Bienvenidos a Madrid
Inicio de sesión
Este bello bulevar se extiende entre árboles centenarios desde la glorieta de Carlos V hasta la Plaza de Cibeles. A lo largo de su recorrido se suceden algunos de los museos y espacios culturales más destacados de Madrid, como el Museo del Prado, el Museo Nacional Thyssen Bornemisza, el CaixaForum Madrid o el Real Jardín Botánico, así como importantes muestras arquitectónicas y artísticas de la ciudad.
El origen de este espacio urbano se remonta al Prado de los Jerónimos, en alusión a las posesiones que rodeaban el monasterio de San Jerónimo el Real en el siglo XVI. Este espacio empezó a ser ordenado urbanísticamente por Felipe II, siguiendo el cauce del arroyo de la Fuente Castellana. A finales del siglo XVIII, Carlos III transformó el espacio en el Salón del Prado, decorado con algunas de las fuentes que podemos contemplar hoy, como la de Cibeles, Neptuno y Apolo, todas ellas diseñadas por Ventura Rodríguez.
A lo largo de su historia al Paseo del Prado se le han añadido diversos palacios y edificios públicos. Está protegido como Bien de Interés Cultural desde 2015 y es candidato a Paisaje Cultural Patrimonio Mundial de la UNESCO junto con el Parque del Buen Retiro.
Estaciones: 67, 68, 81, 86
Visitas guiadas gratuitas, previa reserva en la web reservaspatrimonio.es. Las visitas tienen una duración de 1 hora y un aforo de 20 personas por grupo.
Toda la información relativa a las medidas adoptadas para frenar la evolución de la epidemia del coronavirus en Madrid. Consulta las novedades desde el lunes 25
El Museo del Prado, el Thyssen y el Reina Sofía están abiertos, aunque con limitaciones de aforo. ¡Vuelve a disfrutar del mejor arte!
Reapertura aplazada hasta nuevo aviso
SERVICIO SUSPENDIDO
Tus recuerdos de Madrid