Llega la sexta edición de Open House Madrid, el festival internacional de arquitectura y ciudad que permite conocer gratuitamente los edificios más singulares de la ciudad a través de visitas guiadas presenciales de grupos reducidos (con inscripción previa obligatoria) y visitas virtuales. Más de 50 edificios y 30 estudios de arquitectura que normalmente están cerrados al público, así como una quincena de rutas exteriores conformarán este paseo guiado por la arquitectura madrileña.
Las inscripciones se han abierto el 18 de septiembre a las 12:00 horas. Debido a la situación causada por la COVID-19, todas las visitas y rutas se realizarán con inscripción previa obligatoria. Se podrán solicitar un máximo de 2 entradas por persona. Será imprescindible indicar los datos del titular y el acompañante para que la inscripción sea válida. Los menores de 6 años no podrán inscribirse ni realizar las visitas y rutas. Será obligatorio el uso de mascarilla durante toda la actividad.
Bajo el lema Redescubre Madrid la sexta edición homenajea a Alejandro de la Sota (Pontevedra, 1913; Madrid, 1996) uno de los maestros de la arquitectura española del siglo XX, cuya obra más reconocida y admirada, el gimnasio del Colegio Maravillas (Madrid, 1960-1962), podrá visitarse durante la celebración del festival. También se podrá conocer el archivo de la Fundación que lleva su nombre con los planos, maquetas, fotografías y dibujos del arquitecto. Son varias las actividades que se han programado en torno a su figura, como una exposición y otros eventos.
En esta Edición Especial podrán visitarse la Fundación Fernando Higueras, la Casa Carvajal, el Hipódromo de la Zarzuela, el Espacio Bertelsmann (el antiguo Círculo de Lectores, la única obra de Enric Miralles en Madrid), el Palacio de Fernán Núñez y la Fundación Giner de los Ríos, entre muchos otros.
Asimismo, se ofrecerán visitas a los estudios más reconocidos de la ciudad, en formato virtual o presencial. Gracias a estos recorridos, se da la oportunidad de conocer de cerca el trabajo de los profesionales de la arquitectura y el diseño, así como las peculiaridades de sus espacios de trabajo y sus proyectos, planos y maquetas.
La Edición Especial de Open House Madrid contará también con rutas exteriores, paseos guiados que permitirán conocer la arquitectura de la ciudad al aire libre. Un catálogo con hasta quince itinerarios en el que se incluyen propuestas que muestran el patrimonio arquitectónico de la capital desde una perspectiva cultural, turística y didáctica. Así, los visitantes podrán descubrir los secretos de la Castellana, la Ciudad Lineal de Arturo Soria, la arquitectura y botánica del cementerio de Nuestra Señora de la Almudena, y los parques Madrid Río, El Capricho y Rey Juan Carlos I; conocer la arquitectura de la Guerra Civil; aprender a ver Las Cinco Torres desde otra perspectiva y disfrutar del eje Prado-Retiro como candidato a formar parte de la lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO. Asimismo, Idealista propone una ruta virtual por algunas de las casas más destacadas del siglo XX.
Otra de las novedades de esta Edición Especial es la Ruta Renault, un recorrido guiado en el que los visitantes descubrirán, a bordo de un coche híbrido (Renault Captur E-TECH), el desarrollo urbano de la capital y algunos de sus edificios más representativos.
Además, se propone una nueva tipología de ruta que relaciona la arquitectura con otras áreas como el cine. En este sentido, y en colaboración con Ciudad de Madrid Film Office, se han elaborado dos rutas que recorrerán lugares destacados de la ciudad desde el punto de vista arquitectónico y que han servido de escenario para rodar películas.
Cita obligada para los amantes de la arquitectura
Open House Madrid es una iniciativa sin ánimo de lucro cuyo objetivo es acercar a la sociedad la arquitectura y el diseño de Madrid de manera gratuita. Desde que en 2015 celebrara su primera edición, el festival se ha consolidado como el evento de arquitectura de referencia en España. El apoyo de más de 280 000 visitantes de todo el mundo a lo largo de las cinco ediciones anteriores ha convertido a Open House Madrid en una cita obligada para los amantes de la arquitectura y el diseño.
Madrid forma parte de Open House Worldwide, la primera red de festivales de arquitectura en el mundo, visitada por millones de personas en más de 40 ciudades (Londres, Lisboa, Nueva York, Barcelona, Buenos Aires, Milán, Roma, Sidney, etc.).
Para 2020, y debido a la excepcionalidad provocada por el COVID-19, Open House Madrid ha trabajado en la creación de un nuevo concepto adaptado al nuevo entorno, y ha diseñado una Edición Especial con el objetivo prioritario de continuar con su exitoso papel dinamizador de la arquitectura y el diseño de la capital.
Créditos imágenes
- Alejandro de la Sota. Gimnasio del colegio Maravillas (1960-1962) © José Hevia
- Enric Miralles. Espacio Bertelsmann (1992)