Bienvenidos a Madrid
Cerrar
Desde las 17:40 h ya no se podrá acceder a la estación. Los trenes no efectuarán parada ni en el caso del Metro -Líneas 1, 2 y 3- ni en el de Cercanías -líneas C-3, C-3a y C-4-,
Inicio de sesión
En este inmueble decimonónico de la calle de la Villa (antigua calle del Estudio de la Villa) estuvo esta institución creda en 1346 por Alfonso XI. En ella estuvo matriculado, hacia 1566, Miguel de Cervantes (1547-1616), que tuvo allí como maestro al humanista Juan López de Hoyos (1511-1583), catedrático de gramática y regente de la citada institución.
La casa, que databa del siglo XVI, fue derruida en 1870 y su dueña, la Condesa de la Vega del Pozo, propuso la instalación de dos lápidas, cuyos textos fueron encargados a Mesonero Romanos. La primera está dedicada al autor de El Quijote; la segunda, a los humanistas españoles.
Estaciones:
- Calle Segovia, 26
- Plaza del Cordón
El Madrid más antiguo combina la huella dinástica del Palacio Real con el aire popular de la Plaza Mayor y sus alrededores.
Incluye el Abono para el Transporte Público
Las mejores vistas
¡Compra online el mejor recuerdo!