Bienvenidos a Madrid
Inicio de sesión
Debe su nombre y advocación a la victoria de Felipe V de España en la batalla de Almansa, que tuvo lugar el 25 de abril de 1707, día de San Marcos. En 1944 fue declarada Monumento Nacional.
Las obras comienzan en 1749 con Ventura Rodríguez como arquitecto. Es consagrada el 22 de abril de 1753, y en 1836 pasa a parroquia independiente. Es considerada una de las mejores obras de Ventura Rodríguez, quien recibió sepultura en él junto a su esposa hasta su traslado en el siglo XIX a la capilla de los arquitectos en la parroquia de San Sebastián.
Su aspecto exterior, de un clasicismo contenido (se encuentra encajonada entre tres edificios) no es comparable a su riqueza interior, donde destaca su gran órgano, realizado en madera de nogal con numerosos detalles ornamentales, que actualmente permanece en silencio a la espera de ser restaurado. La cúpula, dividida en cuatro partes, contiene pinturas de Luis González Velázquez.
Estaciones: 14, 116
Entrada gratuita
Visitas guiadas (5 euros)
Lun - sab: 7:30 - 12:30 h/ 17:30-20:30 h
Dom y fest: 9:00 - 13:30 h/ 18:00 - 20:30 h
Consultar para realizar visitas guiadas en este enlace.
(Temporalmente las visitas guiadas han sido canceladas por la pandemia por coronavirus)
La ciudad de Madrid ofrece lugares de culto y oración para todo tipo de confesiones.
Reapertura aplazada hasta nuevo aviso
SERVICIO SUSPENDIDO
Tus recuerdos de Madrid