El Centro Cultural Daoíz y Velarde (distrito Retiro) reabre -tras una rehabilitación integral del antiguo cuartel de artillería de Daoíz y Velarde, construido a finales del siglo XIX, que ha buscado el equilibrio entre la arquitectura original y las funciones actuales- como un nuevo espacio escénico que amplía la descentralización de la cultura de la capital.
En octubre de 2022, el Ayuntamiento de Madrid y el Teatro Real firmaron un acuerdo que permitía poner en marcha un nuevo proyecto que nace con el objetivo de convertirse en un espacio cultural y artístico de referencia para niños y jóvenes en la ciudad, en el que ofrecer un acercamiento y aprendizaje en el ámbito de las artes escénicas, incluyendo ópera, danza, teatro de texto, títeres, cuentos musicales, talleres y otras actividades para toda la familia.
El edificio, de 7700 m2 distribuidos en cuatro plantas, cuenta con un gran espacio para actos culturales y exposiciones, una Sala Principal con un amplio escenario y capacidad para 330 butacas, una Sala Polivalente (con 72 butacas en graderío retráctil y espacio escénico versátil), salas de ensayos, talleres y otras dependencias auxiliares.
Entre las actuaciones realizadas en la rehabilitación se encuentran el suministro e instalación de butacas, gradas, sillas y equipo escénico en la Sala Principal del Teatro y en la Sala Pacífico (sala configurable), incluyendo la nueva maquinaria escénica, los textiles de escenario, así como los equipos de iluminación profesional y los sistemas audiovisuales. En las cubiertas se han resuelto las filtraciones detectadas incorporando los sistemas para su mantenimiento, además de renovar la instalación de climatización y geotermia.
Para público infantil, juvenil y familiar
El Real Teatro de Retiro es el proyecto artístico del Teatro Real dedicado al público infantil, juvenil y familiar. Su programación incluye espectáculos de ópera, teatro, títeres y danza para niños y jóvenes así como conciertos, cine, cuentos musicales y talleres dirigidos a grandes y pequeños. Los espectáculos se programan también para colegios con funciones escolares en horario de mañana.
Además, cuenta con visitas guiadas organizadas por los guías del Teatro Real para conocer de primera mano cómo se realizan las producciones en este espacio cultural y artístico. Los visitantes descubrirán cómo es la vida del Real Teatro de Retiro y la de sus equipos profesionales, recorriendo sus dependencias desde el hall a las diferentes plantas del edificio y salas escénicas, así como las áreas de trabajo artístico y técnico.
Las visitas tendrán lugar de miércoles a domingo, en los días y horarios que no haya programación en el teatro. Las entradas se podrán adquirir en las taquillas del Real Teatro de Retiro en el mismo día de la visita, con una tarifa general de 5 euros (gratuito para los menores de 5 años, inclusive).
El espacio acoge los proyectos educativos y sociales LÓVA (La Ópera, un Vehículo de Aprendizaje) y AMI (Agrupación Musical Inclusiva). El Real Teatro de Retiro surge de la colaboración entre el Teatro Real y el Ayuntamiento de Madrid, promoviendo el acceso a la cultura y grandes experiencias para vivir en familia.
--------------------------------------------------------------
Imágenes: © Javier del Real.