Los chefs Javier de Juanas y Laura Ilarraza dirigen este restaurante cafetería inaugurado en junio de 2025 en el que se rinde homenaje al legado familiar, los sabores tradicionales y el calor del hogar.
Ambos chefs trabajaron en las cocinas del hotel Brach en 2024, y tras descubrir múltiples coincidencias profesionales, como su paso por el grupo Dani García o el Hotel Santo Mauro, o haber estudiado en Le Cordon Bleu Madrid, el conocer que las abuelas de ambos se llamaban Julita les hizo decidirse por iniciar un proyecto en común bajo este nombre.
El local, sofisticado y elegante, se divide en dos plantas. En la planta baja destaca su luminosidad, conjugando el color rosa de la tapicería y pared de entrada con el blanco del resto de las estructuras. La planta superior, donde se encuentra el comedor, cuenta con más toques de color y guiños a la tradición en la decoración, desde las sillas bistro a las diferentes antigüedades que decoran la sala.
En Julita Café hay dos cartas diferenciadas. Una, la de desayunos, meriendas y brunch, que ofrece durante todo el día una propuesta tanto dulce como salada, a base de sándwiches y otros clásicos de la cocina tradicional, además de opciones de bollería casera que irán variando cada día. Por otro lado, la carta de comidas, centrada en el producto, con entrantes como pimientos rellenos o gildas clásicas y otros más especiales en los principales con una versión de los macarrones con chorizo o una interpretación de las tradicionales albóndigas en pepitoria, entre otras.
Si algo destaca en este restaurante es la atención al detalle y la calidad del producto. Así, colaboran con proveedores de prestigio como Misión Bakery para los panes y hojaldres, Remedios Sánchez para los ibéricos, Delta Cafés y bodegas históricas de La Rioja para su selección de vinos.