Bienvenidos a Madrid
Inicio de sesión
Este edificio de ladrillo, de estilo neomudéjar, fue sede del Instituto Católico de Artes e Industrias, regentado por la Compañia de Jesús, una institución pionera que intentaba paliar la deficiente educación industrial de la España de finales de comienzos del siglo XX.
Construido en varias fases por Enrique Fort Guyenet en las inmediaciones de la calle Princesa, es un conjunto homogéneo que utiliza el lenguaje del ladrillo neomudéjar con un espíritu práctico, casi industrial, enfatizando sólo las cornisas y remates en los que juega con un mayor dinamismo. A pesar de lo ambicioso del proyecto se vio la necesidad de ampliar las instalaciones y construir los talleres en un nuevo edificio, situado al otro lado de la calle. El arquitecto encargado en este caso fue Antonio Palacios, que construyó aquí una de sus obras de mayor sencillez y rigurosidad.
Actualmente es una de las sedes de la Universidad Pontificia de Comillas, donde se encuentran las facultades de Ciencias Económicas y Empresariales y de Derecho
Estaciones:
- Calle Guzmán el Bueno, 1
- Calle Santa Cruz del Marcenado, 24
La incesante búsqueda de un arte nacional hizo que entre finales del siglo XIX y principios del XX se construyeran plazas de toros, estaciones de tren, escuelas, fábricas y viviendas que hoy identificamos como ejemplos de la arquitectura neomudéjar.
Incluye el Abono para el Transporte Público
Las mejores vistas
¡Compra online el mejor recuerdo!