El horario actual de los servicios presenciales es de 10:00 a 18:00 y para el acceso presencial será necesaria la cita previa por parte del personal de la BNE. Igualmente, será necesario respetar las condiciones que han determinado tanto el Ministerio de Sanidad como el Ministerio de Cultura y Deporte.
La Oficina de Reprografía y Fotocopias al Público permanecerá cerrada hasta nuevo aviso. El servicio de Reproducción de documentos por encargo se encuentra disponible a través del formulario de su web oficial.
Las visitas guiadas han sido suspendidas hasta nuevo aviso. Las visitas a las exposiciones cuentan con aforo reducido
La institución de la Biblioteca Nacional fue fundada por el rey Felipe V a finales de 1711 (entonces llamada Real Biblioteca). En su sede del Paseo de Recoletos (abierta en 1896) se conserva un ejemplar de todos los libros que se publican en España, así como una valiosa colección de incunables, manuscritos, estampas, dibujos, fotografías, mapas, grabaciones sonoras, partituras, etc. Cuenta con una segunda sede en Alcalá de Henares.
La Biblioteca Nacional difunde este patrimonio bibliográfico a través de su catálogo y de la elaboración de la Bibliografía Española y desarrolla servicios al público que van desde las salas de consulta y los servicios a distancia a través de su página web, a los servicios de información bibliográfica especializada y el préstamo interbibliotecario. Para poder consultar estos fondos hay que estar en posesión de un carné de lector o investigador.
Además, la BNE alberga también la Hemeroteca Nacional, que gracias a su proceso de digitalización comenzado en 2007, permite la consulta y difusión pública, a través de Internet, de prensa histórica y moderna española que forma parte de la colección de la Biblioteca Nacional.
A través del Museo de la Biblioteca y de las Salas de Exposiciones, de libre acceso, se divulgan las colecciones, el funcionamiento y la historia de la Biblioteca Nacional.