Bienvenidos a Madrid
Inicio de sesión
El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza alberga del 4 de noviembre al 8 de febrero de 2026 en las salas exposiciones temporales (planta -1) una exposición del artista británico de origen ghanés John Akomfrah. Un proyecto en el que reformula su muestra más ambiciosa y experimental hasta la fecha, partiendo del encargo realizado para el Pabellón Británico de la Bienal de Venecia en 2024.
El museo y TBA21–Thyssen-Bornemisza Art Contemporary colaboran en esta nueva exposición de John Akomfrah, comisariada por Tarini Malik. Su título, Listening All Night To The Rain, hace referencia al poema del siglo XI escrito desde el exilio por el autor chino Su Dongpo que reflexiona sobre la naturaleza transitoria de la vida. Mediante ocho instalaciones inmersivas de cine y sonido, el artista une documentación geopolítica y la filmación de escenas ficticias para dar voz a personas que representan la diáspora británica, adoptando una visión no lineal y cíclica del tiempo y conectando diversos lugares y momentos de la historia.
John Akomfrah destaca por sus películas y videoinstalaciones presentadas en varias pantallas con las que explora el poder del arte para reescribir la historia, tocando temas como la injusticia racial, los legados coloniales, la diáspora, la migración y el cambio climático. Su trayectoria se inicia como miembro del Black Audio Film Collective (BAFC), un grupo de siete artistas fundado en 1982. La primera película de este colectivo fue Handsworth Songs (1986), sobre las protestas de 1985 en Birmingham y Londres.
En los últimos años, las obras en vídeo de Akomfrah se han transformado en grandes instalaciones de varias pantallas, las cuales han podido verse en museos y galerías de todo el mundo. Cabe destacar que en el año 2017 fue galarfonado con el premio Artes Mundi, el mayor galardón británico de arte internacional.
Crédito imagen:
John Akomfrah. Canto VII, Listening All Night To The Rain. Pabellón Británico 2024 © Imagen de Jack Hems
Estaciones:
- Calle del Marqués de Cubas, 25
- Cibeles (Paseo del Prado, 1B)
Entrada general: 14 €
Entrada reducida (estudiantes, mayores de 65 años y pensionistas): 10 €
Entrada gratuita: sábados de 21:00 a 23:00 h
Consultar página oficial
Lunes: 12:00 - 16:00 (acceso gratuito).De martes a viernes y domingo: 10:00 - 19:00.Sábados: 10:00 - 23.00 (acceso gratuito de 21:00 a 23:00).
Cerrado: 25 diciembre y 1 enero. 24 y 31 de diciembre: 10:00 - 15:00 h.
Visita este bello museo con obras de Durero, Frans Hals, Gauguin, Van Gogh, Kirchner... Abierto de lunes a domingo.
El Museo del Prado, el Thyssen, el Reina Sofía... y mucho más. Un recorrido imprescindible para todos los amantes del arte.
Incluye el Abono para el Transporte Público
Las mejores vistas
¡Compra online el mejor recuerdo!