Tras la gran acogida del año pasado, el evento de la temporada regresa del 26 de noviembre al 6 de enero, de miércoles a domingos, al Parque Enrique Tierno Galván con una edición limitada. Una experiencia dedicada a celebrar la riqueza del mundo natural con un recorrido que se divide en tres grandes reinos naturales (el acuático, el terrestre y el aéreo) acompañado por luces, música y grandes proyecciones creando momentos únicos para disfrutar en familia y con amigos.
La anterior edición de Naturaleza Encendida en Madrid resultó todo un éxito reuniendo a más de 300 000 visitantes en el Parque Enrique Tierno Galván. Un espacio que permite una experiencia cómoda gracias a su amplitud, con inmejorables accesos en transporte público y privado y amplias zonas de aparcamiento.
Esta sexta edición supone un canto a la vida, al mundo natural y a la importancia de preservar la Biosfera. Una experiencia que dividirá el recorrido para explorar tres grandes reinos naturales como son el acuático, el terrestre y el aéreo.
Después de una bienvenida de luces para entrar en calor, los visitantes comienzan la visita en un fantástico mundo acuático que parece inventado por Julio Verne. Se podrán ver ballenas gigantes, pulpos, medusas e incluso criaturas del mundo abisal. Se saldrá a la superficie para llegar a tierra firme donde habitan los animales salvajes e insectos exóticos que transportarán a otros mundos. Tras la aventura en tierra firme, se podrá navegar por el mundo aéreo, donde se agudizarán los sentidos y se descubrirá que incluso el más mínimo aleteo es toda una sensación.
La instalación es una de las citas más esperadas de la temporada invernal en Madrid. Su traslado busca una experiencia mejorada: más amplia, cómoda y accesible para todos los visitantes. Desde su creación, el proyecto Naturaleza Encendida ha tenido presencia en varias ciudades de España reuniendo a más de 1 millón de personas, nacionales e internacionales. Un paseo lleno de magia y diversión con millones de puntos de luz que iluminan el Jardín en un concepto creado por la productora de espectáculos LETSGO.
Duración aproximada de la visita: 45 minutos