El Teatro Sanpol acoge el estreno de una innovadora versión de Alicia en el País de las Maravillas, el clásico de Lewis Carroll, que se transforma en un espectáculo moderno lleno de emoción, tecnología y creatividad. La producción de La Bicicleta Teatro, que podrá verse desde el 4 de octubre hasta el 11 de enero, ofrece una experiencia única que combina teatro, música y videomapping para sumergir al público en el mundo fantástico de Alicia.
La propuesta escénica destaca por su escenografía geométrica y colorida, con un espacio en constante transformación gracias a la proyección en directo y el uso de nuevas tecnologías. Los personajes cobran vida a través de un vestuario inspirado en origami y formas geométricas, integrándose con las proyecciones que acompañan los cambios de tamaño de Alicia y sus sorprendentes encuentros con criaturas como el Sombrerero Loco y la Reina de Corazones.
Este montaje no solo renueva la obra desde lo visual, sino que también mantiene su mensaje filosófico sobre la identidad, el crecimiento y la importancia de cuestionar las normas establecidas. Con una puesta en escena vibrante y actual, Alicia en el País de las Maravillas ofrece una visión fresca y poética para las nuevas generaciones, invitando a los espectadores a soñar y reflexionar mientras disfrutan de una experiencia inmersiva y visualmente impactante.
Ficha Artística:
- Productora y Administradora – Natasha Fischtel
- Dramaturgo – Julio Jaime Fischtel
- Diseño y dirección de Iluminación – Nicolás Fischtel
- Director de escena y coreógrafo – Óscar Martínez
- Diseñador de vestuario y espacio escénico – Pepe Corzo
- Director musical y compositor – Ángel Padilla
- Diseñador de Videomapping – Álvaro Luna
- Atrezzo y Utilería – Alejandro San Martín
- Ayte de dirección – Natalia Jara
- Ayte de dirección – Jaime Garrido
- Alicia – Renée Fischtel
- Gato Cheshire/Pato y Ratón/Carta “La Jota” – Rafa Ventura
- Reina de Corazones/Lacayo Pez/Loro – Belén González
- Sombrerero/Oruga/Lacayo Rana/Cocinero/Carta Cinco – Felipe Ansola
- Duquesa/Margaret/Dodo/Carta Dos – Alicia González
- Sr. Conejo/Liebre de Marzo – Víctor Benedé
- Swing personajes masculinos – Jaime Páramo
- Swing personajes femeninos – Marina Dame
Duración aproximada: 1 hora y 30 minutos
Edad recomendada: a partir de 4 años