La Fundación de los Ferrocarriles Españoles, tras consultar a todas las instituciones implicadas en el Tren de la Fresa, ha considerado conveniente suspender de forma definitiva la campaña la campaña de 2020 y se suma de este modo al esfuerzo solidario de todos los ciudadanos, a la espera de que las actividades de ocio vuelvan a desarrollarse en el entorno adecuado. Este histórico tren funciona desde 1984, con un bello recorrido de Madrid a Aranjuez, localidad famosa por sus exquisitas fresas y cuyo Paisaje cultural es Patrimonio de la Humanidad. El tren, que recrea el que hiciese el primer trayecto ferroviario de la Comunidad de Madrid, inicia el trayecto desde el Museo del Ferrocarril.
Con mucha historia
En el año 1851 Isabel II inauguró el primer trayecto ferroviario en Madrid, el segundo de la Península, para unir el Palacio Real de Aranjuez con la capital. Este trazado, que en un principio se construyó con la intención de unir Madrid con el mar Mediterráneo, concluía en la estación de Aranjuez pero, para mayor comodidad de la realeza, se prolongó hasta el Palacio. Desde 1984, el Tren de la Fresa (llamado así porque durante el trayecto el personal vestido de época ofrece una degustación de fresas) homenajea este revolucionario invento, que simboliza la llegada de la industrialización a nuestro país.
El tren está formado por una composición de dos coches “Costa”, un coche de departamentos de la serie 5000, de los primeros que construyó RENFE metálicos en los años cuarenta, y dos furgones de la década de 1960, un J-2 y un DV. Los “Costa”, construidos en la década de 1920 con caja de madera, reciben esta denominación porque en origen fueron destinados al servicio de cercanías de la compañía MZA en el litoral catalán.
El Museo del Ferrocarril de Madrid está ubicado en la antigua estación de las Delicias, que constituye uno de los ejemplos más significativos de la llamada “arquitectura del hierro” del siglo XIX. El Museo exhibe una de las colecciones de material histórico ferroviario más completas de Europa y proporciona un servicio de información y conservación del patrimonio documental a través del Archivo Histórico Ferroviario, la Biblioteca y Hemeroteca, y el Centro de Documentación
- Más información:
Una manera única de conocer Alcalá de Henares, ciudad Patrimonio de la Humanidad y cuna de Cervantes. Debido a la situación generada por la crisis sanitaria del Covid-19, el Tren de Cervantes suspende las circulaciones previstas hasta nuevo aviso.
Una forma divertida de descubrir una ciudad con siglos de historia. Debido a la situación generada por la crisis sanitaria del Covid-19, el Tren medieval a Sigüenza suspende las circulaciones previstas hasta nuevo aviso.
Viaja desde Madrid al Monasterio de San Lorenzo de El Escorial en un tren de época. Circulaciones canceladas hasta nuevo aviso debido a las nuevas restricciones COVID
Viaja en un tren histórico, con locomotora de vapor, entre bellos paisajes del sureste de Madrid. Debido al COVID, terminó su temporada de primavera termino en mayo y regresará previsiblemente en octubre de 2020
Es primavera, hace buen tiempo (a veces no, es verdad) y apetece no parar de hacer cosas. Y más si se perfilan en el horizonte unos días de fiesta… Quedarse en Madrid es estupendo, pero también puede serlo hacer una breve, muy breve escapada a otros lugares y, lo que es mejor, a …