Dentro de Canal Hispanidad, la dramaturga y directora Martina Cabanas (NOS, Fuga de conejos o Y si nos enamoramos de Scarpia) dirige los días 18, 19, 20 y 21 de marzo en la Sala Negra de los Teatros del Canal una comedia que explora la soledad y la redención.
En una chacra perdida al pie de la cordillera, donde la neblina matinal convive con leyendas antiguas y la rutina rural se confunde con lo fantástico, se desarrolla una historia que mezcla humor, realismo y elementos mágicos. Su protagonista, Ángel, vive prácticamente aislado, acompañado solo por su caballo y una tortuga que parecen ser tanto parte de su presente como testigos silenciosos de su pasado. Entre recuerdos fragmentados, el hombre intenta recomponer la memoria de Teresa, un amor perdido que aún lo marca profundamente.
La tranquilidad habitual de este rincón andino se ve interrumpida por la inesperada llegada de Lina, una abogada que huye sin un rumbo claro. Su irrupción desata un choque de mundos: el orden rígido de la vida citadina frente a la lógica pausada y a veces mítica de la montaña. La convivencia forzada entre ambos personajes destapa tensiones, secretos y heridas que ninguno esperaba confrontar.
La obra se adentra en un triángulo improbable donde la soledad, el afecto y la búsqueda de redención se entrelazan. Un relato que no solo retrata la vida rural andina, sino que también indaga en cómo las conexiones humanas pueden desafiar incluso los paisajes más remotos.
Ficha artística:
Ubicación: Teatros del Canal - Sala Negra
- Dirección y dramaturgia - Martina Cabanas Collell
- Ayudantía de dirección - Núria Orellana y Cami Fisher
- Reparto - Federico Buso y Magela Zanotta
- Escenografía y vestuario - Ana Chung Oré
- Iluminación - Txell Cabanas
- Producción ejecutiva - Zoilo Garcés y Marc Tresserras
- Coproducción - Bitò Produccions y Zero10
- Apoyo - Programa Iberescena
Duración aproximada: 1 hora y 10 minutos