La nueva temporada 2025-2026 del proyecto El Real Junior (que se desarrolla en el Centro Cultural Daoíz y Velarde, sede de este proyecto artístico localizado en el distrito de Retiro) tendrá lugar del 28 de septiembre de 2025 al 6 de julio de 2026. Una iniciativa que pretende acercar la música y las artes escénicas a niños y jóvenes con un total de 248 funciones, de las cuales 86 serán para centros escolares y 162 para familias, concebidas para espectadores de diferentes edades.
El Centro Cultural Daoíz y Velarde es el espacio cultural y artístico de referencia para niños y jóvenes de la mano del Teatro Real y el Ayuntamiento de Madrid, que expanden su horizonte ampliando la oferta artística para el público infantil y familiar. Una iniciativa que pretende promover el acceso a la cultura y ofrecer una interesante oferta artística para vivir grandes experiencias en familia.
Dentro de la programación del ciclo pueden verse proyectos ya consolidados, estrenos, artistas, compañías y orquestas invitadas. Por su parte, los colegios tienen también la oportunidad de disfrutar de los espectáculos del Teatro Real con más funciones escolares durante todo el año.
La programación dará comienzo con el concierto del ciclo Miniclásica Descubriendo la danza barroca, seguido del concierto de apertura, protagonizado por la formación clásica Forma Antiqva. De sópitu, unirá la tradición popular con elementos cultos de la música barroca.
La ópera ocupa un lugar importante en el programa con la reposición de El barbero de Sevilla, estrenada en 2023 en el Real Teatro de Retiro, y con una nueva producción de La flauta mágica, con un elenco formado por jóvenes de la quinta edición de Crescendo, programa de la Fundación Amigos del Teatro Real que promueve, estimula y apoya el desarrollo artístico y profesional de las futuras promesas de la lírica.
Esta nueva temporada también acercará la tradición a través de dos miradas diferentes. Teatro Xtremo con Lazarillo, una ópera de cámara de David del Puerto que presenta la novela española con una perspectiva contemporánea desde la música y la escena; y Más acá de los romances, de la compañía For the fun of it con toques del romancero español.
Los cuentos musicales vuelven a estar presentes con propuestas como Los cuentos de mamá oca, acompañados de música de Ravel, y con Ariadna y Barbazul, en una versión musical de Manuel Sánchez García. También podrán verse dos clásicos del cine mudo alemán, Nosferatu y Metrópolis, en un formato con música en directo.
Los títeres continuarán teniendo su espacio de la mano de Claroscuro teatro y La niña que salvará nuestro mundo, un canto a la vida y una invitación a recuperar las historias que forman parte de nosotros. Por su parte, el espectáculo Un instante en suspensión propone una experiencia inmersiva de música, danza e imágenes.
El proyecto Micróperas reúne en un solo espectáculo los esfuerzos de cuatro instituciones. Con él, los alumnos del Conservatorio Superior de Música de Madrid, la Escuela Superior de Canto de Madrid y la Real Escuela Superior de Arte Dramático (RESAD) tendrán la oportunidad de poner en escena sus nuevas creaciones operísticas. Por otro lado, la danza será protagonista en la programación de Navidad con el espectáculo El cascanueces, pero también en otros momentos del año con el espectáculo de danza Yumé o el ciclo de flamenco emergente, El cuerpo en danza.
