El Centro Cultural Paco Rabal acoge el 31 de octubre el estreno absoluto del nuevo espectáculo de Juan Carmona que lleva por nombre Flamenco Góspel. Un concierto que forma parte del festival Suma Flamenca donde el músico estará acompañado por Pedro El Granaíno y Montse Cortés al cante como artistas invitados.
Con este nuevo espectáculo el público podrá ver un encuentro musical que se mueve entre el góspel y el género cristiano con origen en los negros afroamericanos de los Estados Unidos; caracterizado por su espiritualidad, y el flamenco.
Juan Carmona pertenece a una de las familias más importantes de la historia del flamenco y de la fusión del flamenco. Es hijo de Juan Habichuela, considerado uno de los guitarristas más grandes del acompañamiento al cante, que acompañó a casi todas las grandes figuras de la historia del flamenco, como Manolo Caracol, Juan Valderrama, Camarón de la Isla, Enrique Morente y Antonio Mairena, entre otros.
Juan Carmona (hijo) acompañó desde muy temprana edad, con solo diez años, a su padre en los grandes festivales de la época, donde veía a cantaores de la talla de Antonio Mairena, Terremoto, Fernanda de Utrera, Chocolate o Fosforito. Su primera aparición en un escenario fue acompañando a Pepe Habichuela, con el que hizo su primer disco.
Poco después entra a formar parte del tablao de Manolo Caracol Los Canasteros, donde estaría ocho años acompañando a grandes artistas como Adela la del Chaqueta, El Chato de la Isla, María la Burra, María Soleá o La Paquera.
Junto con José Soto "Sorderita", Ray Heredia dieron vida a Ketama, uno de los grupos más emblemáticos, que marcaron un antes y un después en el llamado flamenco fusión o nuevo flamenco. Grabaron su primer disco en 1983, que se editó en 1985, obteniendo una gran aceptación entre los músicos. En medio de todo, Juan Carmona comenzó a hacer producciones y discos a artistas que luego quedarían en la historia de ese nuevo flamenco, como La Aurora, José el Francés, Duquende y Tomatito. En 1988 Ketama grabó Shongai, primera parte de un proyecto de larga historia.
Tras varios años y álbumes con Ketama, el grupo se separó en 2005 y Juan Carmona se centró de nuevo en su carrera en solitario regresando a sus raíces. Produjo todos los discos de su padre Juan Habichuela, y a otros artistas de la talla de Alejandro Sanz, Paco de Lucía y Enrique Morente, entre otros, y empezó a acaparar premios como productor, entre ellos el Premio de la Música y el Grammy Latino al mejor productor de flamenco.
Ficha artística:
- Guitarra flamenca - Juan Carmona
- Cante - Pedro El Granaíno
- Cante - Montse Cortés
- Cante - Kiki Cortiñas y La Negra
- Teclados - Oliver Losada
- Percusión - Juan Carmona hijo
Duración aproximada: 80 minutos