Este histórico tren funciona desde 1984, con un bello recorrido de Madrid a Aranjuez, localidad famosa por sus exquisitas fresas y cuyo Paisaje cultural es Patrimonio de la Humanidad. El tren, que recrea el que hiciese el primer trayecto ferroviario de la Comunidad de Madrid, inicia el trayecto desde el Museo del Ferrocarril.
Con mucha historia
En el año 1851 Isabel II inauguró el primer trayecto ferroviario en Madrid, el segundo de la Península, para unir el Palacio Real de Aranjuez con la capital. Este trazado, que en un principio se construyó con la intención de unir Madrid con el mar Mediterráneo, concluía en la estación de Aranjuez pero, para mayor comodidad de la realeza, se prolongó hasta el Palacio. Desde 1984, el Tren de la Fresa (llamado así porque durante el trayecto el personal vestido de época ofrece una degustación de fresas) homenajea este revolucionario invento, que simboliza la llegada de la industrialización a nuestro país.
En 2022 el Tren de la Fresa está formado por un furgón y un vagón de la década de 1960, dos coches de madera de la década de 1920 denominados ‘Costa’, un coche metálico de pasillo lateral de la década de 1950 y dos coches restaurante de la década de 1920.
El Museo del Ferrocarril de Madrid está ubicado en la antigua estación de las Delicias, que constituye uno de los ejemplos más significativos de la llamada “arquitectura del hierro” del siglo XIX. El Museo exhibe una de las colecciones de material histórico ferroviario más completas de Europa y proporciona un servicio de información y conservación del patrimonio documental a través del Archivo Histórico Ferroviario, la Biblioteca y Hemeroteca, y el Centro de Documentación.
Los viajeros pueden descargar en sus móviles una nueva aplicación (Google Play y próximamente en AppStore) que incluye una completa información sobre el tren y su historia, los recorridos y la oferta turística y cultural de Aranjuez, entre otros datos de interés. Los revisores y el resto del personal del Tren de la Fresa irán totalmente uniformados para atender a los viajeros.
Servicios y horarios 2023:
Rutas turísticas:
Fresas con nata: que incluye un recorrido turístico por Aranjuez en el tren turístico y una visita guiada a pie por el Jardín de la Isla y el Parterre.
Fresas del Tajo: con recorrido en barco turístico por el Tajo con guía a bordo (45 minutos) y visita guiada a pie por la mañana y por al Jardín del Príncipe, Parterre y el Jardín de la Isla.
Rutas combinadas:
Información general:
Lunes a viernes en horario de mañana
Teléfono: 915 068 053
Correo electrónico: trendelafresa@ffe.es
Una manera única de conocer Alcalá de Henares, ciudad Patrimonio de la Humanidad y cuna de Cervantes. ¡Te espera la próxima temporada (sábados. En 2023 comenzó el 15 de abril)!
Una forma divertida de descubrir una ciudad con siglos de historia. ¡Te espera en 2024 (en 2023, comenzó el 15 de abril)!
Viaja desde Madrid al Monasterio de San Lorenzo de El Escorial en un tren de época. Temporada de otoño: circulaciones del 23 de septiembre al 9 de diciembre
Viaja en un tren histórico, con locomotora de vapor, entre bellos paisajes del sureste de Madrid. Temporada de otoño: domingos del 1 oct. al 17 dic. y sábados 21 oct., 23 y 30 dic.