A lo largo de todo el mes de febrero, Madrid acoge el festival internacional Madrid Design Festival, convirtiendo la ciudad en la capital del diseño durante un mes y situándola en un lugar privilegiado en el contexto internacional. Se celebran más de 250 actividades con 66 exposiciones y 12 instalaciones. Asimismo, participan más de 400 profesionales del diseño como Giorgetto Giugiaro, Bruno Monguzzi, Izaskun Chinchilla, Waugh Thistleton Architects, Oteyza o Francesca Zampollo.
Esta tercera edición del evento tiene como ejes de la programación temas como la funcionalidad del diseño, su capacidad trasformadora, su dimensión social y pedagógica, los nuevos materiales, la sostenibilidad o el consumo responsable. Como novedad participan nuevas sedes como CaixaForum Madrid, el Museo ICO, Tabacalera Promoción del Arte, El Instante Fundación o el Palacio de Santa Bárbara.
Un programa que cuenta con actividades especiales, entre las que se incluyen exposiciones e instalaciones que reunirán a profesionales del diseño, la artesanía, diseño industrial y de producto, moda, urbanismo, diseño gráfico, arquitectura, ilustración, sostenibilidad o tecnología.
MDF20 abre las jornadas con Nature Morte Vivante de Patricia Urquiola y ¡Funciono! porque soy así, en el Fernán Gómez Centro Cultural de la Villa y cuenta con Turín, reconocida por la UNESCO como Ciudad creativa en la categoría de diseño, como ciudad invitada con diferentes exposiciones y encuentros. Un año más, MadridDesignPRO (13 a 15 de febrero) reunirá a conocidas figuras del diseño nacional e internacional que participarán en conferencias, talleres, clases magistrales y muestras especiales y regresa de nuevo y con fuerza el Festival OFF, que da voz a los principales actores del diseño en Madrid con diferentes actividades en torno a numerosas disciplinas del diseño en 62 espacios, galerías, tiendas, estudios de arquitectura e interiorismo, restaurantes o locales pop–up tan conocidos como NuBel, el Real Jardín Botánico o el Mercado de San Miguel con una programación especial y exclusiva durante todo el mes.
Con motivo de difundir el lenguaje universal que constituye el diseño, el proyecto se extenderá por toda la ciudad de Madrid. El festival pretende asimismo concienciar de la importancia del arte, ya que transforma a diario nuestras vidas.
El festival está dirigido por Álvaro Matías y cuenta en esta edición con un comité asesor compuesto por los especialistas Deyan Sudjic, Juli Capella, Marisa Santamaría, Ippolito Pestellini y Pilar Marcos.
Y con el festival llega un año más el esperado concurso Rado Star Prize Spain dirigido a jóvenes diseñadores y diseñadoras. El concurso se celebra en numerosos países y un jurado de profesionales decide quién se lleva el premio y tiene la oportunidad de exponer en el Espacio Rado durante el Madrid Design Festival.
Créditos imágenes:
Lágrimas negras. Museo Nacional de Artes Decorativas
Lámpara FASE. Modelo BOOMERANG 2000. Década 60. Open by Design. Diseño industrial y producto urbano en los años 60. Museo del Traje