El centro permanecerá cerrado hasta nuevo aviso como consecuencia de la pandemia por la Covid-19.
Situado desde 2010 en el monumental Palacio de Cañete, en la calle Mayor, en pleno Madrid de los Austrias, el origen de esta institución pública se remonta al 18 de diciembre de 2006, día en el que se creó mediante el acuerdo entre el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y de Cooperación, la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid.
El Centro Sefarad - Israel es un espacio común y lugar de encuentro para las comunidades y organizaciones judías de España y de todo el mundo, a través del cual se difunde el rico legado histórico sefardí y la realidad política, económica, social y cultural de las comunidades judías en el mundo, así como de Israel y de España. En él se profundiza en el estudio del legado de la cultura sefardí como parte integrante y viva de la cultura española, fomentando el conocimiento de la cultura judía en el seno de la sociedad española e impulsando el desarrollo de los vínculos de amistad y de cooperación entre la sociedad española y la sociedad israelí.
En sus instalaciones se celebran multitud de actos culturales como exposiciones, ciclos de conferencias y representaciones de teatro.