En las calles de Madrid hay aproximadamente unos 5000 patinetes eléctricos de alquiler que permiten moverse por la ciudad de manera cómoda, ágil y sostenible. El uso de los llamados Vehículos de Movilidad Personal (VMP) -término que incluye también a los segways- está regulado por la Ordenanza de Movilidad Sostenible.
Los patinetes de alquiler, que ofrecen y gestionan más de 10 empresas diferentes (Lime, Voi, Bird, Movo (Cabify), Koko, Wheels, Reby, Link, Spin, Wind…), se hallan distribuidos por las vías de los 21 distritos de la ciudad.
Las empresas que gestionan el uso de estos vehículos tienen la obligación de poseer geolocalización y tener un seguro para los usuarios y terceros con una cobertura mínima de un millón de euros. Además, se comprometen a redistribuir a diario todos sus vehículos y comenzar la jornada en los barrios para los que han conseguido su autorización.
Tarifas y alquiler
El precio medio para alquilar un patinete eléctrico es de 0,15 € por minuto, con precios que van desde 0,11 a 0,23 € minuto. El procedimiento para alquilar un patinete es muy sencillo y siempre funciona de la misma manera. Basta con darse de alta en la aplicación de las empresas que ofrecen el servicio, indicar un medio de pago, localizar en la calle el patinete que queremos utilizar, escanear el código QR pegado en el monopatín y disfrutar del trayecto. Y cuando el desplazamiento termina, hay que señalizarlo en la aplicación para que el gasto también llegue a su fin.
Normas fundamentales
Por último, hay que precisar que la Dirección General de Tráfico (DGT) introdujo a comienzos de 2021 nuevas medidas a nivel nacional con el fin de aumentar la seguridad en las vías urbanas españolas. Unas obligaciones que formarán parte de una ley futura que regulará el uso de los patinetes eléctricos en todo el territorio español.
¿Dónde podemos dejar aparcado el patinete?
Los patinetes deben situarse en los espacios destinados a motocicletas y bicicletas y, si no los hay, podremos dejarlos en la banda de estacionamiento general de la calzada. Excepcionalmente, también es posible aparcarlos en las aceras, siempre que sea junto al bordillo y haya más de 3 metros de ancho libres, para no dificultar el tránsito peatonal y a las personas con movilidad reducida. Si la acera tiene menos de 6 metros, los patinetes se colocarán paralelos al bordillo, y si tiene más, en semibatería o ángulo junto al bordillo.
Los controladores del Servicio de Estacionamiento Regulado (SER) tienen competencia para sancionar a los patinetes que incumplan la normativa vigente por estacionar en lugares indebidos (eso sí, este tipo de vehículos no está obligado a pagar las tasas del Servicio de Estacionamiento Regulado (SER))
No se puede estacionar en la acera cuando las calles son de especial protección para el peatón o exista señalización específica que lo prohíba. Éste es el caso de la Gran Vía, donde el flujo de personas es intenso y los patinetes podrían poner en peligro a los peatones.
Tampoco se pueden aparcar en las paradas de autobuses públicos (EMT), en las plazas reservadas para personas de movilidad reducida, paradas de taxi ni sobre tapas de alcantarillado u otros servicios (telecomunicaciones, energía, recogida de residuos, etc.).
No se permite anclar los patinetes con cadenas antirrobo o candados en el mobiliario u objetos de la vía pública como semáforos, bancos, árboles, marquesinas de autobús o vallas.
Con el objetivo de liberar las aceras y garantizar la accesibilidad global en todas las zonas peatonales, se ha creado una nueva reserva para el estacionamiento de bicicletas y patinetes en calzada. Una serie de anclajes situados mayoritariamente en las calzadas de 17 distritos: Arganzuela, Barajas, Carabanchel, Centro, Chamartín, Chamberí, Ciudad Lineal, Fuencarral-El Pardo, Hortaleza, Latina, Moncloa-Aravaca, Retiro, Salamanca, San Blas-Canillejas, Usera y Villaverde.
Servicio turístico y de ocio especializado en tours urbanos sobre un segway.
¡Explora Madrid del modo más original! Salidas frente al Monumento a Cervantes en plena Plaza de España.
Disfruta de un inolvidable paseo por Madrid a bordo de este original medio de transporte.
Empresa dedicada a la realización de rutas turísticas por Madrid con diferentes tours a bordo de segways y bicicletas y al alquiler de todo tipo de vehículos ecológicos. ¡Descubre el Retiro con ellos!