Del 6 de febrero al 15 de marzo, Madrid acoge la octava edición del festival internacional Madrid Design Festival, convirtiendo la ciudad en la capital del diseño y situándola en un lugar privilegiado en el contexto internacional. La cita de 2025 cuenta con Berlín como ciudad invitada y acoge cerca de 200 actividades, 20 exposiciones y más de 80 espacios OFF, Open Studios y showrooms.
La octava edición volverá a convertir a la ciudad en referente de esta disciplina con un amplio programa de actividades protagonizadas por diseñadores, especialistas y profesionales del sector. Los entornos de creación alternativos, la fuerza unificadora del diseño, el diálogo o el entendimiento entre profesionales, empresas e instituciones son los pilares de esta nueva edición.
Bajo el lema común de las anteriores ediciones Rediseñar el mundo, el festival tiene como objetivo reivindicar el diseño como la herramienta capaz de promover un diálogo y aportar una nueva mirada a los problemas y circunstancias que marcan el día a día, aportando soluciones. De esta forma, se pondrá en diálogo el diseño con disciplinas que van desde la ciencia, la moda, la música, el arte o la artesanía, pero también desde el diseño se hablará de cuestiones que inciden y afectan a nuestra sociedad como la despoblación o la soledad en los jóvenes.
La edición de 2025 cuenta con Berlín como ciudad invitada. La capital alemana tiene el título de Ciudad del Diseño de la UNESCO desde 2006 debido a su larga tradición, que abarca desde el movimiento Bauhaus hasta el postmodernismo y el futurismo holístico del ICC Berlin, pasando por las formas digitales e híbridas contemporáneas. Ciudad hermanada con Madrid, Berlín es uno de los principales polos creativos del país y su magnetismo único será protagonista en esta edición, con la presentación de talentos que están transformando la escena cultural y de diseño como el estudio alemán Gonzalez Haase AAS o el diseñador Frank Oehring.
Un año más, el festival contará con el Fernán Gómez Centro Cultural de la Villa como sede principal, al que se unirán otros espacios para albergar la programación como es el caso del Museo Cerralbo, Museo Arqueológico Nacional, Museo Nacional de Artes Decorativas, Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, Filmoteca Española, CaixaForum Madrid, Círculo de Bellas Artes y la Fundación Casa de México en España, entre otros.
La exposición principal del festival titulada La línea sueña (The Line Dreams) se podrá visitar en el Fernán Gómez Centro Cultural de la Villa a partir del 6 de febrero. Una exploración entre la luz y el espacio que reúne a 45 artistas con 70 piezas diferentes, con destacados creadores como Davide Groppi, Michael Anastassiades o Massimiliano Moro.
Por su parte, regresarán las jornadas profesionales Madrid DesignPRO contando con la presencia de grandes creadores del diseño nacional e internacional, un programa de conferencias, clases magistrales y networking donde profesionales del diseño reflexionarán sobre la capacidad de esta disciplina para transformar y mejorar la sociedad. Entre los confirmados se encuentran Sir Paul Smith, Patrizia Moroso, Mario Cucinella, Petra Blaisse, Bethan Laura Wood, WE+, Kavita Parmar, Deyan Sudjic, Inma Bermúdez, Isern Serra, Cecilia Mosze Tham, Emiliana Design Studio, Inés Quezada, Héctor Serrano o Zuloark.
Fiesta Design. La experiencia del diseño para todos los públicos
Madrid Design Festival saca el diseño a la calle, con el fin de darle visibilidad y poner al público en contacto con esta disciplina muchas veces desconocida. Con este espíritu, Fiesta Design, es un proyecto que por su relevancia y envergadura se convirtió casi en un “festival dentro del festival”. Del 12 al 23 de febrero de 2025 varios profesionales, marcas y públicos tendrán la oportunidad de conocerse e interactuar en un entorno dedicado a la experiencia del diseño. El programa incluye exposiciones, instalaciones, encuentros y talleres pensados tanto para profesionales como para público general.
Consultar programación completa