Varios cines del circuito comercial proyectan en nuestra ciudad películas en versión original. A ellos se une la oferta de varias instituciones culturales, encabezadas por la Filmoteca, que completa un escenario ideal para los cinéfilos que visiten Madrid.
Golem, Artistic Metropol, Pequeño Cine Estudio, Cines Princesa, Renoir Retiro, Verdi, Yelmo Cines Ideal 3D, Cinesa Manoteras, mk2 Palacio de Hielo, Cine Embajadores, OCINE Urban Caleido, mk2 Cine Paz, Cines Yelmo Luxury y Kinépolis Madrid son los cines comerciales que proyectan todas o parte de sus películas en versión original (V.O.) en Madrid. Aunque están distribuidos por varios puntos de la ciudad, muchos de ellos se encuentran en el centro, mezclados con las salas tradicionales y dentro de la zona comercial.
La zona de la Plaza de España y de la Plaza de los Cubos concentra varios cines en V.O. Allí se encuentran los Cines Princesa, Renoir Plaza de España y Golem. Este último fue inaugurado el 26 de noviembre de 1977 (como Alphaville) y alberga las salas en versión original más antiguas de Madrid. Fue el primer multicine y, además, fue pionero en crear las hojas de espectadores, el día del espectador y la sesión de madrugada.
Por otra parte, en las salas del Cine Paz y del Palacio de Hielo (antiguo Cine Dreams), el espectador encuentra la programación del sello mk2, la empresa audiovisual francesa, emblema del cine de autor mundial: cine de calidad en versión original subtitulada, acompañada en ocasiones de encuentros con cineastas, preestrenos y eventos especiales.
Otras pantallas
La Filmoteca Española (Cine Doré) encabeza la oferta institucional con sesiones diarias (excepto lunes) en sus dos salas. A ella se unen el Cine Estudio Círculo de Bellas Artes, la Cineteca (Matadero) así como varios institutos culturales extranjeros cuya programación incluye sesiones o ciclos de cine. Todos ellos ofrecen (de manera gratuita o por un precio económico) sus películas en versión original, con el objetivo de difundir una cultura, la obra de un autor o filmes de no ficción.
Exposición y ciclo de cine dedicados al director y guionista José Luis Garci (Conde Duque. Hasta 15 oct. Consultar horarios expo y programación de películas).
Disfruta de los últimos estrenos cinematográficos al mejor precio en la salas madrileñas (Varios locales. 2 a 5 octubre).
Ciclo que fusiona el cine clásico con bandas sonoras originales compuestas por artistas españoles contemporáneos de grupos emergentes (Teatro Pavón. 8 oct , 26 nov, 17 dic, 25 feb, 3 mar y 14 abr).
Novena edición de este festival de cine dedicado al desarrollo sostenible y el medio ambiente (Varios espacios. 18 a 25 octubre).
El festival que pretende dar visibilidad al trabajo de la mujer en la industria cinematográfica celebra su sexta edición (Varios espacios. 24 oct a 5 nov).
El Festival Internacional de Series celebra su décima edición con una el estreno de las series más esperadas (Cine Estudio CBA / Cinesa Fuencarral / Academia de Cine. 24 a 28 octubre).
Nueva edición del Festival Internacional de cine lésbico, gay y transexual de Madrid protagonizada por jóvenes LGBTI+ activistas, inconformistas y amantes del cine (Varias sedes. Noviembre -por confirmar-).
Décimosexta edición de este certamen cinematográfico para niños que ofrece proyecciones de todo el mundo (Varios espacios. Sábados y domingos. 4 a 19 noviembre).
Esperado evento donde se darán cita las producciones más destacadas del año en el panorama audiovisual (IFEMA Palacio Municipal. 16 diciembre).
El Festival Internacional de Documentales de Madrid celebra su vigésimoprimera edición (Sede principal: Cineteca Matadero. Mayo 2024).
Situado en la famosa calle de Fuencarral, está especializado en cine de autor e independiente.
Un plan de lujo para disfrutar al aire libre de las cálidas noches estivales en Madrid (finales de junio a mediados de septiembre).
Sede de la institución que otorga de forma anual los premios del cine español, los Premios Goya.
Multiespacio dedicado al cine, a la cultura y el ocio, en Tirso de Molina.
Toda una referencia dentro del mundo del celuloide con unos fondos especializados en cine únicos en Madrid.
Acogedor café-librería situado cerca del Teatro del Real.
Una antigua estación de tren reconvertida en un precioso centro comercial y de ocio, con una variada oferta de restauración y de cines.
A sólo 50 kilómetros de Madrid, la Torre del Homenaje es el mayor símbolo de esta localidad con un glorioso pasado, conocida también por su Museo del Cine o sus aceites y vinos.