Durante las temporadas de primavera y otoño (en 2018, sábados y domingos, desde el 14 de abril al 21 de octubre, excepto julio, agosto y las tres primeras semanas de septiembre) se pone en marcha el Tren de la Fresa que continúa, desde 1984, con su tradicional recorrido de Madrid a Aranjuez, localidad famosa por sus exquisitas fresas y cuyo Paisaje cultural es Patrimonio de la Humanidad. El tren, que recrea el que hiciese el primer trayecto ferroviario de la Comunidad de Madrid, sale desde la Estación de Príncipe Pío.
En el año 1851 Isabel II inauguró el primer trayecto ferroviario en Madrid, el segundo de la Península, para unir el Palacio Real de Aranjuez con la capital. Este trazado, que en un principio se construyó con la intención de unir Madrid con el mar Mediterráneo, concluía en la estación de Aranjuez pero, para mayor comodidad de la realeza, se prolongó hasta el Palacio. Desde 1984, el Tren de la Fresa (llamado así porque durante el trayecto el personal vestido de época ofrece una degustación de fresas) homenajea este revolucionario invento, que simboliza la llegada de la industrialización a nuestro país.
El tren parte de la estación de Príncipe Pío, encabezado por la locomotora eléctrica 289-015, una máquina histórica de los años 70 perteneciente al Museo del Ferrocarril. Tras él, un coche de viajeros de segunda clase que forma parte de una de las primeras series de coches metálicos encargados por Renfe entre 1947 y 1953. La composición del tren la completan los tradicionales cuatro coches de madera denominados ‘Costa’, construidos entre 1914 y 1930, que cubrían los servicios de cercanías de la compañía MZA (Madrid-Zaragoza-Alicante), un furgón y un vagón de la década de 1960.
En 2018 se podrán contratar cinco tipo de itinerarios (todos los días menos el 19 de mayo)
|
RUTA 1 - Fresas al natural | ||
PRECIOS Adultos 23 € Niños (de 1m. a 1,40 de altura) 10 € Incluye |
|||
RUTA 2 - Fresas con nata | |||
PRECIOS Adultos 26 € Niños (de 1m. a 1,40 de altura) 17 € Incluye |
|||
RUTA 3 - Fresas del Tajo | |||
PRECIOS Adultos 30 € Niños (de 1m. a 1,40 de altura) 19 € Incluye |
|||
RUTA 4 - Fresas reales | |||
PRECIOS Adultos 30 € Niños (de 1m. a 1,40 de altura) 19 € Incluye |
|||
RUTA 5 - Fresas con vino | |||
PRECIOS Incluye |
En colaboración con el Festival de Música Antigua, el 19 de mayo se organiza el trayecto Fresas con música, con un horario especial (Salida a las 11:00 desde Madrid Príncipe Pío y llegada a las 11:55 horas a Aranjuez / Regreso a las 21:50 h desde Aranjuez y llegada a las 22:55 h a Madrid Príncipe Pío) y apuntes musicales por la mañana y pasacalles por el Jardín de la Isla con dos conciertos entre las 17:00 y las 21:00 horas).
Abril: 14, 21, 22, 28, 29
Mayo: 5, 6, 12, 13, 19, 20, 26, 27
Junio: 2, 3, 9, 10, 16, 17, 23, 24, 30
Septiembre: 22, 23, 29, 30
Octubre: 6, 7, 13, 14, 20, 21
Ida
Salida de Madrid Príncipe Pío 09:50 h.
Llegada a la Estación de Aranjuez 10:44 h.
Regreso
Salida de la Estación de Aranjuez 18:55 h.
Llegada a Madrid Príncipe Pío 19:48 h.
Una manera única de conocer Alcalá de Henares, ciudad Patrimonio de la Humanidad y cuna de Cervantes (en 2018 sábados, de abr a jul y de sept al 8 dic. Fechas 2019 por confirmar).
Una forma divertida de descubrir una ciudad con siglos de historia (14 y 21 abr, 19 y 26 may, 2 y 9 jun, 22 y 29 sept, 6, 20 y 27 oct y 3 nov).
Viaja desde Madrid al Monasterio de San Lorenzo de El Escorial en un tren de época y descubre los secretos del imperio de Felipe II.
Viaja en un tren histórico, con locomotora de vapor, entre bellos paisajes del sureste de Madrid (Domingos de marzo, abril, mayo, octubre, noviembre y diciembre).
Es primavera, hace buen tiempo (a veces no, es verdad) y apetece no parar de hacer cosas. Y más si se perfilan en el horizonte unos días de fiesta… Quedarse en Madrid es estupendo, pero también puede serlo hacer una breve, muy breve escapada a otros lugares y, lo que es mejor, a …