MEDIDAS EXTRAORDINARIAS PARA LA CONTENCIÓN DEL CORONAVIRUS
Es obligatorio el uso de guantes para hacer uso del servicio y se recomienda evitar el uso de la pantalla táctil del tótem priorizando otros canales como la aplicación de BiciMAD o la web www.bicimad.com. La app ha implementado una nueva funcionalidad para smartphones de BiciMAD, tanto en Android como en iOS y, a partir de ahora, y una vez actualizada la App, permitire desanclar la bicicleta directamente con el móvil del usuario, sin tener que utilizar la tarjeta de usuario.
BiciMAD prorrogará la vigencia de los abonos anuales debido a la suspensión del servicio
Un medio de transporte divertido, sencillo y sostenible, del que disfrutan todos los amantes de las bicis. Madrid tiene su servicio de alquiler de bicicletas eléctricas propio, BiciMAD, para que todos los vecinos y visitantes puedan desplazarse de un lugar a otro haciendo un poco de ejercicio de una forma cómoda y rápida.
Prestado con más de 2500 bicicletas eléctricas que se pueden recoger en las 200 estaciones repartidas por la ciudad (la red se ampliará a lo largo de 2020). BiciMAD destaca por el empleo de las tecnologías de la información, para facilitar la experiencia a los usuarios, que pueden saber en tiempo real si hay bicicletas disponibles en el punto más cercano, consultando su aplicación a través de sus dispositivos móviles o en las pantallas táctiles de las estaciones. Es en ellas donde hay que registrarse, bien para obtener el abono anual o bien para darse de alta como usuario ocasional. En este caso, se le proporcionará en el momento una tarjeta de 1, 3 o 5 días y se le facturará al final del periodo seleccionado en función de la utilización del servicio (Nota: como garantía del cobro, al expedir el tótem la tarjeta, queda bloqueado un importe de 150€ en la disposición de saldo de la tarjeta bancaria -"pre-autorización"- que se desbloquea cuando se ha realizado el cargo en la tarjeta bancaria del importe que corresponde por los tiempos de uso efectuados).
¿Y cómo empezar a usarlas? Muy fácil: para retirar la bicicleta la base debe de tener la luz verde. Para devolverla, la base tiene que tener la luz roja. Si está azul significa que la bici ha sido reservada por otro usuario.
Además, se recomienda utilizar la app (si se es usuario ocasional, en la primera pantalla verás arriba a la derecha “mapa”) para tener de forma más cómoda la información de ocupación y disponibilidad de bicicletas, y así poder aprovechar las bonificaciones:
Cada bonificación es de 0,10€ pudiendo obtener máximo dos por viaje.
Ampliación de la red en 2020
EMT está llevando a cabo desde este verano la mayor ampliación de la historia de BiciMAD desde que comenzó a funcionar en verano de 2014: 50 nuevas estaciones que se instalarán en 13 distritos, en cinco de ellos por primera vez (Carabanchel, Usera, Moratalaz, Latina y Ciudad-Lineal). En Ciudad Universitaria contará con seis estaciones.
BiciMAD contará en 2020 con un total de 258 estaciones y 2.964 bicicletas en 15 distritos, con una inversión de 2,15 millones de euros (sin IVA). A esta cifra hay que sumar las 454 nuevas a disposición de los madrileños sin base fija.
BiciMAD Go
La Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT) despliega en Madrid el servicio BiciMAD Go, un nuevo proyecto de movilidad compartida con bicicletas eléctricas sin base fija. La EMT cuenta con autorización del Ayuntamiento de Madrid para operar un total de 454 bicis free floating por toda la ciudad. Las va a distribuir en 72 puntos de 15 distritos: 46 calles de ocho distritos situados en el interior de la M-30 (Centro, Salamanca, Retiro, Tetuán, Chamberí, Chamartín, Arganzuela y Moncloa) y 25 zonas de siete distritos de fuera de la vía de circunvalación (Hortaleza, Ciudad Lineal, Moratalaz, Puente de Vallecas, Usera, Carabanchel y Latina). En total se situarán 254 vehículos en diferentes barrios de la almendra central y 200 en el exterior.
Enlaces relacionados
Ampliación BiciMad a lo largo de 2020: ampliación de 50 estaciones en 13 distritos, 22 de ellas fuera de la M-30
Ni las distancias ni las cuestas son ya insalvables en Madrid. Gracias a la red pública de bicicletas eléctricas ahora es posible trazar rutas temáticas que unen edificios y espacios relacionados entre sí pese a encontrarse a varios kilómetros. El abono anual puede adquirirse en www.bicimad.com y la tarjeta de uso ocasional en el tótem …