El Teatro Real de Madrid, proyecto del arquitecto municipal Antonio López Aguado bajo el reinado de Isabel I, se inauguró en 1850 (aunque la primera piedra se colocó el 23 de abril de 1818). Situado muy cerca de Sol, el edificio fue durante 75 años uno de los principales teatros europeos, pero un hundimiento en 1925 provocó que estuviera cerrado 41 años. En 1966 reabrió como auditorio y sede del Real Conservatorio Superior de Música y Escuela de Arte Dramático. Declarado Monumento Nacional en 1977, no fue hasta 1997, y tras casi siete años de reformas, cuando volvió a ser la sede madrileña del bel canto. Recibió en 2021 el International Opera Award 2021 al Mejor Teatro de Ópera.
El edificio es una mezcla arquitectónica que cuenta con una caja escénica que es la joya del teatro con sus 1472 m². Esta caja permite complejos cambios de decorado gracias a sus 18 plataformas articuladas que admiten múltiples combinaciones en el escenario y en el foso de la orquesta. Con un aforo que oscila entre 1748 y 1854 localidades, en función de las necesidades del montaje, el teatro dispone de 28 palcos en las diferentes plantas, además de ocho proscenios y del Palco Real de doble altura.
La única planta dedicada exclusivamente al público es ‘La Rotonda’, que rodea por completo el edificio. En ella se ubican cuatro grandes salones decorados en diferentes tonalidades y con elementos de Patrimonio Nacional y del Museo del Prado. Asimismo, las lámparas se fabricaron en la Real Fábrica de la Granja.
El Teatro Real recibió en 2021 el International Opera Award 2021 al Mejor Teatro de Ópera, que reconoce la calidad de la programación artística a lo largo de 2019, así como el homenaje de la profesión a una trayectoria que ha afianzado su proyección internacional, convirtiéndole en uno de los teatros de referencia en el mundo.
El teatro organiza temporalmente visitas con audioguía, en español e inglés, en las que se hace un recorrido al ritmo del visitante por el Foyer (hall de entrada), el palco real, la sala principal (cuyo acceso podría estar cerrado por motivos técnicos u organizativos), la exposición fotográfica, los salones de recepción y la terraza. Cuando la situación sanitaria provocada por la pandemia por la COVID-19 mejore, se volverán a programar otro tipo de visitas, con más idiomas disponibles.
Fotos 1, 4, 5, 6, 7, 8 y 9: ©Javier del Real (Teatro Real).