Madrid es uno de los mejores destinos LGTBIQA+ del mundo. Y sus fiestas del Orgullo son una cita obligada para miles de personas. Las celebraciones comienzan todos los años a finales de junio (el 28 de junio es el Día Internacional del Orgullo, que conmemora los disturbios de StoneWall que marcan el inicio de las reivindicaciones del colectivo LGTBIQA+) y se prolongan una semana con un amplio programa de actividades reivindicativas, culturales y lúdicas que tienen su día grande la tarde del primer sábado de julio con la gran manifestación estatal. Las próximas Fiestas del Orgullo se celebrarán del 25 de junio al 5 de julio de 2026.
MADO cuenta con un amplio programa de charlas, conferencias, competiciones deportivas y conciertos. Un año más, se celebrarán el Madrid Summit (Conferencia Internacional de Derechos Humanos), la entrega de los premios MADO 2026 así como diferentes actividades culturales englobadas en los festivales culturales Muestra T, La Culta y La Oculta.
Durante 10 días, las calles y plazas de Madrid se teñirán con los colores de todas las banderas del colectivo, todas las identidades y todas las sensibilidades para reivindicar y celebrar el Orgullo LGTBIQA+ que culminan en el acto central: la multitudinaria Manifestación estatal.
El mayor acto reivindicativo del mundo en materia LGTBIQA+ es el acto central de las Fiestas del Orgullo: la marcha recorre una de las principales vías de la ciudad, desde Atocha (Paseo del Prado, a la altura del Jardín Botánico) a Colón, para instar a la tolerancia e igualdad hacia el colectivo LGTBIQA+, aunque también hay espacio para el ambiente festivo en forma de carrozas y música.
El Festival MADO cuenta durante cinco días con actuaciones musicales, de baile, shows drag, espectáculos de teatro y monólogos, actividades infantiles, etc. en sus cuatro escenarios habituales de Plaza de Pedro Zerolo, Plaza del Rey, Puerta del Sol y Plaza de España.
Los días siguientes es el turno de la divertida carrera de Tacones de la calle Pelayo y del certamen Mr. Gay España.
Calendario 2026 Fiestas del Orgullo (25 junio a 5 julio)
-
Fecha por confirmar: Orgullo de Barrio: Una semana antes del gran arranque de MADO, las calles de Chueca ya empiezan a vibrar con fuerza. Orgullo de Barrio es una invitación a calentar motores con conciertos, fiestas, exposiciones, actividades culturales y eventos especiales en bares, tiendas, galerías y locales del barrio que hacen de Chueca lo que es: un espacio de libertad, diversidad y buen rollo.
-
Fecha por confirmar: PREGÓN DEL ORGULLO (Plaza de Pedro Zerolo)
El pregón que da el pistoletazo de salida a la reivindicación del Orgullo.
-
Fechas por confirmar: ACTUACIONES MUSICALES en los escenarios de Plaza de Pedro Zerolo, Plaza de Rey, Puerta del Sol y Plaza de España.
-
Fecha por confirmar: CARRERA DE TACONES
Las Fiestas del Orgullo LGTBIQA+ de Madrid no serían lo mismo sin su tradicional Carrera de Tacones, una prueba deportivo-festiva que celebra en 2026 su vigesimoséptima edición en la calle Pelayo y que consiste en acabar el recorrido sobre plataformas de hasta 15 centímetros de altura.
-
Fecha por confirmar: MADRID SUMMIT 2026
Conferencia de derechos humanos.
-
Fecha por confirmar: MR. GAY ESPAÑA
Un evento con un claro compromiso social con el que contribuir a engrandecer al mejor Orgullo de Europa.
-
4 julio: MANIFESTACIÓN ESTATAL
La Manifestación es el acto central del Orgullo
-
5 julio: CLAUSURA MADO'26
El último acto de Madrid Orgullo