Programación 2025 - 2026:
- 28 septiembre, 11:00 y 13:00 h - Miniclásica: Descubriendo la danza barroca
- 4 y 5 octubre, 12:30 h - Concierto de apertura (concierto de apertura de la temporada)
- 5 octubre, 11:00 y 13:00 h - ¿Te suena Otello? (concierto pedagógico en familia)
- 11, 12, 18, 19, 25 y 26 octubre - El barbero de Sevilla (ópera para toda la familia)
- 16 noviembre, 11:00 y 13:00 h - ¿Te suena El mandarín maravilloso? (concierto pedagógico en familia)
- 31 octubre (18:00 h), 1 y 2 noviembre (12:00 y 17:00 h) - Nosferatu (cine mudo con música en vivo)
- 15, 16, 22 y 23 noviembre - Yumé (danza y teatro de objetos)
- 29 noviembre (12:00 y 17:00 h) 30 noviembre (11:00 y 13:00 h) - Los cuentos de mamá Oca (cuento musical)
- 6 y 7 diciembre, 12:00 y 17:00 h - Concierto de Navidad (concierto de Navidad con marimbas festivas)
- 12, 13, 14, 17, 18, 19 y 20 diciembre - El cascanueces (ballet)
- 14 diciembre, 11:00 y 13:00 h - ¿Te suena Carmen? (concierto pedagógico en familia)
- 20, 27 y 28 diciembre, 3 y 4 enero - Conciertos de villancicos (música coral infantil)
- 21 diciembre, 12:00 h - Taller de valses (taller musical para toda la familia)
- 26, 27 y 28 diciembre, 2, 3 y 4 enero 2026, 12:00 y 17:00 h - Va de Bach (danza)
- 5 enero 2026, 11:00 y 13:00 h - Miniclásica: descubriendo la polifonía (miniconcierto para bebés)
- 10, 11 y 17 enero 2026 - La niña que salvará nuestro mundo (cuento musicalizado con títeres y música en directo)
- 25 enero 2026, 11:00 y 13:00 h - ¿Te suena Ariadna y Barbazul? (concierto pedagógico en familia)
- 31 enero, 1, 7 y 8 febrero 2026 - Lazarillo (ópera contemporánea para niños y jóvenes)
- 14 y 15 febrero 2026 , 17:00 h - Metrópolis (cine mudo con música en vivo)
- 15 febrero 2026 , 17:00 h - Gran Fiesta de Carnaval en la ópera (fiesta de Carnaval para toda la familia)
- 21, 22 y 28 febrero 2026 - Más acá de los romances (teatro musical)
- 22 febrero 2026, 11:00 y 13:00 h - ¿Te suena Julio César? (concierto pedagógico en familia)
- 8 marzo 2026, 11:00 y 13:00 h - Miniclásica: descubriendo el folclore del mundo (miniconcierto para bebés)
- 15 marzo 2026, 11:00 y 13:00 h - ¿Te suena La flauta? (concierto pedagógico en familia)
- 21, 22, 28 y 29 marzo 2026 - La flauta mágica (ópera)
- 11, 12, 18 y 19 abril 2026 - Un instante en suspensión (arte, música y ciencia)
- 26 abril 2026, 11:00 y 13:00 h - ¿Te suena La novia vendida? (concierto pedagógico en familia)
- 29 y 20 abril 2026 - Micróperas (nueva música contemporánea)
- 17, 23 y 24 mayo 2026 - Ariadna y Barbazul (teatro con música en vivo)
- 24 mayo 2026, 11:00 y 13:00 h - ¿Te suena Romeo y Julieta? (concierto pedagógico en familia)
- 31 mayo 2026, 11:00 y 13:00 h - Miniclásica: descubriendo la música de los abuelos (miniconcierto para bebés)
- 6, 7, 13 y 14 junio 2026 - Cuerpo en danza: flamenco joven y ritmos urbanos (danza y música flamenca con ritmos urbanos)
- 7 junio 2026, 11:00 y 13:00 h - ¿Te suena El trovador? (concierto pedagógico en familia)
- 20 de junio 2026, 19:00 h - Concierto Agrupación Musical Inclusiva
- 27 junio 2026 (12:00 y 17:00 h) y 28 junio 2026 (12:00 h) - La Magia del Musical (concierto de verano)
- 4 y 5 julio 2026, 12:00 h - Concierto de verano (concierto de cierre de temporada para toda la familia)
- 5 julio 2026, 17:00 h - Concierto inclusivo (concierto inclusivo en colaboración con la Fundación Sesé)