3, 4, 10, 11, 17, 18, 24, 25 y 31

  • Junio: 1

  • Octubre: 4, 5, 11, 12, 18, 19, 25 y 26

  • Noviembre: 1, 2, 8 y 9

 

  • Salida desde Museo del Ferrocarril: 10:00 h. Llegada a Aranjuez a las 11:00 h aproximadamente.

  • Regreso: 18:54 h desde la estación de ferrocarril de Aranjuez. Llegada al Museo del Ferrocarril de Madrid a las 19:45 h aproximadamente-
    Las puertas de acceso al museo se abren a las 09:15 h // El control de acceso se cierra a las 09:50 h

Rutas turísticas:

  • Fresas con Nata: recorrido en el Chiquitrén (el tren turístico de Aranjuez) y visita guiada a los jardines históricos del Parterre y de la Isla.

  • Fresas del Tajo: recorrido por el río Tajo en el barco turístico y visita guiada a los jardines históricos del Parterre, de la Isla y del Príncipe.

  • Fresas Reales: visita guiada al Palacio Real de Aranjuez y al jardín histórico del Príncipe. También está incluida la visita al Museo de las Falúas Reales.

  • Fresas Ciclistas: ruta ciclista guiada en bicis eléctricas por las huertas y sotos de Aranjuez y recorridos guiados a pie por los jardines históricos del Parterre y la Isla. Fechas 2025: 6, 27 de abril y 10 de mayo 

  • Fresas entre piraguas: un recorrido de unas dos horas en piragua por el tramo navegable del río Tajo con un monitor del Club de Piragüismo de Aranjuez y visita guiada por los jardines históricos de Aranjuez. Fechas 2025: 3, 24 y 31 de mayo.

  • Fresas al Naturalperfecta opción si se prefiere recorrer Aranjuez por libre. Incluye exclusivamente el viaje de ida y vuelta en el tren y, como el Tren de la Fresa es dog-friendly, los viajeros podrán ir acompañados de sus mascotas (hasta 40 kg).

  • Ruta combinada Nata del Tajo: el centro de Aranjuez en el Chiquitrén y el recorrido en barco por el Tajo.

  • Ruta combinada Nata Real: combina el Chiquitrén con una detallada visita al Palacio Real.

  • Ruta combinada Tajo Real: el viaje fluvial por el Tajo se combina con una visita guiada al Palacio Real

Además, en otoño se organiza la ruta Fresas con Música, que combina el patrimonio arquitectónico y natural de Aranjuez con interpretaciones especiales del XXXII Festival de Música Antigua de Aranjuez. Los viajeros de esta ruta del Tren de la Fresa participarán en una propuesta de visita que combina el patrimonio arquitectónico y natural de Aranjuez con interpretaciones especiales de música antigua, exclusivas para sus viajeros en espacios singulares.

Información general:

OTROS TRENES TURÍSTICOS

Una manera única de conocer Alcalá de Henares, ciudad Patrimonio de la Humanidad y cuna de Cervantes. Temporada otoño 2025: 20 de septiembre al 6 de diciembre. Entradas a la venta

Una forma divertida de descubrir una ciudad con siglos de historia. Temporada 2025 por confirmar

Viaja desde Madrid al Monasterio de San Lorenzo de El Escorial en un tren de época. Temporada otoño 2025: del 20 de septiembre al 13 de diciembre. Entradas a la venta

Viaja en un tren histórico, con locomotora de vapor, entre bellos paisajes del sureste de Madrid. Temporada otoño 2025: próximamente

  • Descubre los alrededores de Madrid, la única ciudad del mundo que tiene a menos de dos horas nueve enclaves Patrimonio de la Humanidad.

    Excursiones desde Madrid
  • Catedral de Toledo
Publicidad

DE LA MANO DE PROFESIONALES

  • La mejor opción para conocer la ciudad con todo lujo de detalles y sin preocuparse por nada.

    Visitas guiadas por Madrid
  • Madrid Bike Tours
Publicidad
Publicidad

PRODUCTOS OFICIALES

Incluye el Abono para el Transporte Público

Las mejores vistas

¡Compra online el mejor recuerdo!