El primer domingo de cada mes (excepto en agosto), la Escuela Superior de Ingenieros de Minas abre sus puertas al público para ofrecer su conocido Mercadillo de Minerales. Este evento se ha convertido en un punto de encuentro esencial para coleccionistas, personas aficionadas y curiosas del mundo natural. En el mercadillo, las personas asistentes pueden descubrir una variada selección de minerales, fósiles, gemas y conchas, que se venden directamente por una treintena de expositores especializados.
Cada edición es una oportunidad para encontrar piezas únicas, desde pequeñas muestras hasta colecciones de alto valor, ideales para regalar o ampliar la propia colección. Además, el mercadillo es un lugar perfecto para quienes buscan embellecer su hogar u oficina con un toque especial de la naturaleza. Los expositores, en su mayoría especialistas en geología, gemología y mineralogía, garantizan la autenticidad de cada pieza y ofrecen asesoramiento sobre la procedencia de los materiales.
El evento es apto para toda la familia, y, en muchas ediciones, se organizan actividades infantiles, como talleres y visitas a la mina experimental Marcelo Jorissen, una galería de 50 metros que recrea fielmente el ambiente de una mina de carbón. Las actividades se realizan previa inscripción e incluyen visitas al museo de la escuela y otros talleres de carácter educativo. Este es un espacio perfecto para que tanto niñas y niños como personas adultas disfruten aprendiendo sobre geología y paleontología de manera divertida e interactiva.
El acceso al mercadillo es gratuito, y tambén se puede disfrutar del histórico edificio de la Escuela de Minas, una obra de Ricardo Velázquez Bosco, que alberga el mercadillo en su patio interior. Así, cada primer domingo del mes, el mercadillo de la Escuela de Minas de Madrid ofrece una experiencia única para disfrutar de la geología, la historia y el coleccionismo.