Del 5 al 8 de marzo de 2026 vuelve la primera feria española dedicada al Nuevo Arte Contemporáneo que, coincidiendo con su décimo aniversario, cambia de nombre y se integra en la marca Contemporary Art Now, pasando a ser CAN Madrid. Esta cita, consolidada en su sede de Matadero Madrid durante la Semana del Arte de Madrid, reunirá a más de 50 galerías nacionales e internacionales. Estrena nombre, pero continúa su trabajo como descubridora de las últimas tendencias que parten del arte urbano como el post graffiti, el pop surrealista o el nuevo pop art.
Una feria para artistas emergentes, de media carrera y los grandes nombres, que ha evolucionado a lenguajes más frescos, otros códigos estéticos y nuevas tendencias en el mundo del arte. Un año más cuenta con sección dedicada a las Young Galleries, galerías jóvenes que se están haciendo un hueco en el mercado y se enfocan en el descubrimiento y promoción de artistas jóvenes; un espacio para el debate en los Talks; y The Art Shaker, el programa por invitación que mezcla coleccionistas, galerías, instituciones, creadores...
En su cita número diez, CAN Madrid Art Fair reunirá alrededor de 50 galerías, con el objetivo de tener mayor presencia internacional y ser una propuesta diferente en la Semana del Arte de Madrid. “Queremos reunir a aquellos artistas que no se ven en otras ferias, ser descubridores de nuevos talentos”, declara su director Sergio Sancho. La feria ya se ha convertido en embajadora de Madrid, apostando por su espíritu castizo y por la tradición de la ciudad, y aprovechando su forma de entender la vida como un aliado frente a otras propuestas.
Galerías nacionales e internacionales presentarán las corrientes artísticas actuales en un espacio mayor que en ediciones anteriores. Un evento que tiene el objetivo de generar diversos espacios de creación y diálogo posicionándose como conector de los distintos agentes del mundo del arte.
A lo largo de las últimas ediciones han participado más de 100 las galerías nacionales e internacionales que han formado parte de la feria además de 550 artistas y más de 65 000 visitantes. Son muchos los reconocidos artistas que han participado: Ana Barriga, Marria Pratts, Javi Calleja, Edgar Plans, Robi Dwi Antono, Albert Pinya, Cesc Abad, Filip Custic, Imon Boy, Nuria Mora, James Rielly, Rafa Macarrón, Julio Anaya Cabanding, Wasted Rita, Paco Pomet, Grip Face o Flavia Junqueira.
Consultar programación completa